Este nombre es el que se le da en la Argentina y Venezuela, debido a la inmigración italiana.[4] En Venezuela la ricota se refiere a un bloque de cuajada totalmente desnatada y endurecida con sales de calcio para lograr un sustituto barato del queso; no obstante, este no se funde bajo el calor y es recomendada por nutricionistas dado su ínfimo contenido lipídico.[cita requerida] El requesón es un tipo de queso, pero tiene un proceso de elaboración diferente: el queso se coagula gracias a la caseína; el suero del requesón, sin embargo, al ser un subproducto que ya no posee caseína, debe su coagulación únicamente a otras proteínas presentes en el suero.[2] En la producción industrial se usan ácido cítrico o tartárico, que sirven para catalizar el proceso.Una vez coagulada, se deposita en recipientes que permiten el drenaje del exceso de líquido durante unas diez horas.Ahumado, da lugar a ricotta affumicata, de color ligeramente pardo y sabor característico.La producción de ricota es panitálica; la variedad más difundida es la producida en Sicilia, pero también son grandes productores Calabria y Cerdeña.Como es natural, en cada región donde tradicionalmente se elabora la ricotta o requesón difiere ligeramente la receta.
Ricotta infornata
; nótese la costra dorada de la cocción.