Parque del Plata

Alude a los vastos bosques de pinos, eucaliptos, acacias y otras especies menos abundantes, complementados con calles y avenidas de tosca, concebidas como un gran parque.Los fines de semanas suele duplicarse esta cifra y a triplicarse en la temporada estival.Parque del Plata se caracteriza por tener casas con jardines y forestación.Se destaca por su vida apacible con actividades al aire libre: caminatas, paseos en bicicleta, campamentos, actividades grupales, así como la práctica de deportes náuticos, pesca, surf, canotaje, etc.Por constituir uno de los puntos más alejados y junto al campo.Denominación que hace referencia al histórico Paso de las Toscas, ubicado exactamente donde se halla el puente ferroviario sobre el Arroyo Solís Chico.La denominación es histórica, ya que a la misma se hace referencia en documentos del siglo XVII.Antes de la creación del balneario la zona estaba formada por un juncal esporádicamente invadido por arenas.En este medio húmedo prosperó más que en otras parte la plantación de pinos.El nombre alude a un campo de fútbol cuyo fin era convertirlo en un estadio.El plantío no habría prosperado a causa del terreno inapropiado.Esta calle es una de las más importantes vías del balneario, comunicando en un trazado diagonal la zona norte con la sur.Constituye el paseo más concurrido, por su panorámica y actividades náuticas, que se desarrollan a orillas del arroyo.Esto provocaba su desborde, creando un embalse en la zona hoy ocupa por este barrio.La zona más elevada próxima al Río de la Plata del balneario.Desde los inicios del balneario, se fueron instalando en torno al renombrado Club Social de la localidad, números comercios y oficinas públicas.Destacando el Hotel Restaurante Aranjuez fundado en el año 1969, por José Pellicer y su esposa Isabel Díaz, en el mismo centro de la localidad, dándole un servicio imprescindible al balneario.La Rambla Dr. Lumen Martínez Burlé, debe ser barrida a causa de las dunas del Plata que la obstruyen cada poco tiempo.A fines del siglo XIX esta barra fue cortada perpendicularmente por el arroyo, formándose de manera temporal, un islote de arena, que dio origen a la "Isla Blanca" o "Isla Fantasma".
Barrios de Parque del Plata:
(1) El Remanso
(2) Estación Parque del Plata
(3) El Paso
(4) Los Portuarios
(5) Rowing
(6) Médanos Altos
(7) Pinares del Plata
(8) Estadio
(9) Barrio Rincón/Rinconada
(10) Los Paraísos
(11) Barrio Campamento
(12) Diagonal
(13) Paseo del Solís
(14) El Embalse
(15) Médanos del Manantial
(16) La Llanada
(17) El Troncal
(18) Centro
(19) Dunas del Plata
(20) Barra del Solís