Empanada

Su nombre proviene del castellano empanar, cuya primera acepción es «encerrar algo en masa o pan para cocerlo en el horno».Se rellenaban con carne de caza o con pescado y, muchas veces, con sobras.[14]​ Desde hace más de 30 años esta fecha comenzó a conmemorarse en diferentes países del mundo.[6]​ En otro tipo de preparaciones similares, como en pasteles del tipo del american pie se tienden a utilizar métodos que consiguen una masa escamosa y tierna de textura hojaldrada.[16]​ La empanada figura en la gastronomía española desde el siglo XIII,[17]​ y era de uso común en Europa.[18]​ Las empanadas se consumen en casi todas las regiones españolas, aunque quizás las más famosas son las de Galicia, Asturias, El Bierzo, Comunidad Valenciana y Cantabria.[21]​ Las más comunes son las de atún, aunque también se hacen con cerdo, sardinas, berberechos, lamprea,[22]​ anguila, vieiras, congrio, mejillones o pollo.[27]​ En las islas Baleares son tradicionales las formatjades, rellenas normalmente de queso o carne.[30]​[31]​ En Mallorca se elaboran cocarrois,[32]​ rellenos con acelgas, coliflor,[32]​ espinacas, almendras, pasas, piñones o cebolla.En Canarias, las empanadas típicas se llaman truchas y están hechas de hojaldre con rellenos dulces o salados (cabello de ángel, batata, almendras, arroz con leche, yemas, pasas o matalahuvá).En las zonas rurales, también se usa carne de vizcacha, mulita, carpincho, yacaré o ñandú.[50]​ Esta versión es conocida como la típica empanada de horno chilena, aunque también puede freírse en aceite.Suelen acompañarse con vino blanco y son muy populares durante Semana Santa.Las empanadas son conocidas desde la época virreinal, y fueron incorporando a su elaboración los ingredientes usados por los habitantes originarios.Tienen un carácter relativamente homogéneo que les permitió volverse sinónimo de la gastronomía colombiana.[56]​ Tiene la misma estructura que el resto pero se caracteriza por una masa sumamente delgada y un relleno muy bien sazonado.[61]​ Registros del siglo XIX documentan el consumo de empanadas dulces y saladas rellenas de chiverre, queso y carne como platos comunes tanto en celebraciones públicas como privadas del Valle Central.[62]​[63]​ El pati limonense es un pastel horneado relleno con carne, aromatizado con chile picante, que tiene raíces afrocaribeñas y británicas.En Baja California son populares las empanadas dulces horneadas con rellenos de frutas y espolvoreadas con azúcar glas.En el Estado de Hidalgo se prepara un platillo similar a las empanadas llamadoPaste.Los rellenos más comunes son pollo, carne de res, pescado, cerdo, cangrejo, guayaba, queso y en menor medida iguanas.Se le pueden alargué también otras especias como papa, recado, salsa, queso derretido, entre otro.Las empanadas son conocidas desde la época virreinal, y fueron incorporando a su elaboración los ingredientes usados por los habitantes originarios.Tienen un carácter relativamente homogéneo que les permitió volverse sinónimo de la gastronomía venezolana.Las empanadas griegas se preparan con carne o vegetales envueltos en masa filo.Los calzone rellenos son más grandes que los panzerotti y se cocinan en el horno.Durante el siglo XIX, emigrantes mineros de Cornualles llevaron los Cornish pasties a Australia, Estados Unidos y al estado mexicano de Hidalgo, donde dieron origen a los pastes.Hay versiones dulces rellenas de frambuesa, manzanas, fresas y agraz.Fue en el Imperio otomano sobre el año 1500 donde se inventó la forma actual de la masa filo, masa que se usa para elaborar, entre otros, el baklava, un dulce de miel y nueces, y también las empanadillas conocidas como böreks.[87]​ Las jiaozi chinas y las gyoza japonesas (que se consideran variantes de las jiaozi chinas) tienen una preparación y aspecto muy similares a las empanadas latinoamericanas, aunque son mucho más pequeñas.
Empanadas cocinadas en horno .
Empanadas fritas.
Formatjades , empanadas típicas de las islas Baleares
Empanadas típicas de Cataluña , Valencia y Baleares (llamadas panades , casquetes o pastissets )
Repulgue de empanadas.
Empanadas caseras al horno (el repulgue no fue hecho a mano sino prensando las tapas con un tenedor. Las formas de repulgue sirven para indicar de qué sabor es el relleno).
Mujeres argentinas elaborando empanadas.
Empanadas argentinas llamadas «árabes», similares a las sfiha cerradas.
Salteñas de carne, hechas con masa dulce y salsa caliente, tienen sus orígenes en Potosí a mediados del siglo XVI
Empanada de pino
Empanada costeña , a base de masa de maíz seco, rellena de queso, carne molida o pollo, entre otros, y frita. Barranquilla , Atlántico.
Empanadas peruanas de piqueo
Empanadas venezolanas caseras
Ración de spanikopita acompañada de dados de queso feta
Cornish pasty
Suböreği (literalmente "börek de agua") de la cocina turca .
Unidad de gyoza