Magaz de Pisuerga

El pueblo se alza a 727 metros sobre el nivel del mar.Situada al pie de una elevada cuesta en cuya cima se hallan las ruinas de un antiguo castillo y a la margen derecha del río Pisuerga, un poco más abajo de la confluencia del Arlanza y Arlanzón con el primero.Tiene buena ventilación y el clima es templado y sano, a excepción del otoño, en que se padecen algunas calenturas intermitentes, y en que los miasmas pútridos que se exhalan de la laguna situada al NE de la población perjudican a su salubridad.En el término no hay más fuente que una denominada Fuente Amarga, cuya mala calidad sólo hace se utilice para los ganados; pues los vecinos se surten de la del río.[3]​ Las recetas más tradicionales de la zona son, la sopa castellana y el lechazo asado.
Ayuntamiento de la localidad.
Vista de la torre y del ábside románico de la Iglesia de San Mamés.