Taurina

[5]​ En ciertas condiciones, los organismos no la logran sintetizar y por ese motivo se la considera semiesencial o circunstancialmente esencial.El aporte dietético de taurina es importante desde los animales marinos, tanto mariscos como pescados; también se la produce en forma sintética.[8]​ En la literatura científica muchas veces se la clasifica como un aminoácido,[9]​[10]​[11]​ pero al carecer del grupo carboxilo, no es estrictamente uno.[4]​[12]​ Es un derivado del aminoácido cisteína que contiene el grupo tiol;[4]​ y es el único ácido sulfónico natural conocido.Un estudio realizado en el año 2001 investigó los efectos de una bebida energizante muy popular en Estados Unidos, que incluye taurina, cafeína y glucuronolactona entre sus ingredientes.[cita requerida] Su alto contenido en taurina también ha provocado que ciertos países lo consideren un suplemento y no una bebida recreativa.