Ello condujo al descenso en la temporada siguiente, pese a que Manuel Badenes fue el máximo goleador de la categoría junto a Ricardo Alós y Alfredo Di Stéfano;[25] así concluía una década fabulosa mermada por los problemas económicos.[28] Se retornó a Primera en un solo año, de la mano del paraguayo Heriberto Herrera, quien marchó para entrenar al RCD Español.Continuó sin embargo la pareja estrella, formada por Morollón y Rodilla, ambos entre los máximos goleadores de la campaña anterior.La deuda histórica se convirtió en un auténtico talón de Aquiles para la institución, provocando la dimisión del presidente José Miguel Arrarte.Aquel año, el Real Valladolid se quedó a las puertas del ascenso, y para la siguiente temporada se contrató a Perico Torres, que falleció de manera repentina y provocó una fuerte inestabilidad en el banquillo pucelano que acentuó la crisis de la institución.[40] En la campaña 1979-80, una plantilla blanquivioleta teóricamente inferior obtuvo unos resultados excelentes y se mostró arrolladora en la segunda vuelta del campeonato, consiguiendo el ansiado ascenso a falta de dos jornadas.Para contar con garantías en el regreso a Primera, se realizaron dos grandes fichajes: Fenoy para la portería y Gilberto para apuntalar la defensa.El equipo blanquivioleta formado por Ravnić, Miljius, Albesa, Gonzalo, Fernando Hierro, Lemos, Damián, Minguela, Albis (Fonseca), Jankovic y Peña encajó un único gol de Gordillo a los 5' que ya no pudo remontar pese a su superioridad en el juego.Moré siguió en el banquillo hasta la conclusión de la temporada 2002-03, y para afrontar la siguiente campaña se contrató a Fernando Vázquez.La siguiente temporada 2005-06 continuó Marcos Alonso hasta la jornada 25 cuando fue cesado y sustituido por Alfredo Merino Tamayo, que concluyó con el equipo en 10.ª posición.Tras diez jornadas, fue cesado y su puesto lo ocupó Javier Clemente,[71][72] quien, a pesar de una importante remontada en los ocho partidos que el equipo disputó a sus órdenes, no pudo lograr la permanencia en Primera División, concluyendo la liga en antepenúltima posición.Javier Torres Gómez se hizo cargo de forma interina del equipo durante una semana y después llegó Abel Resino.Los capitanes del equipo durante esta temporada fueron: Javi Baraja, Álvaro Rubio, Jesús Rueda y Óscar.Esa temporada el delantero Jaime Mata marcó 35 goles, proclamándose máximo goleador de la categoría.[94] En enero Ronaldo fichó gratis a su primer jugador mediático, Ben Arfa, quien se fue al acabar la temporada sin apenas haber jugado minutos.La fusión supondría que el club de baloncesto pase a ser una sección dentro del Real Valladolid.[98] La temporada 2020-21 empezó a disputarse en septiembre en vez de agosto debido al parón provocado por el coronavirus.La RFEF en las normas para la liga 2020-21 obligó a los equipos de Primera División y Segunda División a buscar un estadio alternativo para disputar sus partidos de local por si el COVID-19 se complicara e impidiera disputar partidos en su estadio habitual.Además la afición acusó al club de no tomar decisiones para evitar el descenso, con un Sergio González Soriano que no supo sacar rendimiento a la plantilla a pesar de los múltiples problemas por lesiones y bajas por Covid-19, pero que aguantó en el cargo toda la temporada devolviendo al equipo dónde le recogió.La primera vuelta terminó en diciembre en cuarto puesto que da acceso al play-off pero con una bajada de rendimiento considerable.El 29 de enero despúes llegó André Ferreira para volver a tener dos porteros del primer equipo en plantilla.Para ponerle más épica fue el primer penalti transformado en gol del equipo, ya que lo tres anteriores les fallaron.Finalmente subío como segundo clasificado tras perder en la última jornada en Tenerife y ganar su partido el C. D. Leganés.[138] Los aficionados del equipo suelen ser conocidos como pucelanos, aunque esa denominación es extensible a todos los habitantes de la ciudad.En la Copa del Rey 1999-2000 el R. Valladolid vistió en Irún frente al Real Unión Club una camiseta violeta con rayas horizontales amarillas simulando ser llamas[147].Hasta 1998 no volvería la selección española está vez para un encuentro oficial de Clasificación Mundial 1998 contra la República Checa.Además de españoles, han pasado por el banquillo pucelano cuatro argentinos, tres húngaros, dos uruguayos, dos croatas, un paraguayo, un chileno, un colombiano, un alemán y un serbio.Los técnicos que más años consecutivos han dirigido al equipo fueron: Esteban Platko, Antonio Barrios, José Luis Mendilibar y Sergio González.[236] El técnico más joven que ha dirigido al club es Santiago Vázquez Folgueira con 27 años de forma provisional entre 1974 y 1975.Actualmente milita en Segunda División B, y juega sus partidos en los Anexos al Estadio José Zorrilla.