Pisuerga

Prósper, en su "Vascos, celtas e indoeuropeos...", Pisoraca sería una adjetivación del nombre anterior del río, un hidrónimo prerromano duplicado, Pis-ura, río Pisa, más el sufijo adjetivador -ca, que pasaría como calificativo, y luego como nombre, a la población, y después al río.

El agua procedente de manantiales y el deshielo se acumula en el fondo de la cuenca, formando pequeñas lagunas y regatos que desaguan en una sima.

Posteriormente continúa en dirección SO, para girar al SE por Tierra de Campos.

Casi todo su recorrido lo hace en dirección norte-sur girando hacia el oeste en su tramo final.

El agua llegó hasta el convento de Santa Teresa, donde hay una placa que lo recuerda.

El Pisuerga bajo el puente de Cervera de Pisuerga
El Pisuerga en Valladolid