Sitio de Querétaro

Victoria Republicana decisiva 1863 1864 1865 1866 1867 El Sitio de Querétaro fue el enfrentamiento culminante del Segundo Imperio Mexicano, al que dio término.Pensaba abdicar e irse a Europa, y pasó el otoño con su pasatiempo favorito de cazar mariposas (por su afición por la biología), mientras esperaba embarcarse en Veracruz.El consejo inmediatamente consultó a la iglesia y reconocieron ambos la necesidad de actuar con severidad, y aunándose al hecho generalizado de rechazo a la república por quienes habían logrado prosperar económicamente bajo el imperio, resolvieron enviar una nueva embajada ante Maximiliano.Inmediatamente después los generales Miguel Miramón, Leonardo Márquez y Tomás Mejía se declararon a su favor.[3]​ La defensa republicana fue encarnada por el presidente Benito Juárez, mientras que a lo largo de todo el territorio nacional muchos mexicanos liberales apoyados por Estados Unidos se armaron y organizaron en guerrillas para combatir al Gobierno Soberano del Segundo Imperio Mexicano.Es así que hasta el 6 de marzo logra el ejército republicano cerrar por completo el cerco sin ser molestado.[4]​ Por su parte, el general francés Gustave Léon Niox aseguró que las tropas imperialistas en combate eran alrededor de 5.000.[4]​ El 24, el general Ramón Corona emprendió un asalto contra el baluarte imperialista de la Casa Blanca; es rechazado por Miramón, Mejía y Méndez, causando numerosas pérdidas a los republicanos.El 11, se efectuó un ataque imperialista para intentar romper el sitio y comunicarse con Márquez, sufriendo graves pérdidas los sitiados; mientras tanto, el 12 de abril Porfirio Díaz rodeó la Ciudad de México con 15.000 soldados, resguardada por Márquez, quien se fortificó sin enviar auxilio a Querétaro.[4]​ El sitio en Querétaro duró setenta y un días,[4]​ mientras que en otras partes del país los partidarios de Maximiliano eran derrotados.
El Templo y exconvento de la Cruz funcionó como cuartel general del Ejército Imperial Mexicano durante los poco más de dos meses que duró el sitio. En sus inmediaciones sucedieron numerosos hechos de armas.
Vista de Querétaro durante el sitio