Arroyo de la Encomienda

En el siglo XVIII Arroyo pertenece a la Encomienda de Wamba, en aquellos momentos contaba con 13 vecinos.

El Estado se incautó de los bienes rústicos y urbanos de las órdenes religiosas, hizo 9 lotes con las 202 parcelas incautadas y las vendió al mejor postor en pública subasta.

A mitad del siglo XIX Arroyo ya es una villa con ayuntamiento y pertenece al partido judicial, a la diócesis, administración de rentas y capitanía general de Valladolid.

A mediados del siglo XIX el lugar tenía contabilizada una población de 71 habitantes.

Durante el año 2005 se inauguraron el nuevo colegio Raimundo de Blas, la plaza de España y las nuevas piscinas del centro deportivo y municipal La Almendrera.

Además, se incorporaron a los servicios de la localidad dos guarderías municipales, una en La Flecha y la otra en La Vega.

A su lado fue construida en 2021 la Casa de la Música y el Teatro, equipamiento cultural que será inaugurado en 2023.

La concentración se lleva a cabo en diversos lugares de España y concluye con un concierto.

Cuenta con un repertorio que supera las 200 obras y la grabación de un CD.

Arroyo de la Encomienda ha experimentado uno de los mayores crecimientos porcentuales de población en España durante el siglo XXI . [ 4 ]
El jardín botánico de Arroyo de la Encomienda fue inaugurado en 2007 en el barrio de Monasterio del Prado.
La Casa de Cultura y Juventud, en el barrio de La Flecha
La Casa de la Música y el Teatro, en el barrio de Vega de la Encomienda
Fábrica de Dulces y conservas Helios, S.A. (barrio de La Flecha)
Arroyo de la Encomienda
Arroyo de la Encomienda
El edificio multiusos La Vega, en el barrio de La Vega
Plaza de España en 2023
La Iglesia de San Juan Evangelista , del siglo XII , en el casco histórico de Arroyo.
El antiguo Monasterio de Santa Ana de la Flecha, actualmente Hotel AC Palacio de Santa Ana (barrio de Monasterio del Prado).
Arco que en su día fue parte de la desaparecida iglesia de San Pedro, del año 1150 (barrio de Monasterio del Prado). [ 13 ]