Se dedica a la educación en los niveles medio superior y superior y a la investigación en todas las áreas del conocimiento en el estado de Guanajuato.Tuvo como primer antecedente el Hospicio de la Santísima Trinidad fundado en 1732.Finalmente, el Congreso del Estado de Guanajuato le otorgó su autonomía universitaria en 1994.El escudo actual de la universidad fue establecido en 1967 durante la rectoría del licenciado Euquerio Guerrero López.En este nivel profesional se fundaron las carreras de minería y derecho laico, quedando subsistentes los de la carrera eclesiástica y una academia de pintura, escultura y arquitectura, el colegio contó con Biblioteca pública desde 1831.Ese misma noche, esta agrupación crearía también el espectáculo musical característico de la ciudad conocido como la Callejoneada.De igual forma pidieron tratar con seriedad los casos de violencia que y se le dé seguimiento a la problemática, ya que en previos acercamientos con las autordades, las protecciones han resultado insuficientes y nada empáticas con la comunidad estudiantil, comentaron los estudiantes.A través de un comunicado, encabezado por el rector Luis Felipe Guerrero Agripino, la UG manifestó que respetará los derechos académicos de los estudiantes, para que las actividades educativas puedan retomarse tras esta toma simbólica.Ese mismo día se marchó en la ciudad de Guanajuato hacia la presidencia municipal, donde el presidente municipal Alejandro Navarro Saldaña escuchó de manera rápida el pliego petitorio, así pues, los alumnos, padres de familias, grupos y escuelas aliadas pidieron la presencia del gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también del fiscal del estado Carlos Zamarripa Aguirre, del rector de la universidad Luis Felipe Guerrero Agripino y del presidente municipal Alejandro Navarro Saldaña el día 5 de diciembre de 2019 a las 10:00 horas del día en el teatro principal de la ciudad para que firmaran el pliego petitorio y así levantar el paro.[8] Después del minuto de silencio la ausencia del fiscal del estado se hizo notable y los estudiantes abandonaron el auditorio, pues se había acordado que debían estar las cuatro autoridades para poder firmar el pliego petitorio y así levantar el paro.En la actualidad, la UG posee cuatro campus y el Colegio del Nivel Medio Superior, cuyas sedes están repartidas en catorce municipios del estado: Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Tierra Blanca y Yuriria.
Escalinatas y Edificio Central
Patio del Antiguo Colegio Jesuita de la Santísima Trinidad
Biblioteca Armando Olivares Carrillo
Biblioteca Central en calle Truco
Mesón de San Antonio
Teresa de Busto y Moya.
Colegio Nacional de Guanajuato
en la calle Lascurián de Retana, 1880.
Construcción de las escalinatas y Edificio Central, década de 1950.
Campus Celaya-Salvatierra.
Campus Guanajuato, División de Ciencias Económico Administrativas DCEA.