Lema: Mis Hombres Me Llevan al Progreso con su Esfuerzo e Inteligencia.Se encuentra localizado en la región Centro-Norte de México en el corazón del Bajío.Habitaban tal sitio entre ocho y diez familias que servían a los peninsulares desempeñando funciones de pastores.La historia de Ojuelos ha estado siempre ligada a los límites fronterizos entre demarcaciones políticas.Durante la Segunda Intervención Francesa Ojuelos perteneció al Departamento de Aguascalientes.[7] En la actualidad, el municipio colinda con los estados de Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato y además se encuentra a gran proximidad del estado de San Luis Potosí.Cuenta con cuatro campos que representan: Finalmente, el Escudo tiene el lema "MIS HOMBRES ME LLEVAN AL PROGRESO CON SU ESFUERZO E INTELIGENCIA".Se cría ganado bovino, ovino, equino, caprino y porcino.Destacan el maíz, chile, tomate, trigo, cebada, nopal, durazno, membrillo, pera, higo, tuna, nuez y frijol.Se prestan servicios financieros, profesionales, personales, de mantenimiento, técnicos, comunales, sociales y turísticos.Se explotan: pino, roble y encino, a escala mínima.Pero el cálculo del INEGI se basa en promedios de los términos medios de las varias líneas rectas más largas que pueden ser trazadas entre extremos del país.
Fuerte de Ojuelos. Siglo XVI
Paisaje de Ojuelos.
Fuerte de Ojuelos construido en 1569.
Archivo de la Hacienda de Ojuelos.
Se cultiva el membrillo en el municipio.
El Parián de Ojuelos. 102 arcos ojivales de cantera blanca. Siglo XIX