stringtranslate.com

Ciudadano Kane

Ciudadano Kane es una película dramática estadounidense de 1941dirigida, producida y protagonizada por Orson Welles . Welles y Herman J. Mankiewicz escribieron el guión. La imagen fue el primer largometraje de Welles. Ciudadano Kane es frecuentemente citada como la mejor película jamás realizada. [5] Durante 40 años (5 encuestas decenales: 1962, 1972, 1982, 1992, 2002), ocupó el puesto número 1 en laencuesta decenal de críticos Sight & Sound del British Film Institute [6] y superó a la estadounidense 100 años del Film Institute ... Lista de 100 películas en 1998, así como su actualización de 2007 . La película fue nominada a los Premios de la Academia en nueve categorías y ganó como Mejor Escritura (Guión Original) de Mankiewicz y Welles. Citizen Kane es elogiado porla cinematografía de Gregg Toland , la edición de Robert Wise , la música de Bernard Herrmann y su estructura narrativa, todo lo cual se ha considerado innovador y que sienta precedentes.

La película cuasi biográfica examina la vida y el legado de Charles Foster Kane , interpretado por Welles, un personaje compuesto basado en los magnates de los medios estadounidenses William Randolph Hearst y Joseph Pulitzer , los magnates de Chicago Samuel Insull y Harold McCormick , así como aspectos de la vida de los guionistas. propias vidas. Tras su estreno, Hearst prohibió cualquier mención de la película en sus periódicos. [7]

Después del éxito en Broadway del Mercury Theatre de Welles y la controvertida transmisión de radio de 1938 " La guerra de los mundos " en The Mercury Theatre on the Air , Welles fue cortejado por Hollywood. Firmó un contrato con RKO Pictures en 1939. Aunque era inusual para un director inexperto, se le dio libertad para desarrollar su propia historia, utilizar su propio reparto y equipo, y tener el privilegio del montaje final . Tras dos intentos fallidos de hacer despegar un proyecto, escribió el guión de Ciudadano Kane , en colaboración con Herman J. Mankiewicz. La fotografía principal tuvo lugar en 1940, el mismo año en que se mostró su innovador tráiler , y la película se estrenó en 1941.

Aunque fue un éxito de crítica, Citizen Kane no logró recuperar sus costos de taquilla. La película desapareció de la vista después de su estreno, pero volvió a llamar la atención del público cuando fue elogiada por críticos franceses como André Bazin y reestrenada en 1956. En 1958, la película fue votada como la número 9 en la prestigiosa lista de los 12 de Bruselas en los Exposición Mundial de 1958. Citizen Kane fue seleccionado por la Biblioteca del Congreso como miembro del grupo inaugural de 1989 de 25 películas para su preservación en el Registro Nacional de Cine de los Estados Unidos por ser "cultural, histórica o estéticamente significativas". [8] [9] [10] Roger Ebert escribió sobre ella: "Su superficie es tan divertida como cualquier película jamás realizada. Su profundidad sobrepasa la comprensión. La he analizado toma a la vez con más de 30 grupos, y juntos "Creo que hemos visto casi todo lo que hay en la pantalla. Cuanto más claramente puedo ver su manifestación física, más me conmueve su misterio". [11]

Trama

En una mansión llamada Xanadu , parte de una vasta finca palaciega en Florida , el anciano Charles Foster Kane se encuentra en su lecho de muerte. Sosteniendo una bola de nieve , pronuncia su última palabra, "Rosebud", y muere. Un obituario de noticiero cuenta la historia de la vida de Kane, un editor de periódicos y magnate industrial enormemente rico. La muerte de Kane se convierte en una noticia sensacional en todo el mundo, y el productor del noticiero encarga al reportero Jerry Thompson que descubra el significado de "Rosebud".

Thompson se propone entrevistar a los amigos y asociados de Kane. Intenta acercarse a su segunda esposa, Susan Alexander Kane, ahora alcohólica y que dirige su propio club nocturno, pero ella se niega a hablar con él. Thompson accede al archivo privado del difunto banquero Walter Parks Thatcher. A través de las memorias escritas de Thatcher, Thompson aprende sobre el ascenso de Kane desde una pensión en Colorado y la decadencia de su fortuna.

En 1871, se descubrió oro a través de un título de minería perteneciente a la madre de Kane, Mary Kane. Contrató a Thatcher para establecer un fideicomiso que se ocuparía de la educación de Kane y asumiría su tutela. Mientras los padres y Thatcher discutían los arreglos dentro de la pensión, el joven Kane jugaba felizmente con un trineo en la nieve afuera. Cuando los padres de Kane le presentaron a Thatcher, el niño golpeó a Thatcher con su trineo e intentó huir.

Cuando Kane obtuvo el control de su fideicomiso a la edad de 25 años, la productividad de la mina y las prudentes inversiones de Thatcher habían convertido a Kane en uno de los hombres más ricos del mundo. Kane tomó el control del periódico New York Inquirer y se embarcó en una carrera de periodismo amarillista , publicando artículos escandalosos que atacaban los intereses comerciales de Thatcher (y los suyos propios). La venta del imperio periodístico de Kane a Thatcher después de la caída del mercado de valores de 1929 lo dejó sin efectivo.

Thompson entrevista al gerente comercial personal de Kane, el Sr. Bernstein. Bernstein recuerda que Kane contrató a los mejores periodistas disponibles para aumentar la circulación del Inquirer . Kane llegó al poder manipulando con éxito la opinión pública sobre la guerra hispanoamericana y casándose con Emily Norton, la sobrina del presidente de los Estados Unidos.

"Thompson entrevista al mejor amigo de Kane, Jedediah Leland, en una casa de retiro ". Leland dice que el matrimonio de Kane con Emily se desintegró con el paso de los años y comenzó una aventura con la cantante amateur Susan Alexander mientras se postulaba para gobernador de Nueva York . Tanto su esposa como su oponente político descubrieron el romance y el escándalo público acabó con su carrera política. Kane se casó con Susan y la obligó a emprender una humillante carrera operística para la que no tenía ni el talento ni la ambición, llegando incluso a construirle un gran teatro de ópera . Después de que Leland comenzara a escribir una reseña negativa del desastroso debut en la ópera de Susan, Kane lo despidió, pero terminó la reseña negativa y la imprimió. Susan protestó diciendo que de todos modos nunca quiso seguir la carrera de ópera, pero Kane la obligó a continuar la temporada.

Susan accede a una entrevista con Thompson y describe las consecuencias de su carrera en la ópera. Intentó suicidarse y Kane finalmente le permitió abandonar el canto. Después de muchos años infelices y tras ser golpeada por Kane, finalmente decidió dejarlo. Raymond, el mayordomo de Kane, cuenta que, después de que Susan lo dejó, comenzó a destruir violentamente el contenido de su dormitorio. Cuando se topó con una bola de nieve, se calmó y dijo "Rosebud". Thompson concluye que no puede resolver el misterio y que el significado de la última palabra de Kane seguirá siendo desconocido.

De vuelta en Xanadu, el personal cataloga o descarta las pertenencias de Kane. Encuentran el trineo en el que jugaba Kane, de ocho años, el día que lo sacaron de su casa en Colorado y lo arrojan a un horno junto con otros objetos. A sus espaldas, el trineo arde lentamente y su nombre comercial, impreso en la parte superior, se hace visible a través de las llamas: "Rosebud".

Elenco

El comienzo de los créditos finales de la película dice que "La mayoría de los actores principales de Ciudadano Kane son nuevos en el cine. El Mercury Theatre se enorgullece de presentarlos". [12] El elenco se enumera en el siguiente orden, y el crédito de Orson Welles por interpretar a Charles Foster Kane aparece en último lugar: [12]

Además, Charles Bennett aparece como el artista al frente del coro en la secuencia de la fiesta del Inquirer , [14] : 40–41  y el director de fotografía Gregg Toland hace un cameo como un entrevistador representado en parte de News en el noticiero de marzo. [15] [16] El actor Alan Ladd , aún desconocido en ese momento, hace una pequeña aparición como reportero fumando en pipa al final de la película. [17]

Producción

Desarrollo

La emisión de radio de Welles en 1938 de " La guerra de los mundos " llamó la atención de la RKO.

Hollywood había mostrado interés en Welles ya en 1936. [18] : 40  Rechazó tres guiones que le envió Warner Bros. En 1937, rechazó las ofertas de David O. Selznick , quien le pidió que dirigiera el departamento de historias de su compañía cinematográfica. y William Wyler , que lo quería para un papel secundario en Cumbres borrascosas . "Aunque le atraía enormemente la posibilidad de ganar enormes cantidades de dinero en Hollywood", escribió el biógrafo Frank Brady, "todavía estaba total, irremediablemente y locamente enamorado del teatro, y es allí donde tenía toda la intención de permanecer para hacer su marca." [19] : 118–119, 130 

Después de la transmisión de " La guerra de los mundos " de su serie de radio CBS The Mercury Theatre on the Air , Welles fue atraído a Hollywood con un contrato notable. [20] : 1–2, 153  El jefe del estudio RKO Pictures, George J. Schaefer, quería trabajar con Welles después de la famosa transmisión, creyendo que Welles tenía un don para atraer la atención masiva. [21] : 170  RKO también era inusualmente rentable y estaba firmando una serie de contratos de producción independiente que agregarían más películas artísticamente prestigiosas a su lista. [20] : 1–2, 153  A lo largo de la primavera y principios del verano de 1939, Schaefer intentó constantemente atraer al reacio Welles a Hollywood. [21] : 170  Welles estaba en problemas financieros después del fracaso de sus obras Cinco reyes y La diosa verde . Al principio simplemente quería pasar tres meses en Hollywood y ganar suficiente dinero para pagar sus deudas y financiar su próxima temporada teatral. [21] : 170  Welles llegó por primera vez el 20 de julio de 1939, [21] : 168  y en su primera gira, llamó al estudio de cine "el mayor tren eléctrico que jamás haya tenido un niño". [21] : 174 

Welles firmó su contrato con RKO el 21 de agosto, que estipulaba que Welles actuaría, dirigiría, produciría y escribiría dos películas. Mercury obtendría 100.000 dólares por la primera película antes del 1 de enero de 1940, más el 20% de las ganancias después de que RKO recuperara 500.000 dólares, y 125.000 dólares por una segunda película antes del 1 de enero de 1941, más el 20% de las ganancias después de que RKO recuperara 500.000 dólares. El aspecto más controvertido del contrato fue otorgar a Welles el control artístico completo de las dos películas siempre que RKO aprobara las historias de ambos proyectos [21] : 169  y siempre que el presupuesto no excediera los 500.000 dólares. [20] : 1–2, a 153  ejecutivos de RKO no se les permitiría ver ningún metraje hasta que Welles decidiera mostrárselo, y no se podrían realizar cortes en ninguna de las películas sin la aprobación de Welles. [21] : 169  A Welles se le permitió desarrollar la historia sin interferencias, seleccionar su propio reparto y equipo, y tener el derecho al montaje final . Otorgar el privilegio del montaje final no tuvo precedentes para un estudio porque antepuso las consideraciones artísticas a la inversión financiera. El contrato generó un profundo resentimiento en la industria cinematográfica y la prensa de Hollywood aprovechó cada oportunidad para burlarse de RKO y Welles. Schaefer siguió siendo un gran defensor [20] : 1–2, 153  y vio el contrato sin precedentes como una buena publicidad. [21] : 170  El estudioso del cine Robert L. Carringer escribió: "El simple hecho parece ser que Schaefer creía que Welles iba a lograr algo realmente grande, casi tanto como lo hizo él mismo". [20] : 1–2, 153 

Orson Welles en su casa de Hollywood en 1939, durante los largos meses que llevó lanzar su primer proyecto cinematográfico

Welles pasó los primeros cinco meses de su contrato con RKO intentando poner en marcha su primer proyecto, sin éxito. "Están haciendo apuestas en el lote de RKO de que el acuerdo con Orson Welles terminará sin que Orson haga una película allí", escribió The Hollywood Reporter . [20] : 15  Se acordó que Welles filmaría Heart of Darkness , previamente adaptada para The Mercury Theatre on the Air , que se presentaría íntegramente a través de una cámara en primera persona . Después de una elaborada preproducción y un día de rodaje de prueba con una cámara en mano (algo inaudito en ese momento), el proyecto nunca llegó a producirse porque Welles no pudo recortar 50.000 dólares de su presupuesto. [a] [b] [22] : 30–31  Schaefer le dijo a Welles que no se podía exceder el presupuesto de 500.000 dólares; A medida que se avecinaba la guerra, los ingresos estaban disminuyendo drásticamente en Europa en el otoño de 1939. [19] : 215-216 

Luego comenzó a trabajar en la idea que se convirtió en Citizen Kane . Sabiendo que preparar el guión llevaría tiempo, Welles sugirió a RKO que mientras se hacía, "para que no se perdiera el año", hiciera un thriller político humorístico. Welles propuso El sonriente con un cuchillo , de una novela de Cecil Day-Lewis . [22] : 33–34  Cuando ese proyecto se estancó en diciembre de 1939, Welles comenzó a intercambiar ideas sobre otras historias con el guionista Herman J. Mankiewicz , que había estado escribiendo guiones de radio Mercury. "Discutiendo, inventando, descartando, estas dos personalidades poderosas, testarudas y deslumbrantemente articuladas atacaron a Kane ", escribió el biógrafo Richard Meryman . [23] : 245–246 

Guión

Una de las polémicas de larga data sobre Ciudadano Kane ha sido la autoría del guión. [23] : 237  Welles concibió el proyecto con el guionista Herman J. Mankiewicz, quien escribía obras de radio para la serie de CBS Radio de Welles, The Campbell Playhouse . [20] : 16  Mankiewicz basó el esquema original en la vida de William Randolph Hearst , a quien conocía socialmente y llegó a odiar después de ser exiliado del círculo de Hearst. [23] : 231 

En febrero de 1940, Welles proporcionó a Mankiewicz 300 páginas de notas y le contrató para escribir el primer borrador del guión bajo la supervisión de John Houseman , antiguo socio de Welles en el Mercury Theatre . Welles explicó más tarde: "Finalmente lo dejé solo, porque habíamos empezado a perder demasiado tiempo regateando. Entonces, después de acuerdos mutuos sobre la historia y el personaje, Mank se fue con Houseman e hizo su versión, mientras yo me quedaba en Hollywood". y escribí el mío." [22] : 54  Tomando estos borradores, Welles los condensó y reorganizó drásticamente, luego agregó escenas propias. La industria acusó a Welles de restar importancia a la contribución de Mankiewicz al guión, pero Welles respondió a los ataques diciendo: "Al final, naturalmente, fui yo quien hizo la película, después de todo, quien tuvo que tomar las decisiones. Usé lo que quería". de Mank y, con razón o sin ella, me quedé con lo que me gustaba". [22] : 54 

Los términos del contrato establecían que Mankiewicz no recibiría ningún crédito por su trabajo, ya que fue contratado como guionista . [24] : 487  Antes de firmar el contrato, sus agentes le advirtieron especialmente a Mankiewicz que todo el crédito por su trabajo pertenecía a Welles y al Mercury Theatre, el "autor y creador". [19] : 236–237  Sin embargo, a medida que la película se acercaba a su estreno, Mankiewicz comenzó a querer un crédito de escritura para la película e incluso amenazó con publicar anuncios de página completa en periódicos comerciales y con conseguir que su amigo Ben Hecht escribiera una exposición para The Publicación del sábado por la noche . [25] Mankiewicz también amenazó con ir al Screen Writers Guild y reclamar todo el crédito por escribir todo el guión él solo. [21] : 204 

Después de presentar una protesta ante el Screen Writers Guild, Mankiewicz la retiró y luego vaciló. La cuestión se resolvió en enero de 1941 cuando el estudio RKO Pictures otorgó el crédito a Mankiewicz. El formulario de crédito del gremio enumeraba a Welles en primer lugar y a Mankiewicz en segundo lugar. El asistente de Welles, Richard Wilson , dijo que la persona que rodeó con lápiz el nombre de Mankiewicz y luego dibujó una flecha que lo puso en primer lugar, fue Welles. El crédito oficial dice: "Guión de Herman J. Mankiewicz y Orson Welles". [23] : 264–265  El rencor de Mankiewicz hacia Welles creció durante los doce años restantes de su vida. [26] : 498 

Las preguntas sobre la autoría del guión de Citizen Kane fueron reavivadas en 1971 por la influyente crítica de cine Pauline Kael , cuyo controvertido ensayo de 50.000 palabras " Raising Kane " fue encargado como introducción al guión de rodaje en The Citizen Kane Book , [22] : 494  publicado en octubre de 1971. [27] El ensayo, que abarca un volumen de libro, apareció por primera vez en febrero de 1971, en dos números consecutivos de la revista The New Yorker . [22] : 494  [28] En la controversia que siguió, Welles fue defendido por colegas, críticos, biógrafos y académicos, pero su reputación se vio dañada por sus acusaciones. [26] : 394  La tesis del ensayo fue cuestionada más tarde y algunos de los hallazgos de Kael también fueron cuestionados en años posteriores. [29] [30] [31]

Las cuestiones de autoría continuaron apareciendo más claramente con el ensayo minuciosamente investigado de Carringer de 1978, "Los guiones del ciudadano Kane ". [32] [c] Carringer estudió la colección de registros de guiones, "casi un registro del día a día de la historia de los guiones", que todavía estaba intacta en RKO. Revisó los siete borradores y concluyó que "toda la evidencia revela que la contribución de Welles al guión de Ciudadano Kane no sólo fue sustancial sino definitiva". [32] : 80 

Fundición

El Mercury Theatre era una compañía de teatro de repertorio independiente fundada por Orson Welles y John Houseman en 1937. La compañía produjo presentaciones teatrales, programas de radio, películas, libros de texto y grabaciones fonográficas.

Ciudadano Kane fue una película poco común en el sentido de que sus papeles principales fueron interpretados por actores nuevos en el cine. Diez fueron anunciados como Mercury Actors, miembros de la hábil compañía de repertorio reunida por Welles para las representaciones teatrales y radiofónicas del Mercury Theatre , una compañía de teatro independiente que fundó con Houseman en 1937. [19] : 119-120  [34] "Él Le encantaba utilizar los reproductores Mercury", escribió el biógrafo Charles Higham, "y en consecuencia lanzó a varios de ellos a sus carreras cinematográficas". [35] : 155 

La película representa los debuts cinematográficos de William Alland , Ray Collins , Joseph Cotten , Agnes Moorehead , Erskine Sanford , Everett Sloane , Paul Stewart y el propio Welles. [13] A pesar de no haber aparecido nunca en largometrajes, algunos de los miembros del reparto ya eran muy conocidos por el público. Cotten se había convertido recientemente en una estrella de Broadway en la exitosa obra The Philadelphia Story con Katharine Hepburn [21] : 187  y Sloane era muy conocido por su papel en el programa de radio The Goldberg . [21] : 187  [d] El actor de Mercury, George Coulouris , fue una estrella del teatro en Nueva York y Londres. [34]

No todo el elenco provino de Mercury Players. Welles eligió a Dorothy Comingore , una actriz que interpretó papeles secundarios en películas desde 1934 usando el nombre "Linda Winters", [36] como Susan Alexander Kane. Un descubrimiento de Charlie Chaplin , Comingore fue recomendado a Welles por Chaplin, [37] : 170  quien luego conoció a Comingore en una fiesta en Los Ángeles e inmediatamente la eligió. [38] : 44 

Welles había conocido a la actriz de teatro Ruth Warrick mientras visitaba Nueva York durante un descanso de Hollywood y la recordaba como una buena opción para Emily Norton Kane, [21] : 188  y luego dijo que parecía adecuada para el papel. [37] : 169  Warrick le dijo a Carringer que quedó sorprendida por el extraordinario parecido entre ella y la madre de Welles cuando vio una fotografía de Beatrice Ives Welles. Ella caracterizó su relación personal con Welles como maternal. [39] : 14 

"Nos entrenó para el cine al mismo tiempo que él mismo se entrenaba", recuerda Agnes Moorehead. "Orson creía en la buena actuación y se dio cuenta de que era necesario realizar ensayos para obtener el máximo rendimiento de sus actores. Eso era algo nuevo en Hollywood: nadie parecía interesado en traer un grupo para ensayar antes de rodar las escenas. Pero Orson sabía que era necesario. , y ensayamos cada secuencia antes de filmarla". [40] : 9 

Cuando el narrador de La marcha del tiempo, Westbrook Van Voorhis, pidió 25.000 dólares para narrar las noticias sobre la secuencia de marzo , Alland demostró su capacidad para imitar a Van Voorhis y Welles lo eligió. [41]

Welles dijo más tarde que elegir al actor Gino Corrado para el pequeño papel del camarero de El Rancho le rompió el corazón. Corrado había aparecido en muchas películas de Hollywood, a menudo como camarero, y Welles quería que todos los actores fueran nuevos en el cine. [37] : 171 

Otros papeles no acreditados fueron para Thomas A. Curran como Teddy Roosevelt en el falso noticiero; Richard Baer como Hillman, un hombre en el Madison Square Garden y un hombre en la sala de proyección de News on March ; y Alan Ladd , Arthur O'Connell y Louise Currie como reporteros de Xanadu. [13]

Ruth Warrick (fallecida en 2005) fue el último miembro superviviente del elenco principal. Sonny Bupp (fallecido en 2007), quien interpretó al hijo pequeño de Kane, fue el último miembro superviviente del reparto acreditado. [42] Se informó que Kathryn Trosper Popper (fallecida el 6 de marzo de 2016) fue el último actor superviviente que apareció en Citizen Kane . [43] Jean Forward (fallecida en septiembre de 2016), una soprano que apodó la voz cantante de Susan Alexander, fue la última intérprete superviviente de la película. [44]

Rodaje

Entrada al escenario de sonido, como se ve en el tráiler de Citizen Kane.

La asesora de producción Miriam Geiger compiló rápidamente un libro de texto cinematográfico hecho a mano para Welles, un libro de referencia práctico sobre técnicas cinematográficas que él estudió cuidadosamente. Luego aprendió por sí mismo a hacer cine combinando su vocabulario visual con El gabinete del Dr. Caligari , que encargó al Museo de Arte Moderno, [21] : 173  y películas de Frank Capra , René Clair , Fritz Lang , King Vidor [45] :1172  :1171  y Jean Renoir . [19] : 209  La única película que realmente estudió fue Stagecoach de John Ford , [22] : 29  que vio 40 veces. [46] "Resultó que el primer día que entré en un set fue mi primer día como director", dijo Welles. "Aprendí todo lo que sabía en la sala de proyección, gracias a Ford. Después de cenar todas las noches durante aproximadamente un mes, ejecutaba Stagecoach , a menudo con algún técnico o jefe de departamento diferente del estudio, y hacía preguntas. '¿Cómo estuvo? ¿Esto está hecho?' '¿Por qué se hizo esto?' Era como ir a la escuela". [22] : 29 

El director de fotografía de Welles para la película fue Gregg Toland , descrito por Welles como "en ese momento, el camarógrafo número uno del mundo". Para asombro de Welles, Toland lo visitó en su oficina y le dijo: "Quiero que me uses en tu foto". Había visto algunas de las producciones teatrales de Mercury (incluida Caesar [26] : 66  ) y dijo que quería trabajar con alguien que nunca hubiera hecho una película. [22] : 59  RKO contrató a Toland en calidad de préstamo de Samuel Goldwyn Productions [47] : 10  en la primera semana de junio de 1940. [20] : 40 

"Y nunca trató de impresionarnos de que estaba haciendo milagros", recordó Welles. "Yo estaba pidiendo cosas que sólo un principiante habría sido lo suficientemente ignorante como para pensar que alguien podría hacer alguna vez, y ahí estaba él, haciéndolas ". [22] : 60  Toland explicó más tarde que quería trabajar con Welles porque anticipaba que la inexperiencia del director novel y su reputación de experimentación audaz en el teatro le permitirían al director de fotografía probar técnicas de cámara nuevas e innovadoras que las películas típicas de Hollywood nunca habrían tenido. le permitió hacer. [21] : 186  Sin conocer el protocolo cinematográfico, Welles ajustó las luces en el set como estaba acostumbrado a hacer en el teatro; Toland los reequilibró silenciosamente y se enojó cuando uno de los miembros de la tripulación informó a Welles que estaba infringiendo las responsabilidades de Toland. [48] ​​: 5:33–6:06  Durante las primeras semanas de junio, Welles mantuvo largas discusiones sobre la película con Toland y el director de arte Perry Ferguson por la mañana, y por la tarde y la noche trabajó con los actores y revisó la película. guion. [20] : 69 

El director de fotografía Gregg Toland quería trabajar con Welles por la oportunidad de probar técnicas de cámara experimentales que otras películas no permitían.

El 29 de junio de 1940, un sábado por la mañana en el que pocos ejecutivos de estudio curiosos estaban presentes, Welles comenzó a filmar Ciudadano Kane . [20] : 69  [26] : 107  Después de la decepción de haber cancelado Heart of Darkness , [22] : 30–31  Welles siguió la sugerencia de Ferguson [e] [22] : 57  y engañó a RKO haciéndole creer que simplemente estaba disparando con la cámara. pruebas . "Pero estábamos filmando la película ", dijo Welles, "porque queríamos comenzar y estar involucrados antes de que alguien se enterara". [22] : 57 

En ese momento, los ejecutivos de RKO lo presionaban para que aceptara dirigir una película llamada Los hombres de Marte , para sacar provecho de la transmisión radiofónica de "La guerra de los mundos". Welles dijo que consideraría hacer el proyecto pero que primero quería hacer una película diferente. En este momento no les informó que ya había comenzado a filmar Ciudadano Kane. [21] : 186 

Las primeras imágenes se denominaron "Pruebas de Orson Welles" en todos los documentos. [20] : 69  La primera toma de "prueba" fue la escena de la sala de proyección de Noticias en marzo , filmada económicamente en una sala de proyección de estudio real en una oscuridad que enmascaraba a muchos actores que aparecieron en otros papeles más adelante en la película. [20] : 69  [22] : 77–78  [f] "Con 809 dólares, Orson superó sustancialmente el presupuesto de prueba de 528 dólares, para crear una de las escenas más famosas de la historia del cine", escribió Barton Whaley. [26] : 107 

Las siguientes escenas fueron las del club nocturno El Rancho y la escena en la que Susan intenta suicidarse. [g] [20] : 69  Welles dijo más tarde que el set del club nocturno estuvo disponible después de que terminara otra película y que la filmación tardó de 10 a 12 días en completarse. Para estas escenas, Welles hizo rociar la garganta de Comingore con productos químicos para darle a su voz un tono áspero y ronco. [37] : 170–171  Otras escenas rodadas en secreto incluyeron aquellas en las que Thompson entrevista a Leland y Bernstein, que también se rodaron en decorados construidos para otras películas. [41]

Vista aérea del castillo Oheka de Otto Hermann Kahn que retrata el ficticio Xanadú

Durante la producción, la película se denominó RKO 281 . La mayor parte del rodaje tuvo lugar en lo que ahora es el escenario 19 en el lote de Paramount Pictures en Hollywood. [50] Se filmaron algunas locaciones en el Parque Balboa en San Diego y en el Zoológico de San Diego . [51] Se utilizaron fotografías de la propiedad real del castillo de Oheka del banquero de inversiones judío alemán Otto Hermann Kahn para retratar el ficticio Xanadú . [52] [53]

A finales de julio, RKO aprobó la película y a Welles se le permitió comenzar oficialmente el rodaje, a pesar de haber estado filmando "pruebas" durante varias semanas. Welles filtró historias a los periodistas de que las "pruebas" habían sido tan buenas que no era necesario volver a realizarlas. La primera escena "oficial" que se rodó fue la secuencia del montaje del desayuno entre Kane y su primera esposa Emily. Para ahorrar dinero estratégicamente y apaciguar a los ejecutivos de RKO que se oponían a él, Welles ensayó escenas extensamente antes de filmar y filmó muy pocas tomas de cada configuración de toma. [21] : 193  Welles nunca realizó tomas maestras para ninguna escena después de que Toland le dijera que Ford nunca las realizó. [37] : 169  Para apaciguar a la prensa cada vez más curiosa, Welles organizó un cóctel para periodistas seleccionados, prometiendo que podrían ver una escena que se filmaba. Cuando llegaron los periodistas, Welles les dijo que "recién habían terminado" de filmar el día pero que aún tenían la fiesta. [21] : 193  Welles dijo a la prensa que se había adelantado a lo previsto (sin tener en cuenta el mes de "filmación de prueba"), desacreditando así las afirmaciones de que después de un año en Hollywood sin hacer una película, era un fracaso en la industria cinematográfica. [21] : 194 

Welles cayó diez pies (3 m) mientras filmaba la escena en la que Kane le grita al jefe Jim W. Gettys que se marcha; sus lesiones le obligaron a moverse desde una silla de ruedas durante dos semanas.

Welles solía trabajar entre 16 y 18 horas diarias en la película. A menudo empezaba a trabajar a las 4 de la mañana, ya que el maquillaje de efectos especiales utilizado para envejecerlo en ciertas escenas tardaba hasta cuatro horas en aplicarse. Welles aprovechó este tiempo para hablar sobre el rodaje del día con Toland y otros miembros del equipo. Las lentes de contacto especiales utilizadas para hacer que Welles pareciera anciano resultaron muy dolorosas y se contrató a un médico para colocarlas en los ojos de Welles. Welles tuvo dificultades para ver con claridad mientras los usaba, lo que le provocó un corte grave en la muñeca al filmar la escena en la que Kane rompe los muebles del dormitorio de Susan. Mientras filmaba la escena en la que Kane le grita a Gettys en las escaleras del edificio de apartamentos de Susan Alexander, Welles cayó tres metros; Una radiografía reveló dos fragmentos de hueso en su tobillo. [21] : 194 

La lesión le obligó a dirigir la película desde una silla de ruedas durante dos semanas. [21] : 194-195  Finalmente usó un aparato ortopédico de acero para volver a actuar ante la cámara; es visible en la escena de ángulo bajo entre Kane y Leland después de que Kane pierde las elecciones. [h] [22] : 61  Para la escena final, un escenario en el estudio de Selznick estaba equipado con un horno en funcionamiento, y se requirieron múltiples tomas para mostrar el trineo arrojado al fuego y la palabra "Rosebud" consumida. Paul Stewart recordó que en la novena toma el Departamento de Bomberos de Culver City llegó a toda máquina porque el horno se había calentado tanto que el tubo se incendió. "Orson estaba encantado con el revuelo", dijo. [40] : 8–9  [54]

Cuando se quemó "Rosebud", Welles coreografió [ se necesita aclaración ] la escena mientras tenía la señal del compositor Bernard Herrmann sonando en el set. [55]

A diferencia de Schaefer, a muchos miembros de la junta directiva de RKO no les agradaba Welles ni el control que le otorgaba su contrato. [21] : 186  Sin embargo, miembros de la junta como Nelson Rockefeller y el jefe de la NBC, David Sarnoff [45] : 1170  simpatizaban con Welles. [56] A lo largo de la producción, Welles tuvo problemas con estos ejecutivos que no respetaban la estipulación de no interferencia de su contrato y varios espías llegaron al set para informar lo que vieron a los ejecutivos. Cuando los ejecutivos a veces llegaban al set sin previo aviso, todo el elenco y el equipo de repente comenzaban a jugar softbol hasta que se iban. Antes de que comenzara el rodaje oficial, los ejecutivos interceptaron todas las copias del guión y retrasaron su entrega a Welles. Enviaron una copia a su oficina en Nueva York, lo que provocó que se filtrara a la prensa. [21] : 195 

El rodaje principal concluyó el 24 de octubre. Luego, Welles se ausentó varias semanas de la película para realizar una gira de conferencias, durante la cual también buscó locaciones adicionales con Toland y Ferguson. El rodaje se reanudó el 15 de noviembre [20] : 87  con algunas refilmaciones. Toland tuvo que irse debido a un compromiso para filmar The Outlaw de Howard Hughes , pero el equipo de cámara de Toland continuó trabajando en la película y Toland fue reemplazado por el director de fotografía de RKO Harry J. Wild . El último día de rodaje, el 30 de noviembre, fue la escena de la muerte de Kane. [20] : 85  Welles se jactó de haber superado sólo 21 días su calendario oficial de rodaje, sin tener en cuenta el mes de "pruebas de cámara". [21] : 195  Según los registros de RKO, la película costó 839.727 dólares. Su presupuesto estimado había sido de 723.800 dólares. [13]

Post-producción

Citizen Kane fue editado por Robert Wise y el editor asistente Mark Robson . [47] : 85  Ambos se convertirían en directores de cine de éxito. Wise fue contratado después de que Welles terminara de filmar las "pruebas de cámara" y comenzara oficialmente a hacer la película. Wise dijo que a Welles "le asignaron un editor mayor para esas pruebas y evidentemente no estaba muy contento y pidió tener a alguien más. Yo tenía aproximadamente la edad de Orson y tenía varios buenos créditos". Wise y Robson comenzaron a editar la película mientras aún se estaba filmando y dijeron que "podían decir con certeza que estábamos obteniendo algo muy especial. Era una película excepcional día tras día". [45] : 1210 

Welles le dio a Wise instrucciones detalladas y, por lo general, no estuvo presente durante la edición de la película. [20] : 109  La película fue muy bien planificada y filmada intencionalmente utilizando técnicas de posproducción como las disoluciones lentas . [41] La falta de cobertura facilitó la edición ya que Welles y Toland editaron la película "en cámara" dejando pocas opciones sobre cómo montarla. [20] : 110  Wise dijo que tomó semanas editar la secuencia de la mesa del desayuno y obtener el "momento" y el "ritmo" correctos para los látigos y el diálogo superpuesto. [41] Las noticias sobre la secuencia de marzo fueron editadas por la división de noticieros de RKO para darle autenticidad. [20] : 110  Utilizaron material de archivo de Pathé News y de la Filmoteca General. [13]

Durante la postproducción, Welles y el artista de efectos especiales Linwood G. Dunn experimentaron con una impresora óptica para mejorar ciertas escenas que Welles encontró insatisfactorias en el metraje. [41] Mientras que Welles a menudo estaba inmediatamente satisfecho con el trabajo de Wise, requería que Dunn y el ingeniero de audio de postproducción James G. Stewart volvieran a hacer su trabajo varias veces hasta que estuviera satisfecho. [20] : 109 

Welles contrató a Bernard Herrmann para componer la banda sonora de la película. Mientras que la mayoría de las bandas sonoras de las películas de Hollywood se escribieron rápidamente, en tan solo dos o tres semanas después de completarse el rodaje, a Herrmann se le dieron 12 semanas para escribir la música. Tuvo tiempo suficiente para hacer sus propias orquestaciones y dirección, y trabajó en la película carrete por carrete mientras la filmaban y cortaban. Escribió piezas musicales completas para algunos de los montajes y Welles editó muchas de las escenas para adaptarlas a su duración. [57]

Estilo

Los historiadores y estudiosos del cine ven a Citizen Kane como el intento de Welles de crear un nuevo estilo de realización cinematográfica estudiando varias formas del mismo y combinándolas en una sola. Sin embargo, Welles afirmó que su amor por el cine comenzó sólo cuando empezó a trabajar en la película. Cuando se le preguntó de dónde sacó la confianza como director novel para dirigir una película tan radicalmente diferente del cine contemporáneo, respondió: "Ignorancia, ignorancia, pura ignorancia... sabes que no hay confianza que la iguale. Es sólo cuando sabes algo". sobre una profesión, creo, que eres tímido o cuidadoso." [58] : 80 

David Bordwell escribió que "la mejor manera de entender a Citizen Kane es dejar de adorarlo como un triunfo de la técnica". Bordwell sostiene que la película no inventó ninguna de sus famosas técnicas, como la cinematografía de enfoque profundo, tomas de los techos, iluminación de claroscuro y cortes temporales, y que muchas de estas estilísticas se habían utilizado en películas expresionistas alemanas de la década de 1920, como como El Gabinete del Dr. Caligari . Pero Bordwell afirma que la película los reunió a todos por primera vez y perfeccionó el medio en una sola película. [45] : 1171  En una entrevista de 1948, DW Griffith dijo: "Me encantaba Ciudadano Kane y, en particular, me encantaban las ideas que tomó de mí". [59]

Ya en 1946 se formularon argumentos en contra de las innovaciones cinematográficas de la película, cuando el historiador francés Georges Sadoul escribió: "La película es una enciclopedia de técnicas antiguas". Señaló ejemplos como composiciones que utilizaban tanto el primer plano como el fondo en las películas de Auguste y Louis Lumière , efectos especiales utilizados en las películas de Georges Méliès , tomas del techo en La avaricia de Erich von Stroheim y montajes de noticieros en la películas de Dziga Vertov . [60]

El crítico de cine francés André Bazin defendió la película y escribió: "A este respecto, la acusación de plagio bien podría extenderse al uso de película pancromática o a la explotación de las propiedades del haluro de plata gelatinoso". Bazin no estuvo de acuerdo con la comparación de Sadoul con la cinematografía de Lumière ya que Ciudadano Kane usaba lentes más sofisticados, [61] : 232  pero reconoció que tenía similitudes con trabajos anteriores como El paralelo 49 y El poder y la gloria . Bazin afirmó que "incluso si Welles no inventó los dispositivos cinematográficos empleados en Ciudadano Kane , uno debería, no obstante, acreditarle la invención de su significado ". [61] : 233  Bazin defendió las técnicas de la película por su descripción de la realidad aumentada, pero Bordwell creía que el uso de efectos especiales en la película contradecía algunas de las teorías de Bazin. [62] : 75 

Técnicas de narración

Citizen Kane rechaza la narrativa lineal y cronológica tradicional y cuenta la historia de Kane completamente en flashbacks utilizando diferentes puntos de vista, muchos de ellos de los ancianos y olvidadizos asociados de Kane, el equivalente cinematográfico del narrador poco confiable en la literatura. [63] : 83  Welles también prescinde de la idea de un único narrador y utiliza múltiples narradores para contar la vida de Kane, una técnica no utilizada anteriormente en las películas de Hollywood. [63] : 81  Cada narrador relata una parte diferente de la vida de Kane, y cada historia se superpone a otra. [64] La película muestra a Kane como un enigma, un hombre complicado que deja a los espectadores con más preguntas que respuestas en cuanto a su personaje, como las imágenes del noticiero donde es atacado por ser comunista y fascista. [63] : 82–84 

La técnica de los flashbacks se había utilizado en películas anteriores, especialmente en El poder y la gloria (1933), [65] pero ninguna película estaba tan inmersa en ella como Ciudadano Kane . Thompson, el reportero, actúa como sustituto de la audiencia, interroga a los asociados de Kane y reconstruye su vida. [64]

Las películas solían tener una "perspectiva omnisciente" en ese momento, lo que, según Marilyn Fabe, da al público la "ilusión de que estamos mirando impunemente un mundo que no es consciente de nuestra mirada". Ciudadano Kane también comienza de esa manera hasta la secuencia Noticias de marzo , después de la cual nosotros, el público, vemos la película a través de las perspectivas de los demás. [63] : 81  La secuencia Noticias de marzo ofrece una visión general de toda la vida de Kane (y de toda la historia de la película) al comienzo de la película, dejando al público sin el típico suspenso de preguntarse cómo terminará. En cambio, las repeticiones de los acontecimientos en la película obligan al público a analizar y preguntarse por qué la vida de Kane sucedió de la forma en que lo hizo, con el pretexto de descubrir qué significa "Rosebud". Luego, la película vuelve a la perspectiva omnisciente en la escena final, cuando sólo el público descubre qué es "Rosebud". [63] : 82–83 

Cinematografía

El aspecto técnico más innovador de Citizen Kane es el uso extendido del enfoque profundo , [66] donde el primer plano, el fondo y todo lo que hay en el medio están enfocados con nitidez. El director de fotografía Toland logró esto mediante su experimentación con lentes e iluminación. Toland describió el logro en un artículo para la revista Theatre Arts , posible gracias a la sensibilidad del cine de velocidad moderno:

Los nuevos avances en la ciencia de la fotografía cinematográfica no abundan en esta etapa avanzada del juego, pero periódicamente se perfecciona uno para hacer de este un arte mayor. De estos, estoy en una excelente posición para discutir lo que se denomina "Pan-focus", ya que he estado activo durante dos años en su desarrollo y lo usé por primera vez en Citizen Kane . Mediante su uso, es posible fotografiar la acción desde un rango de dieciocho pulgadas desde la lente de la cámara hasta más de doscientos pies de distancia, con figuras y acciones extremas en primer plano y en segundo plano, ambas grabadas en relieve nítido. Hasta ahora, la cámara tenía que enfocarse tanto para un plano cercano como para un plano lejano, y todos los esfuerzos por abarcar ambos al mismo tiempo resultaban en que uno u otro quedara desenfocado. Esta desventaja requirió la división de una escena en ángulos largos y cortos, con la consiguiente pérdida de realismo. Con el enfoque panorámico, la cámara, al igual que el ojo humano, ve un panorama completo a la vez, con todo claro y realista. [67]

Otro método poco ortodoxo utilizado en la película fueron los planos contrapicados orientados hacia arriba, lo que permitió mostrar los techos en el fondo de varias escenas. Cada set se construyó con un techo [67] que rompía con las convenciones del estudio, y muchos estaban construidos con tela que ocultaba los micrófonos. [68] Welles consideró que la cámara debería mostrar lo que el ojo ve, y que era una mala convención teatral pretender que no había techo: "una gran mentira para poder colocar todas esas luces terribles allí", dijo. Quedó fascinado con el aspecto de los ángulos bajos, que hacían que incluso los interiores aburridos parecieran interesantes. Se utiliza un ángulo extremadamente bajo para fotografiar el encuentro entre Kane y Leland después de que Kane pierde las elecciones. Se cavó un agujero para la cámara, para lo cual fue necesario perforar el suelo de hormigón. [22] : 61–62 

Welles acreditó a Toland en la misma tarjeta de título que él. "Es imposible decir cuánto le debo a Gregg", dijo. "Estuvo magnífico." [22] : 59  [69] Llamó a Toland "el mejor director de fotografía que jamás haya existido". [70]

Sonido

El sonido de Citizen Kane fue grabado por Bailey Fesler y regrabado en postproducción por el ingeniero de audio James G. Stewart , [47] : 85  quienes habían trabajado en radio. [20] : 102  Stewart dijo que las películas de Hollywood nunca se desviaron de un patrón básico de cómo se podía grabar o utilizar el sonido, pero que con Welles "la desviación del patrón era posible porque él lo exigía". [41] Aunque la película es conocida por su compleja banda sonora, gran parte del audio se escucha tal como fue grabado por Fesler y sin manipulación. [20] : 102 

Welles utilizó técnicas de la radio como el diálogo superpuesto. La escena en la que los personajes cantan "Oh, Mr. Kane" fue especialmente complicada y requirió mezclar varias bandas sonoras. [20] : 104  También utilizó diferentes "perspectivas de sonido" para crear la ilusión de distancias, [20] : 101  como en escenas en Xanadu donde los personajes hablan entre sí a distancias lejanas. [41] Welles experimentó con el sonido en la postproducción, creando montajes de audio, [71] : 94  y eligió crear todos los efectos de sonido para la película en lugar de utilizar la biblioteca de efectos de sonido de RKO. [20] : 100 

Welles utilizó una técnica auditiva de la radio llamada "mezcla relámpago". Welles utilizó esta técnica para vincular secuencias de montaje complejas a través de una serie de sonidos o frases relacionadas. Por ejemplo, Kane pasa de ser un niño a ser un hombre joven en solo dos tomas. Mientras Thatcher le entrega un trineo a Kane, de ocho años, y le desea una feliz Navidad, la secuencia salta repentinamente a una toma de Thatcher quince años después, completando la frase que comenzó tanto en la toma anterior como en el pasado cronológico. Otras técnicas de radio incluyen el uso de varias voces, cada una de las cuales dice una oración o, a veces, simplemente un fragmento de una oración, y unir el diálogo en rápida sucesión, como la escena de la sala de proyección. [72] : 413–412  El sonido de la película costó 16.996 dólares, pero originalmente estaba presupuestado en 7.288 dólares. [20] : 105 

El crítico de cine y director François Truffaut escribió que "Antes de Kane , nadie en Hollywood sabía cómo poner la música correctamente en las películas. Kane fue la primera, de hecho la única, gran película que utiliza técnicas de radio... Muchos cineastas saben lo suficiente". Seguir el consejo de Auguste Renoir de llenar los ojos de imágenes a toda costa, pero sólo Orson Welles entendió que la banda sonora debía llenarse de la misma manera." [73] Cedric Belfrage de The Clipper escribió "de todos los deliciosos sabores que permanecen en el paladar después de ver a Kane , el uso del sonido es el más fuerte". [45] : 1171 

Constituir

El maquillaje de Citizen Kane fue creado y aplicado por Maurice Seiderman (1907-1989), un miembro junior del departamento de maquillaje de RKO. [74] : 19  No había sido aceptado en el sindicato, que lo reconocía sólo como aprendiz, pero RKO, no obstante, lo utilizó como actor principal. [74] : 19  "Se suponía que los aprendices no debían ser protagonistas, sólo extras, y un aprendiz no podía estar en un set sin un oficial presente", escribió el maquillador Dick Smith , quien se hizo amigo de Seiderman en 1979. "Durante sus años en RKO sospecho que estas reglas probablemente se pasaban por alto con frecuencia". [74] : 19  "Seiderman se había ganado la reputación de ser uno de los maquilladores prometedores más inventivos y creativamente precisos de Hollywood", escribió el biógrafo Frank Brady. [19] : 253 

En una de las primeras giras de RKO, Welles conoció a Seiderman en el pequeño laboratorio de maquillaje que él mismo creó en un camerino en desuso. [74] : 19  "Welles se fijó en él de inmediato", escribió el biógrafo Charles Higham, ya que Seiderman había desarrollado sus propios métodos de maquillaje "que aseguraban una total naturalidad de expresión, una naturalidad sin rival en Hollywood". [35] : 157  Seiderman desarrolló un plan minucioso para envejecer a los personajes principales, haciendo primero un molde en yeso del rostro de cada uno de los actores que envejecían. Hizo un molde de yeso del cuerpo de Welles hasta las caderas. [75] : 46 

"Mis técnicas escultóricas para el envejecimiento de los personajes se manejaron agregando piezas de arcilla de modelado blanca, que combinaban con el yeso, en la superficie de cada busto", le dijo Seiderman a Norman Gambill. Cuando Seiderman logró el efecto deseado, fundió las piezas de arcilla en un material plástico blando [75] : 46  que él mismo formuló. [74] : 20  Estos aparatos se colocaron luego sobre el busto de yeso y se hizo un molde de cuatro piezas para cada fase de envejecimiento. Luego, las piezas fundidas se pintaron completamente y se combinaron con la peluca adecuada para su evaluación. [75] : 46–47 

Antes de que los actores comparecieran ante las cámaras todos los días, las piezas flexibles se aplicaron directamente a sus rostros para recrear la imagen escultórica de Seiderman. La superficie facial estaba pintada de base con un compuesto plástico rojo flexible; [75] : 43  El fondo rojo resultó en una calidez de tono que fue captada por la película pancromática . Sobre eso se aplicó pintura grasa líquida y finalmente un talco translúcido incoloro. [75] : 42–43  Seiderman creó el efecto de los poros de la piel en el rostro de Kane punteando la superficie con un molde negativo hecho de una cáscara de naranja. [75] : 42, 47 

Welles solía llegar al set a las 2:30 am, [22] : 69,  ya que la aplicación del maquillaje escultural tardaba tres horas y media para la encarnación más antigua de Kane. El maquillaje incluía aparatos para envejecer los hombros, los senos y el estómago de Welles. [74] : 19-20  "En la película y las fotografías de producción, se puede ver que Kane tenía una barriga que sobresalía", dijo Seiderman. "Eso no era un disfraz, fue la escultura de goma que creó la imagen. Se podía ver cómo la camisa de seda de Kane se pegaba húmeda al cuerpo del personaje. No se podría haber hecho de otra manera". [75] : 46 

Seiderman trabajó con Charles Wright en las pelucas. Estos recorrieron una cubierta de cráneo flexible que Seiderman creó y cosió con hilo elástico. Cuando encontró que las pelucas estaban demasiado llenas, desató un cabello a la vez para alterar su forma. El bigote de Kane se insertó en la superficie del maquillaje unos pocos pelos a la vez, para variar de manera realista el color y la textura. [75] : 43, 47  También fabricó lentes esclerales para Welles, Dorothy Comingore, George Coulouris y Everett Sloane para atenuar el brillo de sus ojos jóvenes. Los lentes tardaron mucho en ajustarse correctamente y Seiderman comenzó a trabajar en ellos antes de idear el resto del maquillaje. "Los pinté para envejecer en fases, terminando con los vasos sanguíneos y el arco senilis de la vejez". [75] : 47  La hazaña de Seiderman fue el montaje del desayuno, filmado todo en un día. "Doce años, dos años de rodaje en cada escena", afirmó. [75] : 47 

Kane envejece de manera convincente en el montaje del desayuno, el tour de force del maquillador Maurice Seiderman

Los principales estudios daban crédito en pantalla por el maquillaje sólo al jefe del departamento. Cuando el jefe del departamento de recuperación de RKO, Mel Berns, se negó a compartir el crédito con Seiderman, que era sólo un aprendiz, Welles le dijo a Berns que no habría crédito de recuperación. Welles firmó un gran anuncio en el periódico de Los Ángeles: [74] : 22  [75] : 48 

GRACIAS A TODOS LOS QUE OBTIENEN CRÉDITO EN PANTALLA POR "CITIZEN KANE"
Y GRACIAS A LOS QUE NO
, A TODOS LOS ACTORES, EL EQUIPO, LA OFICINA, LOS MÚSICOS, A TODOS
Y EN PARTICULAR A MAURICE SEIDERMAN, EL MEJOR MAQUILLADOR DEL MUNDO [74] : 20 

Conjuntos

Aunque se le acredita como asistente, la dirección de arte de la película estuvo a cargo de Perry Ferguson . [47] : 85  Welles y Ferguson se llevaban bien durante su colaboración. [20] : 37  En las semanas previas al inicio de la producción, Welles, Toland y Ferguson se reunieron periódicamente para discutir la película y planificar cada toma, escenografía y utilería. Ferguson tomaba notas durante estas discusiones y creaba diseños preliminares de los decorados y guiones gráficos para tomas individuales. Después de que Welles aprobó los bocetos, Ferguson hizo modelos en miniatura para que Welles y Toland experimentaran con un periscopio para ensayar y perfeccionar cada toma. Luego, Ferguson hizo dibujos detallados para la escenografía, incluido el diseño de iluminación de la película. La escenografía fue una parte integral del aspecto general de la película y de la cinematografía de Toland. [20] : 42 

En el guión original, el Gran Salón de Xanadú se inspiró en el Gran Salón del Castillo Hearst y su diseño incluía una mezcla de estilos renacentista y gótico . [20] : 50–51  "El elemento Hearstiano se resalta en la yuxtaposición casi perversa de estilos y motivos arquitectónicos incongruentes", escribió Carringer. [20] : 54  Antes de que RKO recortara el presupuesto de la película, los diseños de Ferguson eran más elaborados y se parecían a los diseños de producción de las primeras películas de Cecil B. DeMille e Intolerancia . [20] : 55  Los recortes presupuestarios redujeron el presupuesto de Ferguson en un 33 por ciento y su trabajo costó $58,775 en total, [20] : 65  que estaba por debajo del promedio en ese momento. [71] : 93 

Para ahorrar costos, Ferguson y Welles reescribieron escenas en la sala de estar de Xanadu y las transportaron al Gran Salón. Se encontró una gran escalera de otra película y se utilizó sin coste adicional. [20] : 56–57  Cuando se le preguntó sobre el presupuesto limitado, Ferguson dijo: "Muy a menudo, como en el tan discutido set de 'Xanadu' en Ciudadano Kane , podemos hacer una pieza de primer plano, una pieza de fondo, y la iluminación imaginativa sugiere una Hay mucho más en la pantalla de lo que realmente existe en el escenario". [20] : 65–66  Según el presupuesto oficial de la película, se construyeron 81 decorados, pero Ferguson dijo que fueron entre 106 y 116. [20] : 64 

En el montaje de apertura se utilizaron fotografías del castillo de Oheka en Huntington, Nueva York , que representan la propiedad de Kane en Xanadu. [76] [77] Ferguson también diseñó estatuas de la colección de Kane con estilos que van desde el griego al gótico alemán . [20] : 61  Los decorados también se construyeron para adaptarse a los movimientos de la cámara de Toland. Las paredes se construyeron para plegarse y los muebles se podían mover rápidamente. Los famosos techos de la película estaban hechos de tela de muselina y en el suelo se construyeron cajas de cámaras para tomas en ángulo bajo. [20] : 64–65  Welles dijo más tarde que estaba orgulloso de que el valor de producción de la película pareciera mucho más caro que el presupuesto de la película. Aunque ninguno volvió a trabajar con Welles, Toland y Ferguson colaboraron en varias películas en la década de 1940. [20] : 65 

Efectos especiales

Los efectos especiales de la película fueron supervisados ​​por el jefe del departamento de RKO, Vernon L. Walker . [47] : 85  Welles fue pionero en varios efectos visuales para filmar cosas a bajo costo, como escenas de multitudes y grandes espacios interiores. Por ejemplo, la escena en la que la cámara en la ópera se eleva dramáticamente hasta las vigas, para mostrar a los trabajadores mostrando una falta de aprecio por la actuación de Susan Alexander Kane, fue filmada por una cámara que se inclinaba hacia arriba sobre la escena de la actuación, luego un telón a una miniatura de las zonas superiores de la casa, y luego a otra cortina que vuelve a coincidir con la escena de los trabajadores. Otras escenas emplearon efectivamente miniaturas para hacer que la película pareciera mucho más cara de lo que realmente era, como varias tomas de Xanadú. [78]

Algunas tomas incluían una proyección de pantalla trasera de fondo, como la entrevista de Thompson a Leland y algunos de los fondos del océano en Xanadu. [20] : 88  Bordwell afirma que la escena en la que Thatcher acepta ser la guardiana de Kane utilizó retroproyección para representar al joven Kane en el fondo, a pesar de que esta escena se cita como un excelente ejemplo de la cinematografía de enfoque profundo de Toland. [62] : 74  Se requirió un equipo de cámara de efectos especiales del departamento de Walker para los primeros planos extremos, como los labios de Kane cuando dice "Rosebud" y la toma de la máquina de escribir escribiendo la mala crítica de Susan. [20] : 88 

El artista de efectos ópticos Dunn afirmó que "hasta el 80 por ciento de algunos carretes estaban impresos ópticamente". Estas tomas se atribuyeron tradicionalmente a Toland durante años. [79] : 110  La impresora óptica mejoró algunas de las tomas con enfoque profundo. [20] : 92  Un problema con la impresora óptica era que a veces creaba un granulado excesivo , como el zoom óptico de la bola de nieve. Welles decidió superponer la nieve que caía para enmascarar la granulosidad de estas tomas. [20] : 94  Toland dijo que no le gustaban los resultados de la impresora óptica, [20] : 92  pero reconoció que "el experto en efectos especiales de RKO, Vernon Walker, ASC, y su personal se encargaron de su parte de la producción, una tarea nada despreciable". tarea, con habilidad y excelente comprensión". [62] : 74–75 

Siempre que era imposible enfocar profundamente (como en la escena en la que Kane termina una reseña negativa de la ópera de Susan y al mismo tiempo despide a la persona que comenzó a escribir la reseña), se usaba una impresora óptica para hacer que toda la pantalla apareciera enfocada, visualmente. superponer una pieza de película sobre otra. [20] : 92  Sin embargo, algunas tomas aparentemente profundas fueron el resultado de efectos de cámara , como en la famosa escena en la que Kane irrumpe en la habitación de Susan después de su intento de suicidio. Al fondo, Kane y otro hombre irrumpen en la habitación, mientras que simultáneamente el frasco de medicina y un vaso con una cuchara aparecen en primer plano en primer plano. La toma fue una toma mate en la cámara . Primero se fotografió el primer plano y el fondo oscuro. Luego se iluminó el fondo, se oscureció el primer plano, se rebobinó la película y se volvió a filmar la escena con la acción del fondo. [20] : 82 

Música

La música incidental incluye el tema de la editorial, "Oh, Mr. Kane", un tema de Pepe Guízar con letra especial de Herman Ruby.

La música de la película fue compuesta por Bernard Herrmann . [80] : 72  Herrmann había compuesto para Welles para sus transmisiones de radio en el Mercury Theatre. [80] : 63  Debido a que era la primera partitura cinematográfica de Herrmann, RKO quería pagarle solo una pequeña tarifa, pero Welles insistió en que le pagaran la misma tarifa que a Max Steiner . [80] : 72 

La partitura estableció a Herrmann como un importante nuevo compositor de bandas sonoras de películas [81] y evitó la práctica típica de Hollywood de componer una película con música prácticamente ininterrumpida. En su lugar, Herrmann utilizó lo que más tarde describió como "partitura de radio", pistas musicales que suelen durar entre 5 y 15 segundos y que unen la acción o sugieren una respuesta emocional diferente. [80] : 77–78  La secuencia del montaje del desayuno comienza con un elegante tema de vals y se vuelve más oscura con cada variación de ese tema a medida que el paso del tiempo conduce al endurecimiento de la personalidad de Kane y a la ruptura de su primer matrimonio. [82] [83]

Herrmann se dio cuenta de que los músicos previstos para tocar su música eran contratados para sesiones individuales únicas; no había necesidad de escribir para conjuntos existentes. Esto significaba que tenía libertad para componer combinaciones inusuales de instrumentos, incluso instrumentos que no se escuchan comúnmente. En la secuencia inicial, por ejemplo, el recorrido por la finca de Kane, Xanadú, Herrmann introduce un leitmotiv recurrente interpretado por instrumentos de viento de madera bajos, incluido un cuarteto de flautas altas . [84]

Para la secuencia operística de Susan Alexander Kane, Welles sugirió que Herrmann compusiera una ingeniosa parodia de un vehículo de Mary Garden , un aria de Salammbô . [22] : 57  "Nuestro problema era crear algo que diera al público la sensación de las arenas movedizas en las que de repente se ve arrojada esta pequeña niña sencilla, que tiene una voz encantadora pero pequeña", dijo Herrmann. [80] : 79  Escribiendo al estilo de una ópera oriental francesa del siglo XIX, [57] Herrmann puso el aria en un tono que obligaría al cantante a esforzarse para alcanzar las notas altas, culminando en un D alto, muy por fuera del gama de Susan Alexander. [80] : 79–80  La soprano Jean Forward dobló la parte vocal de Comingore. [81] Houseman afirmó haber escrito el libreto, basado en Athalie y Phedre de Jean Racine , [85] : 460–461  , aunque persiste cierta confusión ya que Lucille Fletcher recordó haber preparado la letra. [80] : 80  Fletcher, entonces esposa de Herrmann, escribió el libreto de su ópera Cumbres borrascosas . [80] : 11 

Los entusiastas de la música consideran la escena en la que Susan Alexander Kane intenta cantar la famosa cavatina "Una voce poco fa" de Il barbiere di Siviglia de Gioachino Rossini con el entrenador vocal Signor Matiste como especialmente memorable por representar los horrores de aprender música a través de errores. [86]

En 1972, Herrmann dijo: "Tuve la suerte de comenzar mi carrera con una película como Ciudadano Kane . ¡Desde entonces ha sido una carrera cuesta abajo!". A Welles le encantó la partitura de Herrmann y le dijo al director Henry Jaglom que era responsable en un 50 por ciento del éxito artístico de la película. [80] : 84 

Parte de la música incidental provino de otras fuentes. Welles escuchó la melodía utilizada para el tema del editor, "Oh, Mr. Kane", en México. [22] : 57  Llamada "A Poco No", la canción fue escrita por Pepe Guízar y la letra especial fue escrita por Herman Ruby. [87]

"In a Mizz", una canción de jazz de 1939 de Charlie Barnet y Haven Johnson, cierra la segunda entrevista de Thompson a Susan Alexander Kane. [20] : 108  [87] "En cierto modo basé toda la escena en torno a esa canción", dijo Welles. "La música es de Nat Cole , es su trío". [22] : 56  Más tarde, comenzando con la letra, "It can't be love", "In a Mizz" se presenta en el picnic de los Everglades, enmarcando la pelea en la tienda entre Susan y Kane. [20] : Se presentan 108  músicos, incluido el líder de la banda Cee Pee Johnson (batería), Alton Redd (voz), Raymond Tate (trompeta), Buddy Collette (saxo alto) y Buddy Banks (saxo tenor). [88]

Toda la música utilizada en el noticiero provino de la biblioteca de música de RKO, editada a pedido de Welles por el departamento de noticieros para lograr lo que Herrmann llamó "su propia y loca forma de cortar". La noticia sobre el tema de marzo que acompaña los títulos de los noticieros es "Marcha belga" de Anthony Collins , de la película Enfermera Edith Cavell . Otros ejemplos son un extracto de la partitura de Alfred Newman para Gunga Din (la exploración de Xanadú), el tema de Roy Webb para la película Reno (el crecimiento del imperio de Kane) y fragmentos de la partitura de Webb para Five Came Back (que presenta a Walter Parques Thatcher). [80] : 79  [87]

Edición

Orson Welles y Ruth Warrick en el montaje del desayuno

Una de las técnicas de edición utilizadas en Ciudadano Kane fue el uso del montaje para colapsar el tiempo y el espacio, usando una secuencia episódica en el mismo set mientras los personajes cambiaban de vestuario y maquillaje entre cortes para que la escena siguiente a cada corte pareciera tuvo lugar en el mismo lugar, pero en un momento mucho después del corte anterior. En el montaje del desayuno, Welles narra la ruptura del primer matrimonio de Kane en cinco viñetas que condensan 16 años de historia en dos minutos de pantalla. [89] Welles dijo que la idea de la escena del desayuno "fue robada de La larga cena de Navidad de Thornton Wilder  ... una obra de teatro en un acto, que es una larga cena de Navidad que te lleva a través de algo así como 60 años de la vida de una familia. ". [22] : 51  La película utiliza a menudo largos fundidos para indicar el paso del tiempo y su efecto psicológico en los personajes, como la escena en la que el trineo abandonado queda cubierto de nieve después de que el joven Kane es enviado con Thatcher. [63] : 90–91 

Welles fue influenciado por las teorías de edición de Sergei Eisenstein mediante el uso de cortes discordantes que causaban "contrastes gráficos o asociativos repentinos", como el corte desde el lecho de muerte de Kane hasta el comienzo de la secuencia de News on March y una toma repentina de una cacatúa chillando en el comienzo del flashback de Raymond. [63] : 88–89  Aunque la película suele favorecer la puesta en escena sobre el montaje, la escena en la que Kane va al apartamento de Susan Alexander después de conocerla por primera vez es la única que se corta principalmente en primeros planos con tomas y contrapuntos. Disparos entre Kane y Susan. [47] : 68  Fabe dice que "al utilizar con moderación una técnica estándar de Hollywood, [Welles] revitaliza su expresividad psicológica". [63] : 88 

Fuentes

Welles nunca confirmó una fuente principal para el personaje de Charles Foster Kane . Houseman escribió que Kane es una síntesis de diferentes personalidades, utilizando la vida de Hearst como fuente principal. Algunos eventos y detalles fueron inventados, [85] : 444  y Houseman escribió que él y Mankiewicz también "injertaron anécdotas de otros gigantes del periodismo, incluidos Pulitzer , Northcliffe y el primer jefe de Mank, Herbert Bayard Swope ". [85] : 444  Welles dijo: "El Sr. Hearst se parecía bastante a Kane, aunque Kane no se basa realmente en Hearst en particular. Mucha gente se postuló para ello, por así decirlo". [58] : 78  Reconoció específicamente que aspectos de Kane se extrajeron de las vidas de dos magnates de los negocios conocidos de su juventud en Chicago: Samuel Insull y Harold Fowler McCormick . [yo] [22] : 49 

El personaje de Jedediah Leland se basó en el crítico de teatro Ashton Stevens , tío de George Stevens y amigo cercano de la infancia de Welles. [22] : 66  Algunos detalles provienen de la propia experiencia de Mankiewicz como crítico de teatro en Nueva York. [23] : 77–78 

Muchos asumieron que el personaje de Susan Alexander Kane se basó en Marion Davies, la amante de Hearst cuya carrera dirigió y a quien Hearst promovió como actriz de cine. Esta suposición fue una de las principales razones por las que Hearst intentó destruir al Ciudadano Kane . [90] [j] Welles negó que el personaje estuviera basado en Davies, [92] a quien llamó "una mujer extraordinaria, nada como el personaje que Dorothy Comingore interpretó en la película". [22] : 49  Citó la construcción de la Ópera de Chicago por parte de Insull y la fastuosa promoción de McCormick de la carrera operística de su segunda esposa, Ganna Walska , como influencias directas en el guión. [22] : 49 

El personaje del jefe político Jim W. Gettys está basado en Charles F. Murphy , un líder de la infame maquinaria política Tammany Hall de la ciudad de Nueva York . [28] : 61 

Welles atribuyó "Rosebud" a Mankiewicz. [22] : 53  El biógrafo Richard Meryman escribió que el símbolo de la infancia dañada de Mankiewicz era una bicicleta preciada, robada mientras visitaba la biblioteca pública y no reemplazada por su familia como castigo. Lo consideró como el prototipo del trineo de Charles Foster Kane. [23] : 300  En su biografía de Welles de 2015, Patrick McGilligan informó que el propio Mankiewicz declaró que la palabra "Rosebud" fue tomada del nombre de un famoso caballo de carreras, Old Rosebud . Mankiewicz hizo una apuesta sobre el caballo en el Derby de Kentucky de 1914 , que ganó, y McGilligan escribió que "Old Rosebud simbolizaba su juventud perdida y la ruptura con su familia". En testimonio para una demanda por infracción de derechos de autor presentada por el biógrafo de Hearst, Ferdinand Lundberg , Mankiewicz dijo: "Me había sometido a un psicoanálisis y Rosebud, en circunstancias ligeramente parecidas a las de [ Ciudadano Kane ], desempeñó un papel destacado". [93] Gore Vidal ha argumentado en el New York Review of Books que “Rosebud era como Hearst llamó el clítoris de su amiga Marion Davies”. [94]

La noticia sobre la secuencia de marzo con la que comienza la película satiriza el estilo periodístico de La marcha del tiempo , la serie documental y dramatizador informativo presentada en las salas de cine por Time Inc. [95] [96] De 1935 a 1938 [97] : 47  Welles Integró la compañía de actores no acreditados que presentó la versión radiofónica original . [98] : 77 

Houseman afirmó que el banquero Walter P. Thatcher se basaba libremente en JP Morgan . [47] : 55  Bernstein recibió su nombre del Dr. Maurice Bernstein, designado tutor de Welles; [22] : 65–66  Se decía que la interpretación de Sloane estaba basada en Bernard Herrmann. [81] Herbert Carter, editor de The Inquirer , recibió su nombre del actor Jack Carter . [35] : 155 

Temas politicos

Laura Mulvey exploró los temas antifascistas de Citizen Kane en su monografía de 1992 para el British Film Institute . Las noticias del noticiero de marzo presentan a Kane haciendo compañía a Hitler y otros dictadores mientras asegura con aire de suficiencia al público que no habrá guerra. [99] : 44  Ella escribió que la película refleja "la batalla entre intervención y aislacionismo" que se libraba entonces en los Estados Unidos; La película se estrenó seis meses antes del ataque a Pearl Harbor, mientras el presidente Franklin D. Roosevelt se esforzaba por ganarse la opinión pública para entrar en la Segunda Guerra Mundial. "En la retórica de Ciudadano Kane ", escribe Mulvey, "el destino del aislacionismo se realiza en una metáfora: en el propio destino de Kane, muriendo rico y solo, rodeado por los detritos de la cultura y la historia europeas". [47] : 15 

El periodista Ignacio Ramonet ha citado la película como un ejemplo temprano de manipulación de la opinión pública por parte de los medios de comunicación y del poder que tienen los conglomerados de medios para influir en el proceso democrático. Considera que este primer ejemplo de un magnate de los medios de comunicación que influye en la política está obsoleto y que hoy "hay grupos de medios con el poder de mil ciudadanos Kanes". [100] [101] El magnate de los medios Rupert Murdoch a veces es etiquetado como un ciudadano Kane de los últimos días . [102] [103]

También se han hecho comparaciones entre la carrera y el carácter de Donald Trump y Charles Foster Kane. [104] [105] [106] Se informa que Ciudadano Kane es una de las películas favoritas de Trump, y su biógrafo Tim O'Brien ha dicho que Trump está fascinado y se identifica con Kane. [107] En una entrevista con el cineasta Errol Morris , Trump explicó su propia interpretación de los temas de la película, diciendo: "En 'Kane' aprendes que tal vez la riqueza no lo es todo, porque él tenía la riqueza pero no tenía la felicidad. En la vida real, creo que la riqueza de hecho te aísla de otras personas. Es un mecanismo de protección: tienes la guardia mucho más alta [que] si no tuvieras riqueza... Quizás pueda entender eso". [108]

Controversia previa al lanzamiento

Para asegurarse de que la influencia de la vida de Hearst en Ciudadano Kane fuera un secreto, Welles limitó el acceso a los diarios y gestionó la publicidad de la película. Un artículo de diciembre de 1940 en la revista Stage comparó la narrativa de la película con Fausto y no mencionó a Hearst. [20] : 111 

La película estaba programada para estrenarse en el teatro insignia de RKO, Radio City Music Hall , el 14 de febrero, pero a principios de enero de 1941 Welles no había terminado con el trabajo de postproducción y le dijo a RKO que todavía necesitaba su partitura musical. [21] : 205  Los escritores de revistas nacionales tenían plazos de entrega anticipados, por lo que se presentó una vista previa de un borrador para unos pocos elegidos el 3 de enero de 1941 [20] : 111  para revistas como Life , Look y Redbook . La columnista de chismes Hedda Hopper (una archirrival de Louella Parsons , la corresponsal en Hollywood de los periódicos Hearst) se presentó a la proyección sin ser invitada. La mayoría de los críticos en la vista previa dijeron que les gustó la película y le dieron buenas críticas avanzadas. Hopper escribió negativamente al respecto, calificando la película como un "ataque cruel e irresponsable a un gran hombre" y criticando su escritura cursi y su fotografía pasada de moda. [21] : 205 

La revista Friday publicó un artículo que establecía comparaciones punto por punto entre Kane y Hearst y documentaba cómo Welles había liderado a Parsons. [20] : 111  Hasta entonces, Welles había sido amigo de Parsons. La revista citó a Welles diciendo que no podía entender por qué ella era tan amable con él y que debería "esperar hasta que la mujer descubra que la foto es sobre su jefe". Welles inmediatamente negó haber hecho esa declaración y el editor del viernes admitió que podría ser falsa. Welles se disculpó con Parsons y le aseguró que él nunca había hecho ese comentario. [21] : 205 

La columnista de cine y empleada de Hearst, Louella Parsons , fue humillada por Citizen Kane e hizo numerosas amenazas para impedir el estreno de la película.

Poco después del artículo del viernes , Hearst envió a Parsons una carta enojada quejándose de que había aprendido sobre Ciudadano Kane a través de Hopper y no de ella. El incidente dejó a Parsons en ridículo y la obligó a comenzar a atacar a Welles y la película. Parsons exigió una proyección privada de la película y amenazó personalmente a Schaefer en nombre de Hearst, primero con una demanda y luego con una vaga amenaza de consecuencias para todos en Hollywood. El 10 de enero, Parsons y dos abogados que trabajan para Hearst asistieron a una proyección privada de la película. [21] : 206  James G. Stewart estuvo presente en la proyección y dijo que abandonó la película. [40] : 11 

Poco después, Parsons llamó a Schaefer y amenazó a RKO con una demanda si liberaban a Kane . [20] : 111  También se puso en contacto con la dirección del Radio City Music Hall y exigió que no lo proyectaran. [21] : 206  Al día siguiente, el titular de la portada del Daily Variety decía: "HEARST PROHIBE A RKO EN LOS PAPELES". [109] Hearst comenzó esta prohibición suprimiendo la promoción de Kitty Foyle de RKO , [71] : 94  pero en dos semanas la prohibición fue levantada para todos excepto para Kane. [20] : 111 

Cuando Schaefer no se sometió a Parsons, llamó a otros jefes de estudio e hizo más amenazas en nombre de Hearst de exponer la vida privada de personas de toda la industria cinematográfica. [21] : 206  Welles luego fue amenazado con revelar su romance con la actriz casada Dolores del Río , quien quería que el asunto se mantuviera en secreto hasta que se finalizara su divorcio. [21] : 207  En una declaración a los periodistas, Welles negó que la película tratara sobre Hearst. Hearst comenzó a preparar una orden judicial contra la película por difamación e invasión de la privacidad, pero el abogado de Welles le dijo que dudaba que Hearst procediera debido a la publicidad negativa y requería testimonio que traería una orden judicial. [21] : 209 

El Hollywood Reporter publicó en primera plana el 13 de enero que los periódicos de Hearst estaban a punto de publicar una serie de editoriales atacando la práctica de Hollywood de contratar refugiados e inmigrantes para trabajos que podrían ser realizados por estadounidenses. El objetivo era presionar a los otros estudios para obligar a RKO a dejar de lado a Kane . [20] : 111  Muchos de esos inmigrantes habían huido de Europa después del ascenso del fascismo y temían perder el refugio de los Estados Unidos. [21] : 209  Poco después, Nicholas Schenck , director de la empresa matriz de Metro-Goldwyn-Mayer , se acercó a Schaefer, con una oferta en nombre de Louis B. Mayer y otros ejecutivos de Hollywood a RKO Pictures por 805.000 dólares para destruir todo. copias de la película y quemar el negativo. [20] : 111–112  [110]

Una vez que el equipo legal de RKO tranquilizó a Schaefer, el estudio anunció el 21 de enero que Kane sería lanzado según lo programado y con una de las campañas promocionales más grandes en la historia del estudio. Schaefer llevó a Welles a la ciudad de Nueva York para una proyección privada de la película con los directores corporativos de los estudios de Nueva York y sus abogados. [20] : 112  No hubo objeciones a su publicación siempre que se hicieran ciertos cambios, incluida la eliminación o suavización de referencias específicas que pudieran ofender a Hearst. [20] : 112–113  Welles estuvo de acuerdo y redujo el tiempo de ejecución de 122 minutos a 119 minutos. Los recortes satisficieron a los abogados corporativos. [20] : 113 

Liberar

Póster de estreno en cines (Estilo A)

La dirección del Radio City Music Hall se negó a proyectar Citizen Kane para su estreno. Un posible factor fue la amenaza de Parsons de que The American Weekly publicaría una historia difamatoria sobre el abuelo del principal accionista de RKO, Nelson Rockefeller. [20] : 115  Otros exhibidores temieron ser demandados por difamación por parte de Hearst y se negaron a mostrar la película. [21] : 216  En marzo, Welles amenazó a la junta de gobernadores de RKO con una demanda si no lanzaban la película. Schaefer apoyó a Welles y se opuso a la junta de gobernadores. [21] : 210  Cuando RKO aún retrasó el estreno de la película, Welles ofreció comprar la película por $ 1 millón y el estudio finalmente acordó estrenar la película el 1 de mayo. [21] : 215 

Schaefer consiguió reservar algunas salas dispuestas a proyectar la película. Los periódicos de Hearst se negaron a aceptar publicidad. [20] : 115  Los anuncios publicitarios de RKO para la película la promocionaron erróneamente como una historia de amor. [21] : 217 

Kane se estrenó en el RKO Palace Theatre de Broadway en Nueva York el 1 de mayo de 1941, [13] en Chicago el 6 de mayo y en Los Ángeles el 8 de mayo. [20] : 115  Welles dijo que en el estreno en Chicago al que asistió el teatro estaba casi vacío. [21] : 216 

El día después del estreno en Nueva York, The New York Times dijo que "está cerca de ser la película más sensacional jamás realizada en Hollywood". [111] El Washington Post la llamó "una de las películas más importantes de la historia" del cine. [112] El Washington Evening Star dijo que Welles era un genio que creó "una biografía magníficamente dramática de otro genio" y "una imagen revolucionaria". [113] El Chicago Tribune calificó la película de interesante y diferente, pero "su sacrificio de la simplicidad a la excentricidad le roba la distinción y el valor de entretenimiento general". [114] Los Angeles Times le dio a la película una crítica mixta, diciendo que era brillante y hábil en ocasiones con un final que "bastante fracasó". [115]

A la película le fue bien en ciudades y pueblos más grandes, pero le fue mal en áreas más remotas. RKO todavía tuvo problemas para conseguir que los exhibidores mostraran la película. Por ejemplo, una cadena que controla más de 500 salas recibió la película de Welles como parte de un paquete pero se negó a proyectarla, supuestamente por miedo a Hearst. [20] : 117  La interrupción del estreno de la película por parte de Hearst dañó su desempeño en taquilla y, como resultado, perdió 160.000 dólares durante su ejecución inicial. [116] : 164  [117] La ​​película ganó 23.878 dólares durante su primera semana en Nueva York. En la novena semana sólo ganó $7,279. En general, perdió dinero en Nueva York, Boston, Chicago, Los Ángeles, San Francisco y Washington, DC, pero obtuvo ganancias en Seattle. [21] : 216 

Remolque

El tráiler de la película.

Escrito y dirigido por Welles por sugerencia de Toland, el tráiler teatral de Ciudadano Kane se diferencia de otros tráilers en que no presenta ni un solo segundo de metraje de la película en sí, sino que actúa como una pseudo -imagen totalmente original e irónica . -Pieza documental sobre la producción de la película. [37] : 230  Filmado al mismo tiempo que el propio Ciudadano Kane , ofrece el único metraje existente detrás de escena de la película. El tráiler, filmado por Wild en lugar de Toland, sigue a un Welles invisible mientras ofrece la narración de un recorrido por el set de filmación, presentaciones a los miembros principales del elenco de la película y una breve descripción del personaje de Kane. [22] : 360  El tráiler también contiene una serie de tomas engañosas, incluida una de Everett Sloane que al principio parece estar corriendo hacia la cámara, que resulta ser el reflejo de la cámara en un espejo. [118]

En ese momento, era casi sin precedentes que el avance de una película no incluyera nada de la película en sí; y si bien Ciudadano Kane es citada con frecuencia como una película innovadora e influyente, Simon Callow sostiene que su tráiler no fue menos original en su enfoque. Callow escribe que tiene "un gran encanto lúdico... es un documental en miniatura , casi una introducción al cine... Provocador, encantador, completamente original, es una especie de truco de magia: sin que su rostro aparezca una sola vez en la pantalla". , Welles domina por completo sus cinco [sic] minutos de duración." [24] : 558-9 

La respuesta de Hearst

Escuchar sobre Ciudadano Kane enfureció tanto a Hearst que prohibió cualquier publicidad, reseña o mención del mismo en sus periódicos, e hizo que sus periodistas difamaran a Welles. [110] Welles utilizó la oposición de Hearst como pretexto para hacer un avance de la película en varias proyecciones de opinión en Los Ángeles, presionando por su valor artístico contra la campaña hostil que estaba librando Hearst. [110] A principios de marzo tuvo lugar una proyección especial para la prensa. Henry Luce estuvo presente y, según se informa, quería comprar la película a RKO por 1 millón de dólares para distribuirla él mismo. Las críticas de esta proyección fueron positivas. Un titular de Hollywood Review decía: "El Sr. Genio aparece; imagen asombrosa de 'Kane'". El Motion Picture Herald informó sobre la proyección y la intención de Hearst de demandar a RKO. La revista Time escribió: "La objeción del señor Hearst, que fundó un imperio editorial basado en el sensacionalismo, es irónica. Porque para la mayoría de los cientos de personas que han visto la película en proyecciones privadas, Citizen Kane es el producto más sensacional de los EE.UU. industria del cine." En abril se realizó una segunda proyección para la prensa. [71] : 94 

Cuando Schaefer rechazó la oferta de Hearst de suprimir la película, Hearst prohibió a todos los periódicos y estaciones de su conglomerado de medios reseñar, o incluso mencionar, la película. También hizo que muchas salas de cine lo prohibieran, y muchos no lo mostraron por temor a ser expuestos socialmente por su enorme imperio periodístico. [119] El documental nominado al Oscar La batalla por el ciudadano Kane echa la culpa del relativo fracaso de la película directamente a los pies de Hearst. La película tuvo un desempeño decente en taquilla; pasó a ser la sexta película más taquillera en su año de estreno, un éxito modesto que sus patrocinadores consideraron aceptable. Sin embargo, el desempeño comercial de la película no cumplió con las expectativas de sus creadores. [90] Sin embargo, el biógrafo de Hearst, David Nasaw, señala que las acciones de Hearst no fueron la única razón por la que Kane fracasó: las innovaciones que Welles hizo con la narrativa, así como el oscuro mensaje en el corazón de la película (que la búsqueda del éxito es, en última instancia, inútil). ) significaba que el público popular no podía apreciar sus méritos. [120] : 572–573 

Los ataques de Hearst contra Welles fueron más allá de intentar suprimir la película. Welles dijo que mientras estaba en su gira de conferencias posterior al rodaje, un detective de la policía se le acercó en un restaurante y le aconsejó que no volviera a su hotel. Según los informes, una niña de 14 años había sido escondida en el armario de su habitación y dos fotógrafos estaban esperando a que él entrara. Sabiendo que lo encarcelarían después de la publicidad resultante, Welles no regresó al hotel sino que esperó hasta que El tren salió de la ciudad a la mañana siguiente. "Pero ese no fue Hearst", dijo Welles, "fue un hacha del periódico local de Hearst que pensó que avanzaría haciéndolo". [22] : 85–86 

En marzo de 1941, Welles dirigió una versión de Broadway de Native Son de Richard Wright (y, para tener suerte, utilizó un trineo "Rosebud" como accesorio). Native Son recibió críticas positivas, pero los periódicos propiedad de Hearst aprovecharon la oportunidad para atacar a Welles como comunista. [21] : 213  Los periódicos de Hearst atacaron ruidosamente a Welles después de su obra de radio de abril de 1941, "His Honor, the Mayor", [121] producida para la serie de radio The Free Company en CBS. [98] : 113  [122]

Welles describió su encuentro casual con Hearst en un ascensor del Hotel Fairmont la noche en que se inauguró Citizen Kane en San Francisco. Hearst y el padre de Welles eran conocidos, por lo que Welles se presentó y le preguntó a Hearst si le gustaría asistir a la inauguración. Hearst no respondió. "Cuando estaba bajando en su piso, dije: 'Charles Foster Kane habría aceptado'. No hubo respuesta", recordó Welles. "Y Kane lo habría hecho, ya sabes. Ese era su estilo, justo cuando terminó la mala reseña de Jed Leland sobre Susan como cantante de ópera". [22] : 49–50  [123]

En 1945, el periodista de Hearst, Robert Shaw, escribió que la película recibió "una oleada de furia insensible" de los periódicos de Hearst, "luego disminuyó repentinamente. Con una célula cerebral en funcionamiento, el jefe se dio cuenta de que esos ladridos histéricos de las focas adiestradas atraerían también a otros". mucha atención a la foto. Pero hasta el día de hoy el nombre de Orson Welles está en la lista oficial de hijos de puta de todos los periódicos de Hearst". [124] : 102 

A pesar de los intentos de Hearst de destruir la película, desde 1941 las referencias a su vida y carrera suelen incluir una referencia al ciudadano Kane , como el titular 'El hijo del ciudadano Kane muere' en el obituario del hijo de Hearst. [125] En 2012, el patrimonio de Hearst acordó proyectar la película en el Castillo Hearst en San Simeón, rompiendo la prohibición de Hearst sobre la película. [123]

Respuestas contemporáneas

Ciudadano Kane recibió elogios de varios críticos. La crítica del New York Daily News, Kate Cameron, la calificó como "una de las películas más interesantes y técnicamente superiores que jamás haya salido de un estudio de Hollywood". [126] El crítico del New York World-Telegram, William Boehnel, dijo que la película era "asombrosa y pertenece a la vez a uno de los mayores logros de la pantalla". [127] La ​​revista Time escribió que "ha encontrado nuevas técnicas importantes en la creación de imágenes y la narración de historias". [21] : 211  La reseña de la revista Life decía que "pocas películas han surgido de Hollywood con una narrativa tan poderosa, una técnica tan original y una fotografía tan emocionante". [21] : 211  John C. Mosher de The New Yorker calificó el estilo de la película como "como aire fresco" y elogió: "Por fin ha llegado algo nuevo al mundo del cine". [124] : 68  Anthony Bower de The Nation lo calificó de "brillante" y elogió la cinematografía y las actuaciones de Welles, Comingore y Cotten. [128] La reseña de Newsweek de John O'Hara la calificó como la mejor película que había visto jamás y dijo que Welles era "el mejor actor en la historia de la actuación". [21] : 211  Welles calificó la reseña de O'Hara como "la mejor reseña que nadie haya tenido jamás". [37] : 100 

Al día siguiente del estreno de Ciudadano Kane, el crítico del New York Times, Bosley Crowther, escribió que "... está cerca de ser la película más sensacional jamás realizada en Hollywood".

Cuente con el señor Welles: él no hace las cosas a medias. ... Sobre la pantalla descubrió un área lo suficientemente grande como para que sus amplios caprichos tuvieran libre juego. Y la consecuencia es que ha creado un cuadro de un alcance tremendo y abrumador, no tanto en su extensión física como en su rápida y gráfica rotación de pensamientos. El señor Welles ha puesto en pantalla una película que realmente conmueve. [111]

En el Reino Unido, CA Lejeune de The Observer la llamó "La película más emocionante que ha salido de Hollywood en veinticinco años" [129] y Dilys Powell de The Sunday Times dijo que el estilo de la película se hizo "con la facilidad, la audacia y recurso de quien controla y no es controlado por su medio." [130] : 63  Edward Tangye Lean de Horizon elogió el estilo técnico de la película, calificándola de "quizás una década por delante de sus contemporáneos". [131] [k]

Algunas críticas fueron mixtas. Otis Ferguson de The New Republic dijo que era "el trazo a mano alzada más audaz en una gran producción cinematográfica desde que Griffith y Bitzer se estaban volviendo locos para liberar la cámara", pero también criticó su estilo, calificándolo de "una regresión en la técnica cinematográfica" y afirmando que "no ocupa un gran lugar" en la historia del cine. [133] Ferguson reaccionó a algunas de las célebres técnicas visuales de la película llamándolas "simplemente incursiones voluntarias" y "el viejo juego de los caparazones". En una reseña cinematográfica poco común, el cineasta Erich von Stroheim criticó la historia de la película y su estructura no lineal, pero elogió el estilo técnico y las actuaciones, y escribió: "Cualquiera que sea la verdad al respecto, Ciudadano Kane es una gran película y pasará a la historia". historial de pantalla. ¡Más poder para Welles!" [134]

Algunos críticos destacados escribieron críticas negativas. En su reseña de 1941 para Sur , Jorge Luis Borges llamó a la película "un laberinto sin centro" y predijo que su legado sería una película "cuyo valor histórico es innegable pero que nadie quiere volver a ver". [135] El crítico de la revista Argus Weekend, Erle Cox, calificó la película de "asombrosa", pero pensó que la ruptura de Welles con las tradiciones de Hollywood era "exagerada". [136] James Agate , de Tatler , la llamó "la cosa bien intencionada, confusa y amateur que uno espera de las personas intelectuales" [137] y "una película bastante buena que intenta combinar el ensayo psicológico con su thriller de detectives, y no lo logra del todo." [138] Eileen Creelman de The New York Sun lo llamó "una imagen fría, impasible, un rompecabezas más que un drama". [35] : 178  Otras personas a las que no les gustó la película fueron WH Auden [37] : 98  y James Agee . [37] : 99  Después de ver la película el 29 de enero de 1942, Kenneth Williams , que entonces tenía 15 años, escribió en su primer diario que la describió secamente como "podredumbre boshey". [139]

Los críticos modernos han dado a Ciudadano Kane una respuesta aún más positiva. El sitio web de agregación de reseñas Rotten Tomatoes informa que el 99% de 125 críticos dieron a la película una reseña positiva, con una calificación promedio de 9,70/10. El consenso crítico del sitio dice: "La historia épica de Orson Welles sobre el ascenso y la caída de un magnate editorial es entretenida, conmovedora e inventiva en su narración, lo que le valió la reputación de ser un logro histórico en el cine". [140] En abril de 2021, se observó que la adición de una crítica negativa de hace 80 años del Chicago Tribune redujo la calificación de la película del 100% al 99% en el sitio; Citizen Kane mantuvo su calificación del 100% hasta principios de 2021. [141] Sin embargo, en Metacritic , la película todavía tiene una puntuación promedio ponderada poco común de 100 sobre 100 basada en 19 críticos, lo que indica "aclamación universal". [142]

Reconocimientos

El National Board of Review reconoció tanto a Welles como a George Coulouris por sus actuaciones en Citizen Kane , que también fue votada como la mejor película de 1941.

Se creía ampliamente que la película ganaría la mayoría de sus nominaciones al Premio de la Academia , pero solo recibió el premio al Mejor Guión Original . Variety informó que la votación en bloque por parte de los extras de la pantalla privó a Citizen Kane de Mejor Película y Mejor Actor , y es probable que prejuicios similares hayan sido responsables de que la película no recibiera premios técnicos. [20] : 117  [147]

Legado

Ciudadano Kane fue la única película realizada bajo el contrato original de Welles con RKO Pictures, lo que le dio un control creativo total. [21] : 223  El nuevo gerente comercial y abogado de Welles permitió que el contrato caducara. En julio de 1941, [148] [149] Welles firmó a regañadientes un acuerdo nuevo y menos favorable con RKO [21] : 223  bajo el cual produjo y dirigió The Magnificent Ambersons (1942), produjo Journey into Fear (1943) y comenzó It's All True , película que aceptó hacer sin pago. En el nuevo contrato, Welles era empleado del estudio [150] y perdió el derecho al montaje final, lo que más tarde permitió a RKO modificar y volver a montar The Magnificent Ambersons a pesar de sus objeciones. [21] : 223  En junio de 1942, Schaefer renunció a la presidencia de RKO Pictures y su sucesor rescindió el contrato de Welles . [56]

Lanzamiento en Europa

Durante la Segunda Guerra Mundial , Ciudadano Kane no fue visto en la mayoría de los países europeos. Se proyectó por primera vez en Francia el 10 de julio de 1946, en el teatro Marbeuf de París. [151] : 34–35  [l] Inicialmente, la mayoría de los críticos de cine franceses estaban influenciados por las críticas negativas de Jean-Paul Sartre en 1945 y Georges Sadoul en 1946. [20] : 118  En ese momento, muchos intelectuales y cineastas franceses compartían la opinión negativa de Sartre. opinión de que los cineastas de Hollywood eran incultos. [153] : 124  Sartre criticó los flashbacks de la película por su preocupación nostálgica y romántica por el pasado en lugar de las realidades del presente y dijo que "toda la película se basa en una idea errónea de lo que se trata el cine. La película está en el tiempo pasado, mientras que todos sabemos que el cine tiene que estar en tiempo presente". [154] [155]

A André Bazin , un entonces poco conocido crítico de cine que trabajaba para Les Temps modernes de Sartre , se le pidió que diera un discurso improvisado sobre la película después de una proyección en el Teatro Colisée en el otoño de 1946 [151] : 36  y cambió la opinión de muchos. de la audiencia. Este discurso dio lugar al artículo de Bazin de 1947 "La técnica del ciudadano Kane", [153] : 125  que influyó directamente en la opinión pública sobre la película. [153] : 124  Carringer escribió que Bazin fue "quien hizo más para mejorar la reputación de la película". [20] : 118  [m] Tanto la crítica de Bazin a la película como sus teorías sobre el cine mismo se centraron en su fuerte creencia en la puesta en escena . Estas teorías eran diametralmente opuestas tanto a la popular teoría del montaje soviético [61] : xiii  como a las creencias políticamente marxistas y anti-Hollywood de la mayoría de los críticos de cine franceses de aquella época. [151] : 36  Bazin creía que una película debería representar la realidad sin que el cineasta imponga su "voluntad" al espectador, lo que apoyaba la teoría soviética. [61] : xiii  Bazin escribió que la puesta en escena de Citizen Kane creó una "nueva concepción del cine" [61] : 233  y que la libertad dada a la audiencia desde las tomas de enfoque profundo fue innovadora al cambiar todo el concepto. de la imagen cinematográfica. [153] : 128  Bazin escribió extensamente sobre la puesta en escena de la escena en la que Susan Alexander intenta suicidarse, que era una toma larga, mientras que otras películas habrían utilizado cuatro o cinco planos en la escena. [61] : 234  Bazin escribió que la puesta en escena de la película "obliga al espectador a participar en el significado de la película" y crea "un realismo psicológico que devuelve al espectador a las condiciones reales de percepción". [62] : 72 

En su ensayo de 1950 "La evolución del lenguaje del cine", Bazin colocó a Ciudadano Kane en el centro del escenario como una obra que marcó el comienzo de un nuevo período en el cine. [156] : 37  Uno de los primeros críticos en defender que las películas están al mismo nivel artístico que la literatura o la pintura, Bazin utilizó a menudo la película como un ejemplo del cine como forma de arte [153] : 129  y escribió que "Welles "Ha dado al cine una restauración teórica. Ha enriquecido su repertorio fílmico con efectos nuevos u olvidados que, en el contexto artístico actual, adquieren un significado que no sabíamos que podían tener." [61] : 236  Bazin también comparó la película con Paisan de Roberto Rossellini por tener "el mismo concepto estético de realismo" [153] : 117-118  y con las películas de William Wyler filmadas por Toland (como The Little Foxes y Los mejores años de nuestras vidas ), todos los cuales utilizaron una cinematografía de enfoque profundo que Bazin llamó "un paso adelante dialéctico en el lenguaje cinematográfico". [62] : 71 

Los elogios de Bazin a la película fueron más allá de la teoría cinematográfica y reflejaron su propia filosofía hacia la vida misma. [153] : 125  Sus interpretaciones metafísicas sobre la película reflejaron el lugar de la humanidad en el universo. [153] : 128  Bazin creía que la película examinaba la identidad de una persona y la búsqueda de significado. Presentaba el mundo como ambiguo y lleno de contradicciones, mientras que hasta entonces las películas simplemente retrataban las acciones y motivaciones de las personas. [153] : 130  El biógrafo de Bazin, Dudley Andrew, escribió que:

El mundo de Ciudadano Kane , ese misterioso, oscuro e infinitamente profundo mundo de espacio y memoria donde las voces se desvanecen en ecos distantes y donde el significado se disuelve en la interpretación, le pareció a Bazin marcar el punto de partida desde el cual todos intentamos construir provisionalmente. el sentido de nuestras vidas. [153] : 129 

Bazin cofundó Cahiers du cinéma , cuyos colaboradores (incluidos los futuros directores de cine François Truffaut y Jean-Luc Godard ) también elogiaron la película. [156] : 37  La popularidad de la teoría del autor de Truffaut ayudó a la reputación de la película y de Welles. [157] : 263 

Reevaluación

En 1942, Ciudadano Kane había seguido su curso teatral y, aparte de algunas proyecciones en los cines de autor de las grandes ciudades, desapareció en gran medida y tanto la película como la reputación de Welles cayeron entre los críticos estadounidenses. En 1949, el crítico Richard Griffith, en su reseña del cine, The Film Till Now , descartó al ciudadano Kane como "... un Freud chiflado, si no chiflado ". [20] : 117-118 

En Estados Unidos, fue descuidado y olvidado hasta su resurgimiento en la televisión a mediados y finales de los años cincuenta. Tres acontecimientos clave en 1956 llevaron a su reevaluación en los Estados Unidos: primero, RKO fue uno de los primeros estudios en vender su biblioteca a la televisión, y a principios de ese año Citizen Kane comenzó a aparecer en televisión; en segundo lugar, la película fue reestrenada en cines para coincidir con el regreso de Welles a los escenarios de Nueva York, donde interpretó al Rey Lear ; y en tercer lugar, el crítico de cine estadounidense Andrew Sarris escribió "Ciudadano Kane: El Barroco Americano" para Film Culture , y la describió como "la gran película estadounidense" y "la obra que influyó en el cine más profundamente que cualquier película estadounidense desde El nacimiento de un Nación ." [158] Carringer considera el ensayo de Sarris como la influencia más importante en la reputación de la película en los Estados Unidos. [20] : 119 

Durante la Expo 58 , una encuesta entre más de 100 historiadores del cine nombró a Kane como una de las diez mejores películas jamás realizadas (el grupo otorgó el primer lugar a El acorazado Potemkin ). Cuando un grupo de jóvenes directores de cine anunció su voto para los seis primeros, fueron abucheados por no incluir la película. [159] : 152 

En las décadas posteriores, su estatus crítico como una de las mejores películas jamás realizadas ha crecido, con numerosos ensayos y libros sobre ella, incluido The Cinema of Orson Welles de Peter Cowie, Focus on Citizen Kane de Ronald Gottesman , una colección de importantes reseñas y artículos de fondo. , y más notablemente el ensayo de Kael, "Raising Kane", que promovió el valor de la película a una audiencia mucho más amplia de la que había alcanzado antes. [20] : 120  A pesar de sus críticas a Welles, popularizó aún más la noción de Ciudadano Kane como la gran película estadounidense. El auge de los circuitos de casas de arte y sociedades cinematográficas también contribuyó al redescubrimiento de la película. [20] : 119  David Thomson dijo que la película "crece cada año a medida que Estados Unidos se parece a ella". [45] : 1172 

La revista británica Sight & Sound ha elaborado una lista de los diez mejores críticos de cine cada década desde 1952, y está considerada como uno de los barómetros más respetados del gusto crítico. [160] Citizen Kane quedó en segundo lugar entre los 10 primeros en su encuesta de 1952, pero fue votada como la mejor película jamás realizada en su encuesta de 1962, [161] conservando el primer puesto en todas las encuestas posteriores [162] [163] [164 ] hasta 2012, cuando Vértigo lo desplazó. [165]

La película también ocupó el puesto número uno en las siguientes listas de "mejores películas": Las 100 mejores películas del siglo de Julio Castedo , [166] Las 100 películas para una cinémathèque idéale de Cahiers du cinéma, [167] Kinovedcheskie Zapiski , [168] Time Las 100 mejores películas de la revista Out (Centenario), [169] Las 100 mejores películas de The Village Voice, [ 170 ] y las películas estadounidenses más importantes y menospreciadas del Archivo Real de Cine de Bélgica . [171]

Roger Ebert calificó a Ciudadano Kane como la mejor película jamás realizada: "Pero la gente no siempre pregunta cuál es la mejor película. Preguntan: '¿Cuál es tu película favorita?' Una vez más, siempre respondo con Ciudadano Kane ". [172]

En 1998, Time Out realizó una encuesta entre lectores y Citizen Kane fue votada como la tercera mejor película de todos los tiempos. [173] El 18 de febrero de 1999, el Servicio Postal de los Estados Unidos honró al ciudadano Kane incluyéndolo en su serie Celebrate the Century . [174] La película fue homenajeada nuevamente el 25 de febrero de 2003, en una serie de sellos postales estadounidenses que marcaron el 75 aniversario de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. El director de arte Perry Ferguson representa a los artesanos detrás de escena del cine en la serie; se le representa completando un boceto para Citizen Kane . [175]

Citizen Kane ocupó el puesto número uno en las encuestas de artistas y líderes de la industria cinematográfica realizadas por el American Film Institute en 1998 [176] y 2007 . [177] "Rosebud" fue elegida como la decimoséptima cita de película más memorable en una encuesta de AFI de 2005 . [178] La banda sonora de la película fue una de las 250 nominadas a las 25 mejores bandas sonoras del cine estadounidense en otra encuesta del AFI de 2005 . [179] En 2005, la película fue incluida en la lista de las 100 mejores películas de todos los tiempos de Time . [180]

En 2012, el Motion Picture Editors Guild publicó una lista de las 75 películas mejor editadas de todos los tiempos basándose en una encuesta entre sus miembros. El ciudadano Kane figuraba en segundo lugar. [181] En 2015, Citizen Kane ocupó el primer lugar en la lista de las "100 mejores películas estadounidenses" de la BBC , votada por críticos de cine de todo el mundo. [182]

Influencia

Ciudadano Kane ha sido considerada la película más influyente de todos los tiempos. [183] ​​Richard Corliss ha afirmado que la película de Jules Dassin de 1941, The Tell-Tale Heart, fue el primer ejemplo de su influencia [184] y la primera referencia de la cultura pop a la película se produjo más tarde en 1941, cuando la comedia parodia Hellzapoppin' presentó un Trineo "Rosebud". [185] [n] La cinematografía de la película tuvo una influencia casi inmediata y en 1942 American Cinematographer escribió "sin duda, la tendencia más inmediatamente notable en los métodos cinematográficos durante el año fue la tendencia hacia una definición más nítida y una mayor profundidad de campo". [187] : 51 

La cinematografía influyó en El halcón maltés de John Huston . El director de fotografía Arthur Edeson usó una lente de ángulo más amplio que Toland y la película incluye muchas tomas largas, ángulos bajos y tomas del techo, pero no usó tomas de enfoque profundo en escenarios grandes como lo hizo Citizen Kane . A Edeson y Toland a menudo se les atribuye el mérito conjunto de revolucionar la cinematografía en 1941. [187] : 48–50  La cinematografía de Toland influyó en su propio trabajo en Los mejores años de nuestras vidas . Otras películas influenciadas incluyen Gaslight , Mildred Pierce y Jane Eyre . [20] : 85–86  El director de fotografía Kazuo Miyagawa dijo que su uso del enfoque profundo fue influenciado por "el trabajo de cámara de Gregg Toland en Citizen Kane " y no por el arte tradicional japonés. [188]

Su cinematografía, iluminación y estructura de flashback influyeron en películas negras de las décadas de 1940 y 1950 como The Killers , Keeper of the Flame , Caught , The Great Man [72] : 425  y This Gun for Hire . [20] : 85–86  David Bordwell y Kristin Thompson han escrito que "Durante más de una década, las películas estadounidenses mostraron primeros planos exagerados e iluminación sombría, realzadas por tomas largas y movimientos de cámara exagerados". Sin embargo, en la década de 1960, cineastas como los de la Nueva Ola francesa y el Cinéma vérité favorecieron "imágenes más planas y superficiales con un enfoque más suave" y el estilo de Citizen Kane se volvió menos de moda. Los cineastas estadounidenses de la década de 1970 combinaron estos dos enfoques utilizando tomas largas, cortes rápidos, enfoques profundos y tomas con teleobjetivo, todo al mismo tiempo. [157] : 798  Su uso de tomas largas influyó en películas como The Asphalt Jungle , y su uso de cinematografía de enfoque profundo influyó en Gun Crazy , [157] : 389–390  The Whip Hand , The Devil's General y Justice Is Done . [157] : 414  La estructura de flashback en la que diferentes personajes tienen versiones contradictorias de eventos pasados ​​influyó en La commare secca [157] : 533  y El hombre de mármol . [157] : 747 

La estructura de la película influyó en las películas biográficas Lawrence de Arabia y Mishima: una vida en cuatro capítulos —que comienzan con la muerte del sujeto y muestran su vida en flashbacks—, así como en el thriller de Welles Mr. Arkadin . [159] : 154  Rosenbaum ve similitudes en la trama de la película con el Sr. Arkadin , así como el tema de la nostalgia por la pérdida de la inocencia a lo largo de la carrera de Welles, comenzando con Citizen Kane e incluyendo The Magnificent Ambersons , Mr. Arkadin y Chimes at Midnight . Rosenbaum también señala cómo la película influyó en los Reds de Warren Beatty . La película describe la vida de Jack Reed a través de los ojos de Louise Bryant, de la misma manera que la vida de Kane se ve a través de los ojos de Thompson y las personas que entrevista. Rosenbaum también comparó el montaje romántico entre Reed y Bryant con el montaje de la mesa del desayuno en Citizen Kane . [189] : 113–116, 300–302 

Rashomon de Akira Kurosawa a menudo se compara con la película debido a que ambos tienen estructuras de trama complicadas contadas por varios personajes de la película. Welles dijo que su idea inicial para la película era "Básicamente, la idea que Rashomon usó más tarde", [22] : 53  sin embargo, Kurosawa aún no había visto la película antes de hacer Rashomon en 1950. [190] : 78  Nigel Andrews ha comparado la Estructura de trama compleja para Rashomon , Last Year at Marienbad , Memento y Magnolia . Andrews también compara a Charles Foster Kane con Michael Corleone en El Padrino , Jake LaMotta en Toro Salvaje y Daniel Plainview en There Will Be Blood por sus interpretaciones de "megalomaníacos embrujados, que presiden los fragmentos de [sus] propias [vidas]. " [191]

Se ha comparado con él las películas de Paul Thomas Anderson . Variety comparó There Will Be Blood con la película [192] y la llamó "una que rivaliza con Giant y Citizen Kane en nuestra tradición popular como historias de origen sobre cómo llegamos a ser las personas que somos". [193] The Master ha sido llamado "la única secuela espiritual de Ciudadano Kane en el mundo del cine que no se arruga ante la fuerte comparación". [194] The Social Network ha sido comparada con la película por su descripción de un magnate de los medios y porque el personaje Erica Albright es similar a "Rosebud". [195] La controversia del pirateo de Sony antes del lanzamiento de The Interview generó comparaciones con el intento de Hearst de suprimir la película. [196] La estructura de la trama de la película y algunas tomas específicas influyeron en Velvet Goldmine de Todd Haynes . [197] El viajero de Abbas Kiarostami ha sido llamado "el ciudadano Kane del cine infantil iraní". [198] El uso de diálogos superpuestos en la película ha influido en las películas de Robert Altman y Carol Reed . [72] : 412  Las películas de Reed Odd Man Out , The Third Man (en la que aparecieron Welles y Cotten) y Outcast of the Islands también fueron influenciadas por la cinematografía de la película. [72] : 425 

Muchos directores la han catalogado como una de las mejores películas jamás realizadas, entre ellas Woody Allen , Michael Apted , Les Blank , Kenneth Branagh , Paul Greengrass , Satyajit Ray , [199] Michel Hazanavicius , Michael Mann , Sam Mendes , Jiří Menzel , Paul Schrader. , Martin Scorsese , [200] Denys Arcand , Gillian Armstrong , John Boorman , Roger Corman , Alex Cox , Miloš Forman , Norman Jewison , Richard Lester , Richard Linklater , Paul Mazursky , Ronald Neame , Sydney Pollack [201] y Stanley Kubrick . [202] Yasujirō Ozu dijo que era su película no japonesa favorita y quedó impresionado por sus técnicas. [203] : 231  François Truffaut dijo que la película "ha inspirado más vocaciones al cine en todo el mundo que cualquier otra" y reconoció su influencia en La condesa descalza , Les Mauvaises Rencontres , Lola Montès y 8 1/2 . [204] : 279–280  Day for Night de Truffaut rinde homenaje a la película en una secuencia de sueños que representa un recuerdo de la infancia del personaje interpretado por Truffaut robando fotografías publicitarias de la película. [205] Numerosos directores de cine han citado la película como influyente en sus propias películas, incluidos Theo Angelopoulos , [206] Luc Besson , los hermanos Coen , Francis Ford Coppola , Brian De Palma , John Frankenheimer , Stephen Frears , Sergio Leone , Michael Mann. , Ridley Scott , Martin Scorsese, Bryan Singer y Steven Spielberg . [207] A Ingmar Bergman no le gustó la película y la llamó "un aburrimiento total. Sobre todo, las actuaciones no valen nada. ¡La cantidad de respeto que tiene esa película es absolutamente increíble!" [208]

William Friedkin dijo que la película influyó en él y la llamó "una verdadera cantera para los cineastas, así como el Ulises de Joyce es una cantera para los escritores". [209] : 210  La película también ha influido en otras formas de arte. La novela de Carlos Fuentes La muerte de Artemio Cruz se inspiró parcialmente en la película [210] y la banda de rock The White Stripes rindió homenaje no autorizado a la película en la canción " The Union Forever ". [211]

Recuerdos de cine

En 1982, el director de cine Steven Spielberg compró un trineo "Rosebud" por 60.500 dólares; fue uno de los tres trineos de balsa utilizados en las escenas finales y el único que no fue quemado. [212] [213] Spielberg finalmente donó el trineo al Museo de la Academia de Cine , ya que afirmó que sentía que pertenecía a un museo. [214] Después de la compra de Spielberg, se informó que el jubilado Arthur Bauer afirmó poseer otro trineo "Rosebud". [215] A principios de 1942, cuando Bauer tenía 12 años, ganó un concurso de publicidad de la RKO y seleccionó el trineo de madera como premio. [216] En 1996, los herederos de Bauer ofrecieron el trineo de pino pintado en una subasta a través de Christie's . [216] El hijo de Bauer le dijo a CBS News que su madre una vez había querido pintar el trineo y usarlo como soporte para plantas, pero Bauer le dijo que "simplemente lo guardara y lo guardara en el armario". [217] El trineo se vendió a un postor anónimo por 233.500 dólares. [218]

Se creía que el Oscar de Welles al mejor guión original se había perdido hasta que fue redescubierto en 1994. Fue retirado de una subasta en Sotheby's en 2007 cuando la oferta no alcanzó su estimación de entre 800.000 y 1,2 millones de dólares. [219] Propiedad de la organización benéfica Dax Foundation, [219] fue subastado por 861.542 dólares en 2011 a un comprador anónimo. [220] El Oscar de Mankiewicz se vendió al menos dos veces, en 1999 y nuevamente en 2012, siendo el último precio de 588.455 dólares. [221]

En 1989, la copia personal de Mankiewicz del guión de Citizen Kane fue subastada en Christie's. El volumen encuadernado en cuero incluía el guión final del rodaje y una copia al carbón de American que tenía anotaciones escritas a mano, supuestamente hechas por los abogados de Hearst, quienes se decía que lo obtuvieron de la manera descrita por Kael en " Raising Kane ". [222] [223] Se estima que costará entre 70.000 y 90.000 dólares, [224] se vendió por un récord de 231.000 dólares. [225]

En 2007, la copia personal de Welles del último borrador revisado de Ciudadano Kane antes del guión de rodaje se vendió en Sotheby's por 97.000 dólares. [219] Sotheby's subastó un segundo borrador del guión titulado American , marcado como "Copia de trabajo del Sr. Welles", en 2014 por 164.692 dólares. [226] [o] Una colección de 24 páginas de un guión de trabajo encontrado en las posesiones personales de Welles por su hija Beatrice Welles fue subastada en 2014 por 15.000 dólares. [228]

En 2014, una colección de aproximadamente 235 fotografías de Citizen Kane y fotografías de producción que habían pertenecido a Welles se vendió en una subasta por 7.812 dólares. [229] [230]

Derechos y medios domésticos

Se cree que el negativo de cámara compuesto de Ciudadano Kane se perdió para siempre. La explicación más común es que fue destruido en un incendio en un laboratorio de cine de Nueva Jersey en la década de 1970. Sin embargo, en 2021, Nicolas Falacci reveló que un colega le había contado "la verdadera historia", cuando era uno de los dos empleados del laboratorio de restauración de películas que montó la "restauración" de 1991 a partir de los mejores elementos disponibles. Falacci señaló que durante todo el proceso recibió visitas diarias en 1990-91 de un "ejecutivo mayor de RKO anónimo que aparecía todos los días, nervioso y sudando". Según un colega de Falacci, este anciano quería encubrir un error administrativo que había cometido décadas antes, cuando estaba a cargo del inventario del estudio, que había provocado que los negativos originales de la cámara fueran enviados a una planta de recuperación de plata, destruyendo la película de nitrato para extraer su valioso contenido de plata. El relato de Falacci es imposible de verificar, pero habría estado totalmente de acuerdo con la práctica estándar de la industria durante muchas décadas, que consistía en destruir copias y negativos de innumerables películas antiguas consideradas no viables comercialmente, para extraer la plata. [231]

Las impresiones posteriores se derivaron de un positivo maestro (un elemento de preservación de grano fino) realizado en la década de 1940 y originalmente destinado a su distribución en el extranjero. [232] Se utilizaron técnicas modernas para producir una copia impecable para una reedición teatral del 50 aniversario en 1991 que Paramount Pictures lanzó para el entonces propietario Turner Broadcasting System , [233] que recaudó 1,6 millones de dólares en Norteamérica [234] y 1,8 millones de dólares en todo el mundo. [3]

En 1955, RKO vendió los derechos televisivos estadounidenses de su filmoteca, incluido Citizen Kane , a C&C Television Corp. [235] En 1960, United Artists adquirió los derechos televisivos de la biblioteca de imágenes en vivo de RKO anterior a 1959 . RKO conservó los derechos televisivos no transmitidos de su biblioteca. [236]

En 1976, cuando el vídeo doméstico estaba en su infancia, el empresario Snuff Garrett compró los derechos de casete de la biblioteca RKO por lo que United Press International denominó "una miseria". En 1978, The Nostalgia Merchant estrenó la película a través de Media Home Entertainment . En 1980, la biblioteca de 800 títulos de The Nostalgia Merchant ganaba 2,3 millones de dólares al año. "Nadie quería casetes hace cuatro años", dijo Garrett a UPI. "No era la primera vez que la gente me llamaba loco. Para mí era un hobby que se convirtió en un gran negocio". [237] RKO Home Video lanzó la película en VHS y Betamax en 1985. [238]

El 3 de diciembre de 1984, The Criterion Collection estrenó la película como su primer LaserDisc . [239] Se hizo a partir de un positivo maestro de grano fino proporcionado por el Archivo de Cine y Televisión de UCLA . [240] Cuando se le habló del entonces nuevo concepto de tener un comentario de audio en el disco, Welles se mostró escéptico pero dijo "teóricamente, eso es bueno para enseñar películas, siempre y cuando no digan tonterías". [37] : 283  En 1992, Criterion lanzó una nueva edición LaserDisc del 50 aniversario. Esta versión tenía una transferencia mejorada y características especiales adicionales, incluido el documental The Legacy of Citizen Kane y el primer corto de Welles, The Hearts of Age . [241]

Turner Broadcasting System adquirió los derechos de transmisión televisiva de la biblioteca RKO en 1986 [242] y todos los derechos mundiales de la biblioteca en 1987. [243] La unidad RKO Home Video se reorganizó en Turner Home Entertainment ese año. [244] En 1991 Turner lanzó una edición del 50 aniversario en VHS y como edición de coleccionista que incluye la película, el documental Reflections On Citizen Kane , el álbum del 50 aniversario de Harlan Lebo, un cartel y una copia del guión original. [245] En 1996, Time Warner adquirió Turner y Warner Home Video absorbió Turner Home Entertainment. [246] En 2011, la unidad Warner Bros. de Warner Bros. Discovery tenía los derechos de distribución de la película. [247]

En 2001, Warner Home Video lanzó un DVD de edición de coleccionista del 60 aniversario . El DVD de dos discos incluía comentarios de largometrajes de Roger Ebert y Peter Bogdanovich , así como un segundo DVD con el largometraje documental The Battle Over Citizen Kane (1999). Fue lanzado simultáneamente en VHS. [248] [249] El DVD fue criticado por ser " demasiado brillante, demasiado limpio ; la suciedad y la mugre habían sido eliminadas, pero también gran parte de la textura, la profundidad y la sensación de grano de la película". [250]

En 2003, la hija de Welles, Beatrice Welles, demandó a Turner Entertainment, alegando que el patrimonio de Welles es el propietario legal de los derechos de autor de la película. Afirmó que el acuerdo de Welles para rescindir sus contratos con RKO significaba que los derechos de autor de la película de Turner eran nulos y sin valor. También afirmó que al patrimonio de Orson Welles se le debía el 20% de las ganancias de la película si no se confirmaba su reclamo de derechos de autor. En 2007 se le permitió continuar con la demanda, anulando la decisión de 2004 a favor de Turner Entertainment sobre la cuestión de los derechos de vídeo. [251]

En 2011, se lanzó en Blu-ray y DVD en una edición del 70 aniversario. [252] El San Francisco Chronicle lo llamó "el lanzamiento en Blu-ray del año". [253] Los suplementos incluían todo lo disponible en el lanzamiento de Warner Home Video de 2001, incluido el DVD The Battle Over Citizen Kane . Una edición de coleccionista definitiva del 70 aniversario agregó un tercer DVD con RKO 281 (1999), una película para televisión galardonada sobre la realización de la película. Sus extras de embalaje incluían un libro de tapa dura y un folio que contenía mini reproducciones del programa de recuerdo original, tarjetas del lobby y notas de producción y correspondencia. [254] La transferencia para los lanzamientos estadounidenses se escaneó con resolución 4K a partir de tres impresiones diferentes de 35 mm y se rectificaron los problemas de calidad del DVD de 2001. [250] El resto del mundo continuó recibiendo lanzamientos de videos caseros basados ​​en la transferencia anterior. Esto se rectificó parcialmente en 2016 con el lanzamiento de la Edición del 75 Aniversario tanto en el Reino Unido como en los EE. UU., que fue un reenvasado directo del disco principal de la Edición del 70 Aniversario. [255] [256]

El 11 de agosto de 2021, Criterion anunció que sus primeros lanzamientos 4K Ultra HD , una lista de seis películas, incluiría Citizen Kane . El criterio indicó que cada título estaría disponible en un paquete combinado que incluiría un disco 4K UHD del largometraje, así como la película y características especiales en el Blu-ray complementario. [257] Citizen Kane fue lanzado el 23 de noviembre de 2021 por la colección como un paquete de 4K y 3 discos Blu-ray. Sin embargo, el lanzamiento fue retirado porque en la marca de media hora en el Blu-ray normal, el contraste cayó bruscamente, lo que resultó en una imagen mucho más oscura en comparación con lo que se suponía que ocurriría. [258] Sin embargo, este problema no se aplica a la versión 4K en sí.

Controversia de colorización

En la década de 1980, Citizen Kane se convirtió en un catalizador de la controversia sobre la coloración de las películas en blanco y negro . Un defensor de la coloración de películas fue Ted Turner , [259] cuya Turner Entertainment Company era propietaria de la biblioteca RKO. [260] Un portavoz de Turner Entertainment declaró inicialmente que Citizen Kane no sería coloreado, [261] pero en julio de 1988 Turner dijo: "¿ Ciudadano Kane? Estoy pensando en colorearlo". [262] A principios de 1989 se informó que dos empresas estaban produciendo pruebas de color para Turner Entertainment. Las críticas aumentaron cuando el cineasta Henry Jaglom afirmó que poco antes de su muerte Welles le había implorado "no dejes que Ted Turner desfigure mi película con sus crayones". [263]

En febrero de 1989, el presidente de Turner Entertainment, Roger Mayer, anunció que el trabajo para colorear la película se había detenido debido a disposiciones del contrato de Welles de 1939 con RKO que "podían leerse en el sentido de prohibir la coloración sin el permiso del patrimonio de Welles". [264] Mayer añadió que el contrato de Welles era "bastante inusual" y que "otros contratos que hemos comprobado no son así en absoluto". [265] Turner solo había coloreado el carrete final de la película antes de abandonar el proyecto. En 1991, un minuto del metraje de prueba coloreado se incluyó en el documental de la BBC Arena The Complete Citizen Kane . [p] [266]

La controversia sobre la coloración fue un factor en la aprobación de la Ley Nacional de Preservación de Películas en 1988, que creó el Registro Nacional de Películas al año siguiente. El presentador de ABC News, Peter Jennings , informó que "una razón importante para hacer esto es exigir que personas como el locutor Ted Turner, que ha estado agregando color a algunas películas y reeditando otras para televisión, coloquen avisos en esas versiones diciendo que las películas tienen sido alterado". [267]

Bibliografía

Notas

  1. ^ "Hice una producción muy elaborada para [ Heart of Darkness ], como nunca he vuelto a hacer, nunca podría", dijo Welles. "Disparé mi objetivo en la preproducción de esa imagen. Diseñamos cada configuración de cámara y todo lo demás; hicimos una enorme investigación en las culturas aborígenes de la Edad de Piedra para reproducir lo que requería la historia. Lamento no haber tenido la oportunidad de hazlo." [22] : 31 
  2. Welles utilizó más tarde la cámara subjetiva en The Magnificent Ambersons , en una secuencia que luego fue prácticamente eliminada porque no funcionaba en esa imagen. " El corazón de las tinieblas es una de las pocas historias a las que está muy bien adaptada, porque depende en gran medida de la narración", dijo Welles. "La cámara iba a ser Marlow... Está en la cabina del piloto y puede verse reflejado en el cristal a través del cual se ve la jungla. Así que no se trata de ese asunto de una cámara en mano dando vueltas pretendiendo caminar". como un hombre." [22] : 31 
  3. ^ Publicado por primera vez en Critical Inquiry , Rosenbaum describió "The Scripts of Citizen Kane" como "el estudio definitivo sobre la autoría de Kane y, lamentablemente, uno de los menos conocidos". Escribió que muchos biógrafos pueden suponer erróneamente que Carringer incluyó todos estos hechos en su libro posterior, The Making of Citizen Kane . [33] : 18, 247 
  4. ^ Según los registros de RKO, a Sloane le pagaron 2.400 dólares por afeitarse la cabeza. [13]
  5. Hablando con Bogdanovich, Welles se corrige al hablar de quién sugirió el rodaje de "prueba": "Esa fue idea de Toland; no, fue idea de Ferguson, el director de arte". [48] ​​: 19:25–19:31 
  6. ^ "Utilicé todo el elenco de Mercury, muy disfrazado por la oscuridad", dijo Welles. "Y ahí están todos; si miras con atención, puedes verlos. Todos en la película están en ella... Sí, estoy allí". [22] : 78 
  7. ^ No se pueden encontrar cifras sobre el costo de filmar el intento de suicidio de Susan, pero filmar la escena del club nocturno tuvo un presupuesto de $ 1038 y costó $ 1376,79. [49] : 74 
  8. ^ "Se necesitó valor para disparar desde allí, con esa abrazadera de acero justo en frente de la cámara, pero pensé con razón que en ese momento estarían mirando a Leland y no a mí". [22] : 61–62 
  9. ^ Welles afirma: "Están todas esas cosas sobre McCormick y la ópera. Saqué mucho de eso de mis días en Chicago. Y Samuel Insull". Como conocido partidario del presidente Roosevelt, el hecho de que tanto McCormick como Hearst se opusieran a los intentos exitosos de FDR de controlar la radio y moderar el control de la prensa escrita puede haber sido un incentivo para que Welles usara su película como una difamación contra ambos hombres. [22] : 49 
  10. ^ Charlie Lederer insistió en que Hearst y Davies nunca vieron a Citizen Kane y lo condenaron basándose en la indignación de amigos de confianza, escribió su hijastra (e hija de Welles) Chris Welles Feder. "En opinión de Charlie, Hearst estaba más angustiado por la insinuación de la película... de que Marion era una alcohólica fallida y patética que por cualquier referencia poco halagadora a sí mismo". [91]
  11. ^ Kevin Brownlow cree que el hermano de Lean, David, fue influyente (si no coautor) de esta reseña. Años más tarde, Welles agradeció a David Lean por el artículo. [132] : notas 
  12. ^ 871.261 entradas [152]
  13. ^ Bordwell ha planteado la hipótesis de que Bazin fue influenciado por la publicidad sobre las innovaciones de la película que se publicaron en Francia durante su primer estreno. Estos incluyeron entrevistas de Welles y la publicación del artículo de Toland "The Motion Picture Cameraman" en la edición de enero de 1947 de La Revue du Cinéma . Bordwell cree que Bazin conocía la leyenda de las innovaciones cinematográficas antes de haberla visto. [62] : 72–73 
  14. ^ Otra referencia temprana a la cultura pop ocurrió en The Magnificent Ambersons de Welles , que incluye un breve vistazo a un artículo de periódico escrito por "Jed Leland". [186]
  15. ^ Christie's vendió el mismo artículo en diciembre de 1991, junto con un guión de trabajo de The Magnificent Ambersons , por 11.000 dólares. [227]
  16. ^ Las imágenes coloreadas de Citizen Kane aparecen aproximadamente a la 1:17:00.
  17. ^ Reimpreso en Gottesman, Ronald (ed.). Centrarse en el ciudadano Kane . Acantilados de Englewood, Nueva Jersey: Prentice-Hall, 1976. ISBN 0-13-949214-3 
  18. ^ Extraído de "My Orson", la nueva introducción de Bogdanovich a la segunda edición de This is Orson Welles [268] : xxiv–xxvii 
  19. ^ Reimpreso en Gottesman, Ronald (ed.). Perspectivas sobre el ciudadano Kane . Nueva York: GK Hall & Co., 1996. ISBN 978-0-8161-1616-4 
  20. ^ Reimpreso en Naremore, James (ed.). El ciudadano Kane de Orson Welles: un libro de casos de crítica . Oxford: Oxford University Press, 2004. ISBN 978-0-19-515892-2 
  21. ^ Contiene el controvertido ensayo de Kael " Raising Kane ", impreso originalmente en The New Yorker (20 y 27 de febrero de 1971), así como el guión completo de Mankiewicz y Welles.
  22. ^ Reimpreso en Rosenbaum, Jonathan (ed.). Descubriendo a Orson Welles . Berkeley: Prensa de la Universidad de California, 2007, ISBN 978-0-520-25123-6 

Referencias

  1. ^ "Ciudadano Kane (A)". Junta Británica de Clasificación de Películas . 1 de agosto de 1941. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016 . Consultado el 23 de diciembre de 2015 .
  2. ^ Carringer, Robert L. (24 de octubre de 1996). La creación de Citizen Kane, edición revisada. Prensa de la Universidad de California. ISBN 9780520205673. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2020 . Consultado el 3 de mayo de 2020 a través de Google Books.
  3. ^ ab Thomas, Bob (3 de agosto de 1992). "Tesoro escondido: reciclaje del éxito financiero de clásicos del cine para un estudio de cine" . El sol de Paducah . pag. 58 . Consultado el 21 de abril de 2022 a través de Newspapers.com .
  4. ^ "Ciudadano Kane (1941)". Mojo de taquilla . Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2017 . Consultado el 16 de enero de 2017 .
  5. ^ La encuesta visual y sonora de las mejores películas de todos los tiempos
    • "Encuesta de críticos de 1952". Instituto de Cine Británico . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014 . Consultado el 27 de noviembre de 2016 .
    • "Como les gusta a los críticos". Vista y sonido . vol. 22, núm. 2. Instituto Británico de Cine. Octubre-diciembre de 1952. p. 58.
    • "Encuesta de críticos de 1962". Instituto de Cine Británico . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014 . Consultado el 27 de noviembre de 2016 .
    • "Los diez mejores". Vista y sonido . vol. 31, núm. 1. Instituto Británico de Cine. Invierno de 1961 a 1962. pag. 10.
    • "Encuesta de críticos de 1972". Instituto de Cine Británico . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014 . Consultado el 27 de noviembre de 2016 .
    • "Diez primeros 72". Vista y sonido . vol. 41, núm. 1. Instituto Británico de Cine. Invierno de 1971 a 1972. págs. 12-13.
    • "Encuesta de críticos de 1982". Instituto de Cine Británico . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014 . Consultado el 27 de noviembre de 2016 .
    • "Diez primeros 1982". Vista y sonido . vol. 51, núm. 4. Instituto Británico de Cine. Otoño de 1982. p. 243.
    • "Encuesta de directores y críticos de 1992". Instituto de Cine Británico . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014 . Consultado el 27 de noviembre de 2016 .
    • "Diez primeros: 250 veredictos". Vista y sonido . vol. 2, núm. 8. Instituto Británico de Cine. Diciembre de 1992. págs. 18–30.
    • "Introducción a la encuesta de 2002". Instituto de Cine Británico . Archivado desde el original el 16 de julio de 2013 . Consultado el 27 de noviembre de 2016 .
    • "Encuesta de críticos de 2002". Instituto de Cine Británico . Archivado desde el original el 13 de agosto de 2016 . Consultado el 27 de noviembre de 2016 .
    • "Encuesta de directores de 2002". Instituto de Cine Británico . Archivado desde el original el 1 de febrero de 2017 . Consultado el 27 de noviembre de 2016 .
    • "Encuesta de críticos de 2012". Instituto de Cine Británico . Archivado desde el original el 1 de marzo de 2017 . Consultado el 27 de noviembre de 2016 .
    • "Encuesta de directores de 2012". Instituto de Cine Británico . Archivado desde el original el 11 de agosto de 2012 . Consultado el 27 de noviembre de 2016 .
  6. ^ "Ciudadano Kane (1941)".
  7. ^ Blakemore, Erin (30 de marzo de 2016). "Cómo Hearst intentó detener al 'Ciudadano Kane'". Revista Smithsonian . Consultado el 1 de abril de 2022 .
  8. ^ "Listado completo del Registro Nacional de Películas - Junta Nacional de Preservación de Películas | Programas | Biblioteca del Congreso". Biblioteca del Congreso . 31 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2016.
  9. ^ "Registro Nacional de Cine". Biblioteca del Congreso . Archivado desde el original el 19 de abril de 2012 . Consultado el 16 de abril de 2012 .
  10. ^ "Entretenimiento: Film Registry elige las primeras 25 películas". Los Ángeles Times . 19 de septiembre de 1989. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2020 . Consultado el 22 de abril de 2020 .
  11. ^ Ebert, Roger (24 de mayo de 1998). "Ciudadano Kane". Chicago Sun-Times .
  12. ^ ab Ciudadano Kane (DVD). Entretenimiento en el hogar de Warner Bros. 2 de marzo de 2009.
  13. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwx "Detalle de la película Ciudadano Kane". Catálogo del American Film Institute de películas producidas en los Estados Unidos: largometrajes, 1941-1950 . Archivado desde el original el 25 de octubre de 2014 . Consultado el 14 de abril de 2014 .
  14. ^ Naremore, James (1989). El mundo mágico de Orson Welles (2ª ed.). Dallas: Prensa de la Universidad Metodista del Sur. ISBN 0-87074-299-X.
  15. ^ "El halcón maltés: una historia de detectives". Tiempos de Navhind . 16 de junio de 2018. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2018 . Consultado el 27 de julio de 2018 .
  16. ^ "Oscar: clasificación de los 87 ganadores de la mejor película". Hollywood.com . 22 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 27 de julio de 2018 . Consultado el 27 de julio de 2018 .
  17. ^ Ciudadano Kane (comentario de audio de Roger Ebert) (DVD). Entretenimiento en el hogar de Warner Bros. 2 de marzo de 2009.
  18. ^ Johnston, Alva; Smith, Fred (3 de febrero de 1940). "Cómo criar a un niño (parte 3)". The Saturday Evening Post : 27, 28, 40, 45. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 5 de diciembre de 2014 .
  19. ^ abcdef Brady, Frank (1989). Ciudadano Welles: una biografía de Orson Welles. Nueva York: Hijos de Charles Scribner . ISBN 0-385-26759-2.
  20. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar as at au av aw ax ay az ba bb bc bd be bf bg bh bi bj bk bl bm bn bo bp bq Carringer, Robert L (1985). La creación de Ciudadano Kane . Berkeley y Los Ángeles: University of California Press . ISBN 978-0-520-20567-3.
  21. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar como Leaming, Barbara (1985). Orson Welles, una biografía . Nueva York: Viking Press . ISBN 978-0-618-15446-3.
  22. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak Welles, Orson ; Bogdanovich, Peter ; Rosenbaum, Jonathan (1992). Este es Orson Welles . Nueva York: HarperCollins Publishers. ISBN 0-06-016616-9.
  23. ^ abcdef Meryman, Richard (1978). Mank: El ingenio, el mundo y la vida de Herman Mankiewicz. Nueva York: William Morrow and Company , Inc. ISBN 978-0-688-03356-9.
  24. ^ ab Callow, Simon (1996). Orson Welles: El camino a Xanadú. Nueva York: vikingo . ISBN 978-0-670-86722-6.
  25. ^ Stern, Sydney Ladensohn (2019). Los hermanos Mankiewicz: esperanza, desamor y clásicos de Hollywood . Jackson: Prensa Universitaria de Mississippi. ISBN 978-1617032677.
  26. ^ ABCDE Whaley, Barton (2005). Orson Welles: el hombre que era mágico. Biblioteca.com. COMO EN  B005HEHQ7E. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2017 . Consultado el 21 de diciembre de 2017 .
  27. ^ "El libro de la película Citizen Kane saldrá en otoño". El californiano de Bakersfield . 6 de junio de 1971. El 28 de octubre, Atlantic–Little, Brown publicará The Citizen Kane Book , un volumen de gran tamaño que incluirá no sólo 'Raising Kane' sino también, como siempre había querido la señorita Kael, el texto completo y original de el guión de rodaje de Mankiewicz-Welles, publicado aquí por primera vez.
  28. ^ ab Kael, Paulina ; Welles, Orson ; Mankiewicz, Herman J. (1971). "Criando a Kane por Pauline Kael". El libro del ciudadano Kane . Boston: Little, Brown y compañía . págs. 1–84. OCLC  209252. Archivado desde el original el 20 de junio de 2006 . Consultado el 18 de agosto de 2015 .
  29. ^ McCarthy, Todd (22 de agosto de 1997). "El guión pictórico de Welles revuelve la historia de H'wood". Variedad . Archivado desde el original el 12 de enero de 2015 . Consultado el 7 de enero de 2015 .
  30. ^ Patterson, John (6 de septiembre de 2001). "Salga de la mujer del hacha: por qué Pauline Kael fue mala para el cine mundial". El guardián . Archivado desde el original el 7 de enero de 2015 . Consultado el 6 de enero de 2015 .
  31. ^ Rich, Frank (27 de octubre de 2011). "Rugiendo ante la pantalla con Pauline Kael". Los New York Times . Archivado desde el original el 25 de agosto de 2015 . Consultado el 18 de agosto de 2015 .
  32. ^ ab Carringer, Robert L. (2004) [publicado por primera vez en 1978]. "Los guiones del ciudadano Kane ". En Naremore, James (ed.). "El ciudadano Kane de Orson Welles: un libro de casos" . Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 79-121. ISBN 978-0-19-515892-2.
  33. ^ Rosenbaum, Jonathan, ed. (2007). Descubriendo a Orson Welles . Berkeley, California: Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0-520-25123-6.
  34. ^ ab "Diez pequeños mercurios alados; Presentamos a la banda de muchachos y muchachas en 'Citizen Kane'". Los New York Times . 4 de mayo de 1941.
  35. ^ abcd Higham, Charles (1985). Orson Welles: El ascenso y la caída de un genio estadounidense . Nueva York: St. Martin's Press . ISBN 0-312-31280-6.
  36. ^ Lowrance, Dee (19 de julio de 1942). "Lady Luck: la mejor buscadora de talentos de Movieland". El sol del condado de San Bernardino . El sol del condado de San Bernardino. El sol del condado de San Bernardino. pag. 24. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2016 . Consultado el 16 de enero de 2016 a través de Newspapers.com . Icono de acceso abierto
  37. ^ abcdefghij Biskind, Peter ; Jaglom, Henry ; Welles, Orson (2013). Mis almuerzos con Orson: conversaciones entre Henry Jaglom y Orson Welles . Nueva York: Metropolitan Books . ISBN 978-0-8050-9725-2.
  38. ^ Howard, James (1991). Las películas completas de Orson Welles . Nueva York: Carol Publishing Group. ISBN 0-8065-1241-5.
  39. ^ Carringer, Robert L. (1993). Los magníficos Amberson: una reconstrucción . Berkeley y Los Ángeles: University of California Press. ISBN 0-520-07857-8.
  40. ^ abc Thomas, Bob, ed. (1973). "Ciudadano Kane recordado [mayo-junio de 1969]". Directores en acción: selecciones de acción, la revista oficial del Sindicato de Directores de América. Indianápolis: The Bobbs Merrill Company, Inc. págs. 1-11. ISBN 0-672-51715-9.
  41. ^ abcdefg BBC Arena (13 de octubre de 1991). El ciudadano Kane completo . BBC dos .
  42. ^ "'La actriz de Citizen Kane, Louise Currie, muere a los 100 años ". Wellesnet: el recurso web de Orson Welles . 15 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2013 . Consultado el 16 de septiembre de 2014 .
  43. ^ Cheng, Cheryl (8 de marzo de 2016). "Kathryn Trosper Popper, la última miembro del reparto vivo de 'Ciudadano Kane', muere a los 100 años". El reportero de Hollywood . Archivado desde el original el 9 de marzo de 2016 . Consultado el 10 de marzo de 2016 .
  44. ^ Roberts, Sam (8 de marzo de 2016). "Kathryn Popper, última actriz superviviente de 'Citizen Kane', muere a los 100 años". Los New York Times . Archivado desde el original el 30 de marzo de 2016 . Consultado el 31 de agosto de 2016 .
  45. ^ abcdef Wakeman, John (1987). Directores de cine mundiales, volumen 1 . Nueva York: The HW Wilson Company. ISBN 978-0-8242-0757-1.
  46. ^ McBride, José (2003). Buscando a John Ford: una vida . Nueva York: Macmillan Publishers . págs. 299–300. ISBN 978-0-312-31011-0.
  47. ^ abcdefgh Mulvey, Laura (1992). Ciudadano Kane . Londres, Reino Unido: BFI Publishing. ISBN 978-1-84457-497-1.
  48. ^ ab Welles, Orson y Peter Bogdanovich, Este es Orson Welles . HarperAudio, 30 de septiembre de 1992. ISBN 1-55994-680-6 Cinta de audio 1A. 
  49. ^ Lebo, Harlan (1990). Citizen Kane: El álbum del quincuagésimo aniversario . Nueva York: Doubleday . ISBN 978-0-385-41473-9.
  50. ^ "Los estudios - Paramount". Imágenes supremas . Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014.
  51. ^ Williams, Gregory L. "Filmando San Diego". Centro de Historia de San Diego. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2011 . Consultado el 6 de abril de 2012 .
  52. ^ Levin, Eric. "La Isla Abierta", Viajes + Ocio , mayo de 2002
  53. ^ "El sitio 'Citizen Kane' cambia de manos" The New York Times (19 de febrero de 1989, corregido el 6 de abril de 1989)
  54. ^ "Criando a Kane". Primavera de 2006 . Consultado el 13 de diciembre de 2020 .
  55. ^ Ross, Alex (27 de junio de 2005). "Sonido y visión: 'Koyaanisqatsi' de Glass y el arte de la música cinematográfica". El neoyorquino . Archivado desde el original el 25 de abril de 2014 . Consultado el 18 de diciembre de 2014 .
  56. ^ ab "The Memos Part X: George Schaefer dimite como presidente de RKO ..." Wellesnet.com. 5 de julio de 2012. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2012 . Consultado el 11 de diciembre de 2014 .
  57. ^ ab Herrmann, Bernard (25 de mayo de 1941). "Partitura para una película". Los New York Times .
  58. ^ ab Estrin, Mark W., ed. (2002). Orson Welles: entrevistas . Jackson, Mississippi: University Press de Mississippi . ISBN 978-1-57806-209-6.
  59. ^ Goodman, Ezra (19 de mayo de 1948). "Flash-back de Griffith". PM.
  60. ^ Sadoul, Georges (5 de julio de 1946). "Le Cinéma: Hypertrophie ducerveau ̄ Reseña de Ciudadano Kane ". París, Francia: Les Lettres Françaises , número 115. p. 9.
  61. ^ abcdefg Bazin, André (1997). Cardullo, Bert (ed.). Bazin en acción: importantes ensayos y reseñas de los años cuarenta y cincuenta . Nueva York y Londres: Rutledge. ISBN 978-0-415-90018-8.
  62. ^ abcdef Bordwell, David; Thompson, Kristin (2011). Películas mentales. Observaciones sobre el arte, el oficio y el negocio del cine . Chicago y Londres: The University of Chicago Press. ISBN 978-0-226-06698-1.
  63. ^ abcdefgh Fabe, Marilyn (2004). Películas muy vistas: una introducción al arte de la técnica cinematográfica narrativa. Oakland, California: Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0-520-23891-6.
  64. ^ ab Gianos, Phillip (1999). Política y políticos en el cine estadounidense . Santa Bárbara, California: Grupo editorial Greenwood . págs. 170–184. ISBN 978-0-275-96766-6.
  65. ^ Coons, Robbin (1 de mayo de 1941). "Vistas y sonidos de Hollywood". Sarasota Herald-Tribune . Associated Press . Archivado desde el original el 22 de octubre de 2020 . Consultado el 3 de abril de 2016 .
  66. ^ Ogle, Patrick L.; Nicols, Bill (1985). "Influencias tecnológicas y estéticas en el desarrollo de la cinematografía de enfoque profundo en los Estados Unidos". Prensa de la Universidad de California. pag. 73.
  67. ^ ab Toland, Gregg (septiembre de 1941). "El camarógrafo de películas". Artes teatrales, Wellesnet: el recurso web de Orson Welles. págs. 646–654. Archivado desde el original el 21 de enero de 2013 . Consultado el 21 de septiembre de 2013 .
  68. ^ Ebert, Roger (1 de enero de 2004). "Un compañero del espectador para el ciudadano Kane". Diario de Roger Ebert . RogerEbert.com. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2014 . Consultado el 1 de diciembre de 2014 .
  69. ^ Eyman, Scott; Duncan, Paul (2004). John Ford, Las películas completas . Colonia; Los Ángeles: Taschen. pag. 116.ISBN _ 978-3-8228-3093-2.
  70. ^ Rubio, Juan Cobos Miguel; Pruneda, José Antonio (abril de 1965). "Entrevista a Orson Welles". París, Francia: Cahiers du Cinéma, número 165.
  71. ^ abc Schatz, Thomas (1997). Historia del cine americano, volumen 6: Auge y caída, el cine americano en los años cuarenta . Berkeley, Los Ángeles y Londres: University of California Press. ISBN 0-520-22130-3.
  72. ^ abcd Cook, David A. (1982). Una historia del cine narrativo . Nueva York: WW Norton & Company . ISBN 978-0-393-09022-2.
  73. ^ Truffaut, François (1978). Las películas de mi vida. Traducido por Mayhew, Leonard. Nueva York: Simon y Schuster. pag. 282.ISBN _ 0-306-80599-5. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2012 . Consultado el 2 de junio de 2012 .
  74. ^ abcdefgh Smith, Dick (octubre-noviembre de 1999). "Ciudadano Seiderman". Revista de maquilladores (21): 18–25. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2015 . Consultado el 25 de enero de 2015 .
  75. ^ abcdefghijk Gambill, Norman (noviembre-diciembre de 1978). "Inventando a Kane". Comentario de película . 14 (6): 42–48.
  76. ^ "Castillo de Oheka - Producciones de cine, televisión y fotografía". Oheka.com. Archivado desde el original el 3 de abril de 2015 . Consultado el 29 de mayo de 2015 .
  77. ^ "Correcciones". Los New York Times . 6 de abril de 1989. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2017 . Consultado el 6 de febrero de 2017 .
  78. ^ Thomas, François (2004). "Ciudadano Kane: la banda sonora". En Naremore, James (ed.). "El ciudadano Kane de Orson Welles: un libro de casos" . Oxford, Reino Unido y Nueva York: Oxford University Press. pag. 173.ISBN _ 978-0-19-515891-5. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2011 . Consultado el 10 de noviembre de 2007 .
  79. ^ Jewell, Richard B. (2007). La edad de oro del cine. Hollywood 1929-1945 . Oxford, Reino Unido: Blackwell Publishing. ISBN 978-1-4051-6373-6.
  80. ^ abcdefghij Smith, Steven C. (2002). Un corazón en el centro del fuego: la vida y la música de Bernard Herrmann . Oakland, California: Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0-520-22939-6.
  81. ^ abc "American Composers Orchestra - David Raksin recuerda a sus colegas". Americancomposers.org. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2008 . Consultado el 22 de enero de 2009 .
  82. ^ "70 aniversario de la banda sonora de Citizen Kane y Bernard Herrmann". Archivado desde el original el 18 de julio de 2011 . Consultado el 27 de abril de 2011 .
  83. ^ Dirks, Tim. "Ciudadano Kane, página 4". filmsite.org. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2014 . Consultado el 29 de noviembre de 2014 .
  84. ^ Wrobel, Bill (4 de noviembre de 2001). El ciudadano Kane de "Herrmann"" (PDF) . pag. 2. Archivado (PDF) desde el original el 12 de abril de 2012 . Consultado el 31 de julio de 2013 .
  85. ^ Houseman, John (1972). Repaso: una memoria . Nueva York: Simon & Schuster . ISBN 0-671-21034-3.
  86. ^ Kirshnit, Frederick L. (31 de diciembre de 2004). "Champán y Pomada". París, Francia: ConcertoNet.com. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 11 de diciembre de 2014 .
  87. ^ abc "Hoja de referencia: Ciudadano Kane". La Sociedad Bernard Hermann. 22 de abril de 1941. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2014 . Consultado el 26 de diciembre de 2014 .
  88. ^ "Jazz en la pantalla: una filmografía de jazz y blues de David Meeker". Biblioteca del Congreso . Archivado desde el original el 28 de febrero de 2014 . Consultado el 21 de febrero de 2014 .
  89. ^ Costanzo Cahir, Linda (2006). Literatura en cine: teoría y enfoques prácticos . Jefferson, Carolina del Norte: McFarland & Company . págs. 59–60. ISBN 978-0-7864-2597-6.
  90. ^ ab Epstein, Michael; Lennon, Thomas (1996). "La batalla por el ciudadano Kane". PBS . Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2007 . Consultado el 14 de enero de 2008 .
  91. ^ Feder, Chris Welles (2009). A la sombra de mi padre: una hija recuerda a Orson Welles. Chapel Hill, Carolina del Norte: Libros Algonquin. pag. 44.ISBN _ 978-1-56512-599-5.
  92. ^ Davies, Marion (1975). Pfau, Pamela; Marx, Kenneth S. (eds.). Los tiempos que teníamos: la vida con William Randolph Hearst. Prólogo de Orson Welles (dos páginas anteriores al índice de capítulos no paginados) . Indianápolis y Nueva York: Bobbs-Merrill Company , Inc. ISBN 978-0-672-52112-6.
  93. ^ McGilligan, Patricio (2015). Joven Orson . Nueva York: Harper . pag. 697.ISBN _ 978-0-06-211248-4.
  94. ^ Topkis, Jay; Vidal, Gore . "Capullo de rosa - Gore Vidal". La revisión de libros de Nueva York .
  95. ^ Ebert, Roger (1 de enero de 2004). "Un compañero del espectador de 'Citizen Kane'". Chicago Sun-Times . Archivado desde el original el 10 de junio de 2010 . Consultado el 2 de marzo de 2022 .
  96. ^ Gilling, Ted (7 de mayo de 1989). "Real to Reel: noticieros y recreaciones ayudan a un trío de documentales a hacer que la historia cobre vida". Estrella de Toronto .
  97. ^ Orson Welles al aire: los años de la radio. Catálogo para exposición 28 de octubre – 3 de diciembre de 1988 . Nueva York: Museo de Radiodifusión . 1988.
  98. ^ ab Madera, Bret (1990). Orson Welles: una biobibliografía . Westport, Connecticut: Prensa de Greenwood. ISBN 0-313-26538-0.
  99. ^ McBride, José (2006). ¿Qué pasó con Orson Welles? Un retrato de una carrera independiente. Lexington, Kentucky: University Press de Kentucky. ISBN 0-8131-2410-7.
  100. ^ Ramonet, Ignacio (octubre de 2003). "Liberar a los medios". El mundo diplomático . París, Francia. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2014 . Consultado el 7 de diciembre de 2014 .
  101. ^ Dedijer, Miki (2000). "El hombre detrás de Attac". Estocolmo, Suecia: Dedijer Media AB. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 9 de diciembre de 2014 .
  102. ^ Walker, Andrew (31 de julio de 2002). "Rupert Murdoch: más grande que Kane". Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 31 de enero de 2011 . Consultado el 21 de junio de 2011 .
  103. ^ Tuccille, Jerome (1989). Rupert Murdoch: creador de un imperio mediático mundial. Washington DC: Libros de barba. pag. xiv. ISBN 978-1-58798-224-8. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2016 . Consultado el 26 de octubre de 2015 .
  104. ^ Evans, Greg (5 de noviembre de 2020). "La gente cree que esta escena de Ciudadano Kane predijo la reacción de Trump a las elecciones hace 79 años". El independiente . Archivado desde el original el 16 de abril de 2021 . Consultado el 18 de febrero de 2021 .
  105. ^ Hufbauer, Benjamin (6 de junio de 2016). "Cómo lo explica la película favorita de Trump". Político .
  106. ^ Phillips, Michael (26 de agosto de 2015). "¿Donald Trump Charles Foster Kane está disfrazado?". Tribuna de Chicago .
  107. ^ Tim O'Brien (20 de enero de 2021). The Trump Show: Donald Trump y Citizen Kane (Producción de televisión). BBC.
  108. ^ Guerrasio, Jason (21 de octubre de 2016). "Donald Trump tiene cosas reveladoras que decir sobre la película con la que todos lo comparan". Business Insider .
  109. ^ "Hearst prohíbe RKO en los periódicos". Variedad diaria . 10 de enero de 1941.
  110. ^ abc Thomson, David (28 de abril de 2001). "La historia más grande jamás contada: sesenta años de Ciudadano Kane". El independiente . Londres . Consultado el 26 de diciembre de 2009 .
  111. ^ ab Crowther, Bosley (2 de mayo de 1941). "La controvertida 'Ciudadano Kane' de Orson Welles demuestra ser una película sensacional en Palace". Los New York Times . pag. 25.
  112. ^ Bell, Nelson B. (17 de mayo de 1941). "Ciudadano Kane, en Keith's, convierte a Welles en un genio: historia biográfica simple distinguida por valores de producción que la convierte en una contribución revolucionaria al cine". El Washington Post . pag. 14.
  113. ^ Carmody, Jay (17 de mayo de 1941). " Valió la pena la espera, el ciudadano Kane del señor Welles: su retrato de un excéntrico espectacular es un entretenimiento cinematográfico excelente y una sorprendente hazaña de un solo hombre". La estrella vespertina de Washington . pag. B16.
  114. ^ Tinee, Mae (7 de mayo de 1941). "El ciudadano Kane no logra impresionar a Critis como el mejor jamás filmado". Tribuna de Chicago . pag. 25.
  115. ^ Schallert, Edwin (9 de mayo de 1941). "Película revolucionaria Ciudadano Kane de Welles". Los Ángeles Times . pag. 18 . Consultado el 11 de abril de 2023 .
  116. ^ Joya, Richard B.; Harbin, Vernon (1982). La historia de RKO . Nueva York: Arlington House Publishers / Crown Publishing Group . ISBN 978-0-517-54656-7.
  117. ^ Jewell, Richard (1994). "RKO Film Grosses: 1931-1951". Revista Histórica de Cine, Radio y Televisión, Vol 14 No 1. p. 45.
  118. ^ Ciudadano Kane (Tráiler teatral) (DVD). Entretenimiento en el hogar de Warner Bros. 2 de marzo de 2009.
  119. ^ Street, Sarah (marzo de 1996). "Ciudadano Kane". Historia hoy .
  120. ^ Nasaw, David (2000). El jefe: la vida de William Randolph Hearst . Boston, MA: Houghton Mifflin Harcourt . ISBN 0-395-82759-0.
  121. ^ "Su Señoría, el Alcalde". Archivo de Internet. 6 de abril de 1941. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2015 . Consultado el 21 de febrero de 2016 .
  122. ^ "Orson Welles defiende las libertades civiles estadounidenses en su honor el alcalde". Wellesnet.com. 4 de agosto de 2007. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013 . Consultado el 26 de diciembre de 2014 .
  123. ^ ab Chawkins, Steve (23 de enero de 2012). "La familia 'Ciudadano Kane' entra al castillo". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2014 . Consultado el 11 de diciembre de 2014 .
  124. ^ ab Roberts, Jerry (2010). La historia completa de la crítica cinematográfica estadounidense . Santa Mónica, California: Santa Mónica Press LLC. ISBN 978-1-59580-049-7.
  125. ^ King, Susan (28 de enero de 1996). "Criar a 'Kane' con Hearst: una 'experiencia estadounidense' relata los intentos del magnate editorial de sofocar una obra maestra cinematográfica". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2014 . Consultado el 11 de diciembre de 2014 .
  126. ^ Cameron, Kate (2 de mayo de 1941). "Ciudadano Kane". Noticias diarias de Nueva York .
  127. ^ Boehnel, William (2 de mayo de 1941). "Ciudadano Kane". World-Telegram de Nueva York .
  128. ^ Bower, Anthony (26 de abril de 1941). "Ciudadano Kane". La Nación . Nueva York.
  129. ^ Lejeune, CA (12 de octubre de 1941). "La película más emocionante que ha salido de Hollywood en veinticinco años". El observador . Londres, Reino Unido. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2014 . Consultado el 11 de diciembre de 2014 .
  130. ^ Heylin, Clinton (2006). A pesar del sistema: Orson Welles contra los estudios de Hollywood. Chicago, Illinois: Prensa de revisión de Chicago . ISBN 978-1-55652-547-6.
  131. ^ Lean, Tangye (noviembre de 1941). "Ciudadano de antes de la guerra". Londres, Reino Unido: Horizonte .
  132. ^ Brownlow, Kevin (1996). David Lean: una biografía . Londres, Reino Unido: Macmillan Publishers . ISBN 978-1-4668-3237-4.
  133. ^ Ferguson, Otis (2 de junio de 1941). "Ciudadano Kane". La Nueva República .
  134. ^ von Stroheim, Erich (6 de junio de 1941). "Ciudadano Kane". Decisión, una revisión de la cultura libre, Volumen 1, número 6. págs. 91–93. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2014 . Consultado el 16 de diciembre de 2014 .
  135. Borges, Jorge Luis (agosto de 1941). "El Ciudadano". Sur , Número 83 . Buenos Aires, Argentina. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2014 . Consultado el 7 de diciembre de 2014 .
  136. ^ Cox, Erle (7 de febrero de 1942). "El realismo de la pantalla puede ser demasiado real". La revista Argus Weekend . Melbourne, Australia. pag. 6.
  137. ^ Agate, James (22 de octubre de 1941). "Ciudadano Kane". El Tatler . págs. 227-229, reimpreso en Around Cinemas (1946) Home & Van Thal Ltd.
  138. ^ Agate, James (5 de noviembre de 1941). "Más sobre el ciudadano Kane". El Tatler . págs. 229-231, reimpreso en Around Cinemas (1946) Home & Van Thal Ltd.
  139. ^ Davies, Russell (1993). Los diarios de Kenneth Williams. HarperCollins. pag. 2.ISBN _ 0-00-638090-5.
  140. ^ "Ciudadano Kane (1941)". Tomates podridos . Medios Fandango . Mayo de 1941. Archivado desde el original el 10 de junio de 2019 . Consultado el 25 de marzo de 2022 .
  141. ^ Pulver, Andrew (28 de abril de 2021). "Una revisión de hace 80 años arruina la calificación del 100% de Citizen Kane en Rotten Tomatoes". El guardián . Consultado el 28 de abril de 2021 .
  142. ^ "Reseñas de Ciudadano Kane (1941)". Metacrítico . Empresas Rojas . Consultado el 25 de marzo de 2022 .
  143. ^ "Nominados y ganadores de los 14º Premios de la Academia (1942)". Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 29 de noviembre de 2014 .
  144. ^ "Diez mejores 1941". Revista de la Junta Nacional de Revisión . Junta Nacional de Revisión . XVII (1): 4. Enero de 1942. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2016 . Consultado el 23 de febrero de 2016 .
  145. ^ "Diez mejores 1941". Revista de la Junta Nacional de Revisión . Junta Nacional de Revisión . XVII (1): 6 de enero de 1942. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2016 . Consultado el 23 de febrero de 2016 .
  146. ^ "Premios 1941". Círculo de críticos de cine de Nueva York . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 23 de febrero de 2016 .
  147. ^ "Extras hundidos Welles". Variedad . 4 de marzo de 1942. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2017 . Consultado el 23 de febrero de 2016 .
  148. ^ Wilson, Jeff (29 de noviembre de 2006). "Jack Moss: ¿El hombre que arruinó a Welles?". Wellesnet . Archivado desde el original el 30 de junio de 2016 . Consultado el 12 de abril de 2016 .
  149. ^ Francés, Lawrence (2 de marzo de 2012). "The Memos: Los magníficos Amberson de Orson Welles cumple 70 años: ¿triunfo o tragedia?". Wellesnet . Archivado desde el original el 13 de marzo de 2016 . Consultado el 12 de abril de 2016 .
  150. ^ Brady, Thomas (16 de noviembre de 1941). "Genio bajo estrés: gastar el dinero de RKO preocupa a Orson Welles". Los New York Times . Archivado desde el original el 29 de julio de 2018 . Consultado el 12 de abril de 2016 .
  151. ^ abc de Baecque, Antoine; Toubiana, Serge (1999). Truffaut: una biografía . Berkeley y Los Ángeles: University of California Press. ISBN 978-0-520-22524-4.
  152. ^ Información de taquilla de Orson Welles en Francia en Box Office Story
  153. ^ abcdefghij Andrew, Dudley (1978). André Bazin . Nueva York: Oxford University Press. ISBN 978-0-231-07399-8.
  154. ^ Sartre, Jean-Paul (1 de agosto de 1945). "Quand Hollywood veut faire penser: película 'Ciudadano Kane' de Orson Welles". París, Francia: L'Ecran francais, número 5.
  155. ^ Piepenbring, Dan (12 de agosto de 2014). "Sartre y Borges sobre Welles". La revisión de París . París, Francia. Archivado desde el original el 8 de enero de 2015 . Consultado el 11 de diciembre de 2014 .
  156. ^ ab Bazin, André (1950). "La evolución del lenguaje del cine". ¿Qué es el cine? . Traducido por Gray, Hugh. Oakland, California: University of California Press (publicado en 1967). págs. 23–40. ISBN 978-0-520-24227-2.
  157. ^ abcdef Bordwell, David ; Thompson, Kristin (1994). Historia del cine: una introducción . Nueva York: McGraw-Hill. ISBN 978-0-07-338613-3.
  158. ^ Sarris, Andrés (1956). "Ciudadano Kane: el barroco americano". Cultura Cinematográfica , número 9.
  159. ^ ab Newman, Kim ; Más libre, Ian ; Fraser, Rob (julio de 2003). "Ciudadano Kane". Imperio . págs. 146-156.
  160. ^ "'La película favorita de la élite cinematográfica de Citizen Kane ". rogerebert.com. Archivado desde el original el 17 de junio de 2008 . Consultado el 1 de enero de 2008 .
  161. ^ "Encuesta de los diez mejores de vista y sonido: 1962". Instituto de Cine Británico . 1962. Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2007 . Consultado el 14 de enero de 2008 .
  162. ^ "Encuesta de los diez mejores críticos". Instituto de Cine Británico . 2002. Archivado desde el original el 11 de enero de 2008 . Consultado el 14 de enero de 2008 .
  163. ^ "Encuesta de los diez mejores directores". Instituto de Cine Británico . 2002. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2007 . Consultado el 14 de enero de 2008 .
  164. ^ "Vista y sonido: los diez primeros". Vista y sonido . Archivado desde el original el 13 de mayo de 2012 . Consultado el 18 de agosto de 2010 .
  165. ^ "Encuesta sobre los diez mejores en vista y sonido: 2012". Instituto de Cine Británico. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2014 . Consultado el 26 de noviembre de 2014 .
  166. ^ Castedo, Julio (2000). Las Cien Mejores Películas Del Siglo XX . España: Jaguar. ISBN 978-84-89960-74-9.
  167. ^ "Cahiers du cinéma 100 películas para una cinémathèque idéale". Cahiers du cinéma. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2010 . Consultado el 6 de marzo de 2010 .
  168. ^ "el centenario del cine". Moscú, Rusia: Kinovedcheskie Zapiski, número 28. 1995. p. 27.
  169. ^ Pym, Juan; Andrés, Geoff (1998). Guía de películas Time Out, séptima edición. Londres, Reino Unido: Time Out Group Limited. ISBN 978-0-14-027525-4. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2015 . Consultado el 14 de diciembre de 2014 .
  170. ^ Hoberman, J. (4 de enero de 2000). "100 mejores películas del siglo XX". Nueva York: Village Voice Media, Inc. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2014 . Consultado el 14 de diciembre de 2014 .
  171. ^ Koszarski, Richard (1983). El hombre que amaba odiar: Erich von Stroheim y Hollywood . Oxford, Inglaterra: Oxford University Press. pag. 148.ISBN _ 978-0-19-503239-0.
  172. ^ Ebert, Roger (4 de septiembre de 2008). "¿Cuál es tu película favorita?". Chicago Sun-Times, Diario de Roger Ebert. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2010 . Consultado el 25 de diciembre de 2020 .
  173. ^ "Las 100 mejores películas (lectores)". AMC Filmsite.org . Compañía estadounidense de clásicos del cine. Archivado desde el original el 18 de julio de 2014 . Consultado el 17 de agosto de 2010 .
  174. ^ "La década de 1940 celebra el siglo". Arago, Museo Postal Nacional Smithsonian. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2012 . Consultado el 22 de abril de 2012 .
  175. ^ "Cine estadounidense: detrás de escena". Arago, Museo Postal Nacional Smithsonian . Archivado desde el original el 19 de agosto de 2012 . Consultado el 22 de abril de 2012 .
  176. ^ "AFI anuncia las 100 mejores películas estadounidenses de todos los tiempos; Citizen Kane - n.º 1". Instituto de Cine Americano. Junio ​​de 1998. Archivado desde el original el 11 de junio de 2016 . Consultado el 27 de febrero de 2013 .
  177. ^ "100 años de AFI ... 100 películas". Instituto de Cine Americano. Archivado desde el original el 11 de junio de 2016 . Consultado el 27 de febrero de 2013 .
  178. ^ "100 años de AFI ... 100 citas de películas". Archivado desde el original el 15 de abril de 2015 . Consultado el 27 de febrero de 2013 .
  179. ^ "Nominados a los 100 años de bandas sonoras cinematográficas del AFI" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 6 de julio de 2011 . Consultado el 1 de mayo de 2012 .
  180. ^ "Ciudadano Kane". Tiempo de entretenimiento . 12 de febrero de 2005.
  181. ^ "Las 75 películas mejor editadas". Revista del gremio de editores . 1 (3). Mayo de 2012. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 25 de abril de 2017 .
  182. ^ "100 mejores películas estadounidenses". BBC . 20 de julio de 2015. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2016 . Consultado el 21 de julio de 2015 .
  183. ^ Quandt, James (2014). "Ciudadano Kane". Toronto, Ontario, Canadá: Festival Internacional de Cine de Toronto . Archivado desde el original el 7 de enero de 2015 . Consultado el 29 de mayo de 2015 .
  184. ^ Corliss, Richard (6 de abril de 2008). "Maestro del atraco". Tiempo . Nueva York. Archivado desde el original el 5 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  185. ^ Strauss, Theodore (2015). "Hellzapoppin' (1941)". Departamento de Películas y TV. The New York Times . Archivado desde el original el 7 de enero de 2015 . Consultado el 6 de enero de 2015 .
  186. ^ Bordwell, David (30 de mayo de 2014). "Los Magníficos Amberson: un pasado utilizable". Archivado desde el original el 7 de enero de 2015 . Consultado el 6 de enero de 2015 .
  187. ^ ab Richardson, Carl (1992). Autopsia: un elemento de realismo en el cine negro . Lanham, MD: Prensa de espantapájaros . ISBN 978-0-8108-2496-6.
  188. ^ Buruma, Ian (6 de mayo de 2014). "La belleza en su sacrificio". La revisión de libros de Nueva York . Archivado desde el original el 6 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  189. ^ Rosenbaum, Jonathan (1997). El cine como política. Berkeley y Los Ángeles: University of California Press. ISBN 978-0-520-20615-1.
  190. ^ Richie, Donald (1998). Las películas de Akira Kurosawa . Oakland, California: Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0-520-22037-9.
  191. ^ Andrews, Nigel (8 de mayo de 2011). "La marca de Kane. La obra maestra de Orson Welles, 70 años después". Tiempos financieros . Londres, Reino Unido. Archivado desde el original el 6 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  192. ^ McCarthy, Todd (1 de noviembre de 2007). "Revisar Habrá sangre". Variedad . Los Angeles. Archivado desde el original el 12 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  193. ^ "Oscar 2007: Habrá sangre = ¿Ciudadano Kane?". Los Ángeles Times . 28 de septiembre de 2007. Archivado desde el original el 6 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  194. ^ Carson, Tom (9 de diciembre de 2014). "Un estado dorado: la historia secreta, extensa y multipelícula de California de Paul Thomas Anderson". Empresas de Internet de ESPN. Archivado desde el original el 6 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  195. ^ Meyers, Jeff (6 de octubre de 2010). "La red social: alimentar el frenesí: o el retrato del imbécil multimillonario de Facebook cuando era más joven". Tiempos del metro de Detroit . Detroit, MI. Archivado desde el original el 6 de enero de 2015 . Consultado el 6 de enero de 2015 .
  196. ^ Rosenthal, Phil (19 de diciembre de 2014). "Trucos de Sony: Rogen, Franco podría aprender de Welles, 'Ciudadano Kane'". Tribuna de Chicago . Archivado desde el original el 6 de enero de 2015 . Consultado el 6 de enero de 2015 .
  197. ^ Ebert, Roger (6 de noviembre de 1998). "Mina de oro de terciopelo". Chicago, Illinois: rogerebert.com. Archivado desde el original el 7 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  198. ^ Rist, Peter (marzo de 2001). "Conociendo a Abbas Kiarostami". offscreen.com. Archivado desde el original el 6 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  199. ^ "Nuestras películas, sus películas". telégrafo india . 13 de noviembre de 2008.
  200. ^ "Ciudadano Kane". Londres, Reino Unido: Instituto Británico de Cine. 2012. Archivado desde el original el 6 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  201. ^ "Estos críticos votaron por el ciudadano Kane (Welles)". Instituto de Cine Británico. 2002. Archivado desde el original el 18 de enero de 2015 . Consultado el 14 de enero de 2015 .
  202. ^ Wrigley, Nick (25 de octubre de 2013). "Stanley Kubrick, cinéfilo". Londres, Reino Unido: Instituto Británico de Cine. Archivado desde el original el 16 de julio de 2014 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  203. ^ Richie, Donald (1977). Ozu . Oakland, California: Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0-520-03277-4.
  204. ^ Truffaut, François (1978). "Ciudadano Kane: el gigante frágil". Las películas de mi vida . Nueva York: Simon y Schuster. ISBN 978-1-62681-396-0.
  205. ^ Francés, Philip (19 de febrero de 2011). "Día por noche - reseña". El observador . Londres, Reino Unido. Archivado desde el original el 6 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  206. ^ Stott, Siân (17 de enero de 2005). "Cineastas sobre el cine: Theo Angelopoulos". El Telégrafo diario . Londres, Reino Unido. Archivado desde el original el 5 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  207. ^ Gould, Mark R. (2012). "Grandes películas: Citizen Kane: la película más influyente de la historia". Asociación Estadounidense de Bibliotecas. Archivado desde el original el 5 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  208. ^ "Orson Welles contra Ingmar Bergman". Wellesnet.org. 6 de marzo de 2009. Archivado desde el original el 5 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  209. ^ Stevens, George hijo (2012). Conversaciones en el American Film Institute con los grandes cineastas: la próxima generación . Nueva York: Alfred A. Knopf. ISBN 978-0-307-27347-5.
  210. ^ Mac Adam, Alfred; Ruas, Charles E. (1981). «Entrevistas: Carlos Fuentes, El arte de la ficción No. 68». París, Francia: The Paris Review, número 82. Archivado desde el original el 5 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  211. ^ Devenish, Colin (1 de abril de 2003). "Traje de rayas blancas que pueden enfrentarse". Piedra rodante . Nueva York. Archivado desde el original el 27 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  212. ^ "Creadores de noticias". Semana de noticias . 21 de junio de 1982. pág. 51.
  213. ^ "Tesoros escondidos: arte de utilería". Los New York Times . 13 de junio de 1982. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014 . Consultado el 10 de diciembre de 2014 .
  214. ^ "Así es como estas 5 piezas terminaron expuestas en el Museo de la Academia". Se acabó el tiempo . 28 de octubre de 2021 . Consultado el 10 de mayo de 2022 .
  215. ^ Kessler, Robert E. (22 de junio de 1982). "Un jubilado del ejército afirma tener 'Rosebud'". Los tiempos de la capital ".
  216. ^ ab "Lote 59, Venta 7927". Christie's . 15 de diciembre de 1996. pág. 31. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2014 . Consultado el 24 de marzo de 2012 .
  217. ^ "Transcripciones de noticias de CBS". CBS . 14 de diciembre de 1996.
  218. ^ "Se vendieron el trineo Oscar y 'Rosebud' de Clark Gable". Associated Press . 15 de diciembre de 1996.
  219. ^ abc "El guión 'Citizen Kane' se vende por 97.000 dólares". El Washington Post . 12 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2012 . Consultado el 22 de enero de 2009 .
  220. ^ Barnes, Henry (21 de diciembre de 2011). "El Oscar" Ciudadano Kane "de Welles se vende por 860.000 dólares". El guardián . Londres. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2014 . Consultado el 10 de diciembre de 2014 .
  221. ^ "Subasta de los Oscar: estatuillas de los años 30 y 40 vendidas en Los Ángeles". El Huffington Post (Prensa Asociada). 29 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2014 . Consultado el 10 de diciembre de 2014 .
  222. ^ Reif, Rita (16 de junio de 1989). "Subastas". Los New York Times . Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015 . Consultado el 7 de enero de 2015 .
  223. ^ McDougall, Dennis (15 de junio de 1989). "Entre líneas que criaron a 'Kane'". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2015 . Consultado el 7 de enero de 2015 .
  224. ^ "Una nueva mirada a 'Kane'". Tribuna de Chicago . 7 de mayo de 1989. Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2015 . Consultado el 7 de enero de 2015 .
  225. ^ Reif, Rita (2 de julio de 1989). "Antigüedades". Los New York Times . Archivado desde el original el 25 de mayo de 2015 . Consultado el 7 de enero de 2015 .
  226. ^ "Borrador de guión de trabajo para Citizen Kane, aquí con su título original, 'American'". 1000 formas de ver: la colección privada del fallecido Stanley J. Seeger, Sotheby's. Archivado desde el original el 8 de julio de 2015 . Consultado el 11 de marzo de 2014 .
  227. ^ "Guiones de trabajo de Orson Welles (venta 7269, lote 208)". Christie's Nueva York, Este. Archivado desde el original el 11 de marzo de 2014 . Consultado el 11 de marzo de 2014 .
  228. ^ "Un grupo de páginas de guión de trabajo de Orson Welles de Citizen Kane (lote 46023)". Subasta exclusiva de recuerdos musicales y de entretenimiento, Nueva York (#7089), Subastas patrimoniales. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2014 . Consultado el 10 de mayo de 2014 .
  229. ^ "Una gran colección de Orson Welles de fotogramas de películas en blanco y negro de Citizen Kane (lote 46024)". Subasta exclusiva de recuerdos musicales y de entretenimiento, Nueva York (#7089), Subastas patrimoniales. Archivado desde el original el 8 de abril de 2014 . Consultado el 11 de mayo de 2014 .
  230. ^ Tang, Terry (31 de marzo de 2014). "La cámara de Orson Welles y otros artículos a subasta". Associated Press . Archivado desde el original el 12 de mayo de 2014 . Consultado el 11 de mayo de 2014 .
  231. ^ Falacci, Nicolas (27 de febrero de 2021). "Lo negativo de 'Ciudadano Kane' puede perderse para siempre". Wellesnet . Consultado el 28 de febrero de 2021 .
  232. ^ McGreevey, Tom; Sí, Joanne L. (1997). Nuestra herencia cinematográfica. Nuevo Brunswick, Nueva Jersey: Rutgers University Press . págs. 135-36. ISBN 0-8135-2431-8.
  233. ^ Rohter, Larry (20 de febrero de 1991). "Para 'Citizen Kane', un nuevo comienzo a los 50". Los New York Times . Archivado desde el original el 11 de junio de 2017 . Consultado el 6 de febrero de 2017 .
  234. ^ "Ciudadano Kane (1941)". Mojo de taquilla . Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 8 de diciembre de 2014 .
  235. ^ Cuerpo, William (1993). Televisión de los años cincuenta: la industria y sus críticos. Champaign, Illinois: Prensa de la Universidad de Illinois . ISBN 978-0-252-06299-5. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2020 . Consultado el 29 de noviembre de 2014 .
  236. ^ McCormick, Moira (23 de agosto de 1986). "RKO se centra en el mercado exclusivo de películas clásicas". Cartelera . pag. 64. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2020 . Consultado el 5 de octubre de 2018 .
  237. ^ Scott, Vernon (11 de octubre de 1980). "Rey de la nostalgia". Prensa Unida Internacional.
  238. Ciudadano Kane (Película, 1985) . MundoCat . OCLC  016396308.
  239. ^ Colección Criterion [@Criterion] (3 de diciembre de 2015). "Un día como hoy de 1984, lanzamos nuestro primer disco láser: CITIZEN KANE de Orson Welles" (Tweet) . Consultado el 18 de abril de 2023 – vía Twitter .
  240. ^ Smith, Roger P. "De la corriente: ciudadano Kane". La colección de criterios . Archivado desde el original el 3 de junio de 2012 . Consultado el 29 de marzo de 2012 .
  241. ^ "Criterio: Ciudadano Kane: Edición del 50 aniversario". La colección de criterios. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015 . Consultado el 31 de julio de 2012 .
  242. ^ "Turner adquiere MGM/UA". Tribuna de Chicago . 26 de marzo de 1986. Archivado desde el original el 29 de enero de 2012 . Consultado el 28 de diciembre de 2011 .
  243. ^ "Turner compra derechos de 800 películas de RKO". Los Ángeles Times . 10 de diciembre de 1987. Archivado desde el original el 20 de enero de 2012 . Consultado el 28 de diciembre de 2011 .
  244. ^ Fuller, Richard (29 de marzo de 1992). "Un visto bueno para RKO". Tribuna de Chicago . Archivado desde el original el 8 de agosto de 2012 . Consultado el 30 de enero de 2012 .
  245. ^ Wilkinson, Jack E. (29 de agosto de 1991). "VideoView - UPI Arts & Entertainment; Novedades en la escena de los vídeos domésticos ...". Washington DC: United Press Internacional.
  246. ^ "Time Warner elimina progresivamente Turner Pictures: Time Warner Inc". Tribuna de Chicago . 14 de noviembre de 1996. Archivado desde el original el 30 de enero de 2012 . Consultado el 28 de diciembre de 2011 .
  247. ^ "Ciudadano Kane". Hermanos Warner. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2011 . Consultado el 8 de julio de 2011 .
  248. Ciudadano Kane (cinta VHS, 2001) . Gato mundial. OCLC  48011082.
  249. Rivero, Enrique (29 de junio de 2001). "Warner trae 'Citizen Kane' de Orson Welles al DVD el 25 de septiembre". hive4media.com . Archivado desde el original el 15 de julio de 2001 . Consultado el 7 de septiembre de 2019 .
  250. ^ ab Kaplan, Fred (13 de septiembre de 2011). "Compre el Blu-ray de Citizen Kane". pizarra.com. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2014 . Consultado el 7 de diciembre de 2014 .
  251. ^ Friedman, Josh. "La hija de Welles podría sacar provecho de 'Kane'". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2011 . Consultado el 8 de agosto de 2011 .
  252. ^ Taylor, Charles (16 de septiembre de 2011). "Los DVD de la nueva temporada: películas que decían: 'Mira lo que puedo hacer'". Los New York Times . Archivado desde el original el 13 de mayo de 2018 . Consultado el 6 de febrero de 2017 .
  253. ^ Johnson, G. Allen (23 de octubre de 2011). "Revisión del DVD: Ciudadano Kane". Crónica de San Francisco (1996).
  254. ^ McQuain, Christopher (7 de septiembre de 2011). "Ciudadano Kane (Blu-ray)". Charla en DVD . Archivado desde el original el 2 de mayo de 2012 . Consultado el 27 de marzo de 2012 .
  255. ^ "DVDCompare.net: Ciudadano Kane (1941) DVD". Archivado desde el original el 24 de marzo de 2018 . Consultado el 24 de marzo de 2018 .
  256. ^ "DVDCompare.net: Ciudadano Kane (1941) Blu-ray". Archivado desde el original el 24 de marzo de 2018 . Consultado el 24 de marzo de 2018 .
  257. ^ Machkovech, Sam (11 de agosto de 2021). "Criterion anuncia compatibilidad con Blu-ray 4K UHD, comenzando con Citizen Kane". Ars Técnica . Consultado el 12 de agosto de 2021 .
  258. ^ "Cómo reemplazar su disco Blu⁠-⁠ray 1 de Citizen Kane". Criterio . 24 de noviembre de 2021 . Consultado el 25 de noviembre de 2021 .
  259. ^ Molotsky, Irwin (4 de noviembre de 1986). "El consejo se opone a colorear películas antiguas". Los New York Times . Archivado desde el original el 21 de enero de 2014 . Consultado el 7 de enero de 2014 .
  260. ^ "TBS adquiere los derechos de la biblioteca de cine y televisión de RKO". Cable comercial . 9 de diciembre de 1987.
  261. ^ O'Toole, Lawrence (18 de diciembre de 1987). "Sin coloración por computadora para 'Kane'". El globo y el correo ".
  262. ^ Bawden, James (28 de julio de 1988). "Colorful Turner ve a Citizen Kane bajo una luz diferente". Estrella de Toronto .
  263. ^ "Turner dice que está probando colorear al 'Ciudadano Kane'". Associated Press. 30 de enero de 1989. Archivado desde el original el 6 de enero de 2014 . Consultado el 5 de enero de 2014 .
  264. ^ Antczyk, John (14 de febrero de 1989). "Nunca sabremos si Rosebud era roja". Associated Press. Archivado desde el original el 6 de enero de 2014 . Consultado el 5 de enero de 2014 .
  265. ^ "Turner no coloreará a 'Kane'". United Press International . 14 de febrero de 1989.
  266. ^ "El documental Complete Citizen Kane ya está en línea". Wellesnet. 13 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 1 de enero de 2015 . Consultado el 1 de enero de 2015 .
  267. ^ Jennings, Peter (19 de septiembre de 1989). "Noticias mundiales esta noche" . Transcripciones de ABC News , American Broadcasting Company .
  268. ^ Welles, Orson ; Bogdanovich, Peter ; Rosenbaum, Jonathan (1998). "My Orson [nueva introducción de Peter Bogdanovich]". Este es Orson Welles (2ª ed.). Cambridge, Massachusetts: Prensa Da Capo . págs. vii-xxxix. ISBN 978-0-306-80834-0.

enlaces externos

Base de datos

Otro