La primera campana fue donada por Teodosia de Gómez, las imágenes de la pasión, los ornamentos, las estaciones y el sagrario fueron donados por la familia Florentín Peña, cuyos miembros los trajeron desde Buenos Aires, Argentina, donde cumplían funciones diplomáticas.
También en la época del padre Di Perna, comenzaron las construcciones de la escuelita parroquial que funciona en la actualidad.
Es el distrito más pequeño del departamento y de todo el país, contando con solo 20 km² y el más densamente poblado de todo el Paraguay, alcanzando unos 5.512 habitantes por km².
Fernando de la Mora es un distrito completamente urbano y se divide administrativamente en 15 barrios, de los cuales 8 están en la zona norte y 6 barrios en la zona sur, separados por la avenida Mariscal Estigarribia.
Esta ciudad cuenta con una intensa actividad comercial desarrollada por sus pobladores, poco y nada queda de aquella comunidad que se dedicaba esencialmente a los cultivos y la cría de ganado.
Es una ciudad dormitorio ya que un porcentaje importante de personas viven aquí y trabajan en Asunción.
Fernando de la Mora cuenta con un moderno Teatro Municipal ubicado en el centro.
Este importante centro cultural es sede de numerosos eventos que presentan la cultura y el arte del Paraguay.