stringtranslate.com

Cedric Belfragé

Cedric Henning Belfrage (8 de noviembre de 1904 - 21 de junio de 1990) fue un crítico de cine, periodista, escritor y activista político inglés. [1] Es mejor recordado como cofundador del semanario radical estadounidense National Guardian . [1] Más tarde, se hizo referencia a Belfrage como un agente soviético en el proyecto Venona de la inteligencia estadounidense , aunque parece que había estado trabajando para la Coordinación de Seguridad Británica como agente doble. [2]

Primeros años

Cedric Henning Belfrage nació en Marylebone , Londres, el 8 de noviembre de 1904, hijo de Sydney Henning Belfrage y Frances Grace (de soltera Powley). [3] Fue educado en la Escuela Gresham , [4] antes de ingresar al Corpus Christi College , Cambridge . Allí tenía la misma habitación que Christopher Marlowe en el siglo XVI. [5]

Cuando todavía era estudiante de Cambridge, Belfrage comenzó una carrera de escritor como crítico de cine, con un primer artículo en Kinematograph Weekly en 1924. [6] En 1927 se fue a Hollywood, donde fue contratado por el New York Sun y Film Weekly como corresponsal. [7] Belfrage regresó a Londres en 1930 como agente de prensa de Sam Goldwyn . [8] Al regresar a Hollywood, se volvió políticamente activo, uniéndose a la Liga Anti-Nazi de Hollywood y coeditando una revista literaria de izquierda llamada The Clipper . [9] Decidió hacer de Estados Unidos su hogar y obtuvo los primeros documentos para la ciudadanía en 1937, aunque no pudo completar el proceso dentro del plazo legal de siete años. [10]

Belfrage se unió al Partido Comunista de Estados Unidos en 1937, pero retiró su membresía unos meses después. [7] A partir de entonces, mantuvo una relación amistosa pero crítica como un llamado " compañero de viaje " fuera de la membresía y la disciplina del partido, recordando en sus memorias de 1978 que para los partidarios del socialismo "temperamentalmente argumentativos" como él, ese estatus como " "No comunistas, no anticomunistas... nos convenían más". [11] A pesar de no ser miembro del Partido Comunista Estadounidense, Belfrage siguió creyendo que éste funcionaba como "el núcleo del movimiento radical". [11]

Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial , Belfrage trabajó en la Coordinación de Seguridad Británica para el hemisferio occidental. [7] Después de la caída de la Alemania nazi , fue nombrado "oficial de control de prensa" en la División de Guerra Psicológica Angloamericana y fue enviado a Alemania para ayudar a reorganizar los periódicos de esa nación. [12] Él y sus asociados requisaron edificios, equipos y suministros para una nueva prensa alemana "democrática" y supervisaron una purga de colaboradores nazis de la nueva industria periodística alemana. [13]

Fue mientras Belfrage estaba en Frankfurt trabajando para establecer el Frankfurter Rundschau , un nuevo diario, que conoció a James Aronson , un veterano reportero y editor de Boston que compartía la política radical de Belfrage. [14] Aronson estaba vinculado a Belfrage y juntos ayudaron a establecer nuevos periódicos en Heidelberg , Kassel , Stuttgart y Bremen , desarrollando una amistad y forjando planes vagos para lanzar un nuevo periódico radical en los Estados Unidos después del final de la guerra. . [14]

Sin embargo, Belfrage pronto fue dado de baja del ejército y regresó a los Estados Unidos, y los planes de la pareja no salieron nada de inmediato. Aronson regresó a un trabajo en el entonces liberal New York Post en abril de 1946, y ese mismo año pasó a un nuevo trabajo en The New York Times . [15]

Guardián Nacional

The National Guardian fue establecido por Belfrage, James Aronson y John T. McManus en 1948 junto con la campaña de Henry Wallace para presidente.

En 1948, Belfrage cofundó, junto con James Aronson y John T. McManus , un semanario radical llamado National Guardian . [16] Permanecería afiliado a la publicación, rebautizada como The Guardian en 1967, hasta finales de la década de 1960. [dieciséis]

Años despues

En el apogeo del macartismo , Belfrage fue convocado en 1953 para comparecer ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara (HUAC). [17] En 1955, fue deportado de regreso a Inglaterra. [18] Su esposa, Molly Castle, ya había sido deportada en ese momento. [18] Viajó a Cuba en 1961. [19] En 1962, viajó por toda América del Sur, estableciéndose finalmente en Cuernavaca, México . [20]

Belfrage regresó a los Estados Unidos por primera vez en 1973 y realizó una gira por todo el país para promocionar su nuevo libro, The American Inquisition . [21] Posteriormente debutó como traductor español-inglés, especialmente para el autor latinoamericano Eduardo Galeano . Recibió el encargo de Monthly Review Press de traducir Las venas abiertas de América Latina de Galeano . [22] Belfrage continuó escribiendo extensamente hasta sus últimos años. [23]

Acusaciones de inteligencia

Según archivos del FBI, Belfrage fue interrogado por el FBI en 1947 sobre su participación en el Partido Comunista . La entrevista cubrió sus relaciones con el Secretario General del CPUSA , Earl Browder , Jacob Golos , VJ Jerome , y vigilancias y documentos sobre Scotland Yard y el Gobierno de Vichy de Francia. [24] En sus memorias de 1951 Out of Bondage , Elizabeth Bentley (que había informado a Golos) contó las interacciones de Belfrage con Golos. [25]

En 1995, se hicieron públicas las interceptaciones descifradas por Venona (un proyecto entre los servicios de inteligencia estadounidenses y británicos para descifrar mensajes soviéticos). La inteligencia de Estados Unidos ha alegado que el nombre en clave anónimo número 9 (UNC/9) era Belfrage. Venona también tenía un nombre encubierto "Charlie" que no fue identificado por el FBI .

El Memo Gorsky de 1948 , encontrado en los Archivos Soviéticos, identifica a Belfrage con una relación encubierta con la inteligencia soviética como miembro de los grupos "Sound" y "Myrna". Siete Venona descifra la referencia UNC/9 en conversaciones pasajeras entre el jefe de la oficina de Belfrage y Winston Churchill sobre los soviéticos . [24] Durante el período en cuestión, Estados Unidos y la Unión Soviética fueron aliados en tiempos de guerra, mientras que al mismo tiempo la Unión Soviética mantenía una red de espionaje de ciudadanos estadounidenses que pasaban secretos estadounidenses a los soviéticos. [26]

Vida personal

Él y su esposa, Molly Castle, tuvieron dos hijos; Sally y Nicolás . [27] También tuvo una hija, Anne Hertz (Zribi), con su pareja Anne-Marie Hertz. [28] Cedric era el hermano menor del actor y locutor de noticias de la BBC Bruce Belfrage (1900-1974). [29] El tío de Cedric era Bryan Powley , el actor que comenzó su carrera en la era del cine mudo . [29]

Muerte

Cedric Belfrage murió el 21 de junio de 1990 en México , a los 85 años. [1]

Acusaciones actuales

En agosto de 2015, Christopher Andrew , profesor de historia moderna en Cambridge e historiador oficial del MI5, accedió a documentos publicados en el Archivo Nacional del Reino Unido que confirmaban que Belfrage trabajó para el Servicio Secreto de Inteligencia (MI6) durante la guerra y también espió para la Unión Soviética . [30] El Financial Times describió a Belfrage como "un 'sexto hombre' junto a la notoria red de espías de los Cinco de Cambridge ". [31] Otros medios impresos, televisivos y radiales del Reino Unido publicaron la historia.

El 17 de septiembre de 2015, un documental de BBC Radio Four "The Hollywood Spy" [32] examinó las acusaciones de Christopher Andrew, pero también presentó información del historiador John Simkin de que Belfrage estaba trabajando para la Coordinación de Seguridad Británica como agente doble, lo que explicaría por qué entregó información a los soviéticos. [33]

Obras

Referencias

  1. ^ abc Fowler, Glenn (22 de junio de 1990). "Cedric Belfrage, 85, objetivo de la investigación comunista". Los New York Times . Consultado el 21 de junio de 2019 .
  2. ^ The Financial Times , Cedric Belfrage: sexto espía soviético que se escondió a plena vista . Por Sam Jones, editor de Defensa y Seguridad, 21 de agosto de 2015.
  3. ^ Cedric Belfrage y James Aronson, Algo que proteger: la tormentosa vida del guardián nacional, 1948-1967 . Nueva York: Columbia University Press, 1978, pág. 4.
  4. ^ "Medios - Escuela de Gresham - Viejos Greshamianos - Medios". Escuela de Gresham . Consultado el 21 de junio de 2019 .
  5. ^ "BBC Radio 4 - El informe, el espía de Hollywood". BBC . Consultado el 21 de junio de 2019 .
  6. ^ "Cedric Belfragé". Espartaco Educativo . Consultado el 21 de junio de 2019 .
  7. ^ a b C Corera, Gordon (21 de agosto de 2015). "Reino Unido 'se avergüenza de perseguir a un espía de la Segunda Guerra Mundial'". Noticias de la BBC . Consultado el 21 de junio de 2019 .
  8. ^ Adams, Sam (25 de agosto de 2015). "El crítico de cine británico era un espía soviético" . Consultado el 21 de junio de 2019 .
  9. ^ "Guía de los artículos de Cedric Belfrage TAM.143". dlib.nyu.edu . Consultado el 21 de junio de 2019 .
  10. ^ Belfrage y Aronson, pag. 7.
  11. ^ ab Belfrage y Aronson, pág. 8.
  12. ^ Boehling, Rebecca (21 de junio de 1996). Una cuestión de prioridades: reforma democrática y recuperación económica en la Alemania de posguerra. Libros Berghahn. ISBN 978-1-57181-159-2. Consultado el 21 de junio de 2019 a través de Google Books.
  13. ^ Belfrage y Aronson, págs. 1-2.
  14. ^ ab Belfrage y Aronson, Algo que proteger, pág. 4.
  15. ^ Belfrage y Aronson, pag. 9.
  16. ^ ab Munro, John (21 de septiembre de 2017). El frente anticolonial: la lucha por la libertad de los afroamericanos y la descolonización global, 1945-1960. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-1-107-18805-1. Consultado el 21 de junio de 2019 a través de Google Books.
  17. ^ Evans, M. Stanton (6 de noviembre de 2007). En la lista negra de la historia: la historia no contada del senador Joe McCarthy y su lucha contra los enemigos de Estados Unidos. Grupo editorial de la corona. ISBN 978-0-307-23866-5. Consultado el 21 de junio de 2019 a través de Google Books.
  18. ^ ab Munro, John (21 de septiembre de 2017). El frente anticolonial: la lucha por la libertad de los afroamericanos y la descolonización global, 1945-1960. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-1-316-99288-3. Consultado el 21 de junio de 2019 a través de Google Books.
  19. ^ Actividades, Comité Antiamericano de la Cámara del Congreso de los Estados Unidos (21 de junio de 1965). "Violaciones de las normas de viajes del Departamento de Estado y actividades de propaganda pro Castro en los Estados Unidos: audiencias". Imprenta del gobierno de EE. UU . Consultado el 21 de junio de 2019 a través de Google Books.
  20. ^ Lewis, David Levering (1 de septiembre de 2001). WEB Du Bois, 1919-1963: La lucha por la igualdad y el siglo americano. Henry Holt y compañía. ISBN 978-1-4668-4150-5. Consultado el 21 de junio de 2019 a través de Google Books.
  21. ^ "LA INQUISICIÓN AMERICANA, 1945-1960 por Cedric Belfrage - Kirkus Reviews" . Consultado el 21 de junio de 2019 , a través de www.kirkusreviews.com.
  22. ^ Verdeja, Ernesto (1 de enero de 2000). "Reseña del libro: Eduardo Galeano Las venas abiertas de América Latina: cinco siglos del saqueo de un continente (1998) (Traducido por Cedric Belfrage) Prólogo de Isabel Allende Nueva York: Monthly Review Press, 1998". Sociología crítica . 26 (1–2): 175–178. doi :10.1177/08969205000260010905. S2CID  144821821.
  23. ^ "Resultados de 'cedric befrage' [WorldCat.org]". www.worldcat.org . Consultado el 21 de junio de 2019 .
  24. ^ ab John Earl Haynes y Harvey Klehr, Venona: decodificando el espionaje soviético en Estados Unidos. New Haven, CT: Yale University Press, 2009; págs. 109–111, 312. Véase también John Earl Haynes, Harvey Klehr y Alexander Vassiliev, Spies: The Rise and Fall of the KGB in America. New Haven, CT: Yale University Press, 2009; págs. 191 y 581, nota al pie 89.
  25. ^ Bentley, Isabel (1951). Fuera de la esclavitud: la historia de Elizabeth Bentley. Devin-Adair. págs. 201-202 . Consultado el 19 de agosto de 2018 .
  26. ^ Harvey Klehr, John Earl Haynes y Fredrikh I. Firsov, El mundo secreto del comunismo estadounidense , New Haven: Yale University Press, 1995, p. 233.
  27. ^ "Declaración de Nicolas Belfrage" (PDF) . bbc.co.uk.
  28. ^ "Guía de los artículos de Cedric Belfrage TAM.143". dlib.nyu.edu . Consultado el 21 de junio de 2019 .
  29. ^ ab Belfrage, Bruce (21 de junio de 2019). Un hombre en su tiempo . Hodder y Stoughton. OCLC  7897336.
  30. ^ Corera, Gordon (21 de agosto de 2015). "Cedric Belfrage, el espía de la Segunda Guerra Mundial que a Gran Bretaña le dio vergüenza perseguir". Noticias de la BBC . Londres.
  31. ^ Jones, Sam (21 de agosto de 2015). "Cedric Belfrage: espía soviético 'sexto hombre' que se escondió a plena vista" . Tiempos financieros . Londres. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2022.
  32. ^ Corera, Gordon (17 de septiembre de 2015). "El espía de Hollywood". BBC Radio Cuatro . Londres.
  33. ^ Simkin, John (17 de septiembre de 2015). "Los problemas de aparecer en un documental de la BBC". Blog de Espartaco .
  34. ^ Belfrage, Cedric (21 de junio de 2019). Lejos de todo: el cuaderno de un escapista . Pingüino. OCLC  220988412.
  35. ^ Belfrage, Cedric (21 de junio de 1978). Tierra prometida . Guirnalda. OCLC  2983258.
  36. ^ Belfrage, Cedric (21 de junio de 2019). Deja ir a mi gente . OCLC  483832109.
  37. ^ Belfrage, Cedric (21 de junio de 2019). Al sur de Dios . Libros de la edad moderna. OCLC  1515986.
  38. ^ Belfrage, Cedric (21 de junio de 2019). Una fe para liberar al pueblo . Instituto Popular de Religión Aplicada. OCLC  1180750.
  39. ^ Belfrage, Cedric (21 de junio de 2019). "Todos empuñan espadas". Libros de la edad moderna . Consultado el 21 de junio de 2019 a través de Open WorldCat.
  40. ^ BELFRAGE, Cedric (21 de junio de 2019). Permaneced Conmigo . Londres. OCLC  557798752.
  41. ^ Belfrage, Cedric (21 de junio de 2019). El Gigante asustado: mi asunto inconcluso con América . Secker y Warburg. OCLC  248294173.
  42. ^ Belfrage, Cedric (21 de junio de 1964). Mi maestro Colón . Editores Seven Seas. OCLC  750991088.
  43. ^ Belfrage, Cedric (21 de junio de 1963). El hombre en la puerta con el arma . Prensa de revisión mensual. OCLC  479542351.
  44. ^ Belfrage, Cedric (21 de junio de 1973). La inquisición americana, 1945-1960 . Bobbs-Merrill. ISBN 978-0-672-51643-6. Consultado el 21 de junio de 2019 a través de Open WorldCat.
  45. ^ Belfragio, Cedric; Aronson, James (21 de junio de 1978). Algo que custodiar: la tormentosa vida del 'Guardián Nacional', 1948-1967 . Prensa de la Universidad de Columbia. OCLC  906261686.

Otras lecturas

enlaces externos