Distrito de Lima

Posteriormente, el topónimo 'Lima' arrincona el uso del nombre español de la urbe.Luego, limita al este, con el distrito de El Agustino, por medio del pasaje Santa Lucía, la vía de Evitamiento, la avenida Plácido Jiménez, el Cementerio El Ángel, el jirón Áncash y la avenida José de Rivera y Dávalos.Después, limita al sur, también con el distrito de La Victoria, mediante el jirón Huánuco, y las avenidas Miguel Grau y paseo de la República.Luego, colinda con el distrito de Lince, por medio del jirón Manuel Ascencio Segura.Luego, el límite continúa con el distrito del Callao, por medio de las avenidas Óscar R. Benavides, Universitaria y Argentina.Posee zonas muy diferenciadas entre sí, tales como los tradicionales Barrios Altos, el turístico centro histórico, la Zona Industrial de Lima y las urbanizaciones residenciales de Santa Beatriz, Palomino, Elio, Roma, Las Brisas, Pando III Etapa, Los Cipreses, Mirones, Santa Emma, Chacra Ríos, Unidad Vecinal #3.Entre las instituciones religiosas se encuentra el Arzobispado de Lima, ubicado en el Palacio Arzobispal contiguo a la Basílica Catedral.Asimismo, en el distrito se ubica la Universidad Nacional Federico Villarreal.Importantes clubes sociales peruanos tienen una sede en el distrito de Lima.Este tradicional Estadio de la "U" llegó a tener un aforo para 12 500 espectadores.Actualmente su capacidad es para 4 mil espectadores y es el más antiguo entre aquellos que son propiedad de un club peruano.La inversión comercial llegó a Lima con la apertura de Sodimac (1), Oechsle (2), Ripley (1), Metro (2), Plaza Vea (3), Tottus (2), Maestro (2), Falabella (4) etc. (por la avenida Emancipación y jirón Lampa) (por las avenidas Alfonso Ugarte y España) (pasando por la avenida Paseo de la República) (compartido con el distrito de La Victoria)
Mapa del distrito de Lima.
Vista aérea del campus principal de la Universidad de San Marcos y la zona oeste del distrito de Lima.