Municipio de Jiménez (Michoacán)

[4]​ El nombre del municipio y la localidad cabecera recuerda al general Mariano Jiménez,[5]​ gobernador de Michoacán entre 1885 y 1892.Limita al norte con los municipios de Panindícuaro, Puruándiro y Morelos; al este con los municipios de Morelos y Huaniqueo; al sur con los municipios de Huaniqueo, Coeneo y Zacapu; al oeste con los municipios de Zacapu y Panindícuaro.[7]​ La ciudad de Villa Jiménez, cabecera del municipio, se encuentra aproximadamente en la ubicación 19°55′23″N 101°44′49″O / 19.92306, -101.74694, a una altitud de 2006 m. s. n. m.[8]​ Según la clasificación climática de Köppen el clima corresponde a la categoría Cwa (subtropical subhúmedo con invierno seco y verano cálido).[11]​ Según el relevamiento realizado en 2010, la población del municipio se distribuía en 25 localidades, de las cuales solo 2 superaban los 1500 habitantes.[12]​ Las principales actividades económicas de Jiménez son la agricultura, la ganadería y, en algunas localidades en particular, la pesca o el turismo.