Yaritagua es un pequeño pueblo rural venezolano, capital del Municipio Peña, en el Estado Yaracuy, Venezuela, ubicada en la Región Centroccidental.
Yaritagua se encuentra ubicada a 328 kilómetros de la capital venezolana, [3] se haya a orillas de la quebrada Santa Lucía, afluente del Río Turbio, en el Municipio Peña, al oeste del Estado Yaracuy, al occidente de Venezuela.
Esta población se encuentra prácticamente unida con Barquisimeto, por lo que la convierte en ciudad de referencia para los yaritagüeños, llegando a formar parte de la Gran Barquisimeto.
El cultivo tecnificado y extensivo de la caña de azúcar condujo en el siglo XX a la instalación de centrales azucareros, lo que había convertido a Yaritagua en una referencia en esta industria.
No obstante, a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, las industrias agrícola y azucarera se fueron a pique, mermando la economía local e incentivando el éxodo industrial, laboral y residencial a otras ciudades y estados del país, dicho situación se agudizó aún más en la década del 2010, debido a la hiperinflación, escasez y delincuencia producto del colapso económico venezolano lo que generó que gran parte de los habitantes del pueblo huyeran del país buscando mejorar su calidad de vida, incrementando así la crisis de refugiados venezolana.