El nombre también sugiere que estas comunidades tienen poca actividad económica propia más allá de establecimientos pequeños para sus habitantes, aunque a veces pueden tener una que otra actividad de mayor envergadura.
Las ciudades dormitorio por lo general son parte del área metropolitana de una ciudad.
Por otra parte, esto propicia una dependencia excesiva del coche y del transporte público, ya que las principales fuentes de trabajo y de ocio están deslocalizadas.
Las personas que viven en ciudades dormitorio requieren desplazarse tanto para trabajar como para obtener bienes y servicios.
En la región metropolitana de Kanata (Cochabamba), la gente que trabaja en la capital cochabambina suele tener sus domicilios en municipios como Tiquipaya (Apote, Chilimarca), Colcapirhua (Kami, Sumumpaya), Quillacollo (El Paso, Ironcollo, Cotapachi), Vinto (Vinto Chico) y Sacaba (Quintanilla, Huayllani).
Medellín tiene como ciudades dormitorio a Barbosa, Girardota, Bello, Sabaneta, Itagüí, Envigado, Copacabana, La Estrella, Caldas, Marinilla, El Retiro, Guarne, Rionegro,Santuario y el corregimiento de San Antonio De Prado En la Costa Atlántica, Soledad, Malambo, Galapa, Baranoa, Santo Tomás, Sabanagrande, Sabanalarga y Puerto Colombia (Atlántico) y Sitionuevo (Magdalena) son ciudades dormitorio de Barranquilla.
Esto se debe a que la ciudad de Guayaquil ha crecido hacia el norte, impulsada por su alto desarrollo económico y urbanización.
A pesar de esto, en los últimos años se han transformado en ciudades con servicios propios, tales como educativos (universidades) o sanitarios.
En Paraguay, debido a la gran centralización laboral existente en sus dos principales ciudades, Asunción y Ciudad del Este, tanto el área metropolitana del Gran Asunción, compuesto por ciudades como Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Capiatá, Limpio, San Antonio, Villa Elisa, Itauguá son casi en su totalidad, ciudades dormitorio; sucediendo lo mismo en el área metropolitana de Ciudad del Este, con ciudades como Hernandarias, Minga Guazú y Presidente Franco.