[1] Ya que, durante la época de los incas, la zona se constituyó en un importante productor y almacenador de granos que luego eran distribuidos por todo el imperio.
De esta forma se creó el municipio aunque no con los límites territoriales propuestos inicialmente.
La localidad homónima tiene una altitud de 2.565 m s. n. m. y está ubicado en la ribera derecha del Río Rocha.
Está ubicada aproximadamente 9 km de la ciudad de Cochabamba y la carretera principal que une a ambas ciudades es la Avenida Blanco Galindo.
[8][9] Tiene una fauna silvestre en los distritos A y E, cuyo hábitat se encuentran a ves como: Golondrina, Horneros, Loro, Jilgueros, Colibríes, Palomas, Perdices, Gaviotas, Gavilán, y Patos, estos últimos tienen como hábitat la Laguna de Sumumpaya En la siguiente tabla aparecen las localidades que limitan con la AMT, en la secuencia geográfica en la que están situados: Las festividades que se celebran en el municipio son los siguientes:[10]