stringtranslate.com

Director de fotografía estadounidense

American Cinematographer es una revista [1] [2] [3] publicada mensualmente por la Sociedad Estadounidense de Cinematógrafos . Se centra en el arte y el oficio de la cinematografía , abarcando producciones de largometrajes, producciones televisivas, cortometrajes, vídeos musicales y comerciales nacionales y extranjeros.

El énfasis está en entrevistas con directores de fotografía, pero a menudo también aparecen directores y otros cineastas. Los artículos incluyen procedimientos técnicos, discusiones sobre herramientas y tecnologías que afectan la cinematografía y características históricas.

Historia

La Sociedad Estadounidense de Directores de Fotografía se fundó en 1919. Comenzó a publicar American Cinematographer el 1 de noviembre de 1920, como un boletín bimensual de cuatro páginas sobre la ASC y sus miembros. En 1922, la publicación fue mensual. En 1929, el editor Hal Hall empezó a cambiar la publicación; lo reformuló al tamaño de revista estándar, aumentó el número de páginas e incluyó más artículos sobre cine amateur. Durante un tiempo durante la década de 1930, la revista se dedicó a la cinematografía profesional y al cine amateur en igual medida. En 1937, la ASC compró un bungalow español , cerca del Teatro Chino de Grauman , en 1782 North Orange Drive en Hollywood, California, que sigue siendo la sede de la ASC.

Era moderna

Los contribuyentes a la revista incluyen a sus editores, escritores independientes, directores de fotografía (incluidos miembros de ASC) y otros cineastas. La revista ha ganado varios premios Maggie y Folio: Eddie Awards por excelencia editorial y varios premios por artículos individuales. [ cita necesaria ]

En 2006, la revista introdujo una edición digital. Actualmente hay disponible una aplicación para iOS y se están trabajando en otras versiones de la aplicación. El sitio web de la revista (consulte los enlaces externos del sitio web oficial) presenta un blog de John Bailey, ASC y blogs ocasionales de escritores contribuyentes.

Cronología de los editores ejecutivos

Ver también

Referencias

  1. ^ Martín, Douglas (26 de julio de 2007). "Laszlo Kovacs, director de fotografía, muere a los 74 años". Los New York Times .
  2. ^ Lee, Linda (10 de diciembre de 1998). "Enmarcando una visión, invisiblemente Maryse Alberti, una fuerza independiente en el cine independiente". Los New York Times .
  3. ^ Turan, Kenneth (16 de julio de 2010). "Reseña de la película: 'Inception'". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 20 de julio de 2010.

Fuentes

enlaces externos