Fútbol Club Cartagena

En la temporada 1995/96 se funda el Cartagonova Fútbol Club presidido por Florentino Manzano García, que compra la plaza al Balsicas en Regional Preferente.

Tras una primera vuelta prometedora en la que el equipo estuvo varias jornadas en la primera posición, la situación cambió bruscamente y se acabó la temporada en la octava posición La temporada 2000-2001 volvía a ser un nuevo asalto al ascenso que se quedó en el intento.

La temporada se torció y el Cartagonova tuvo que pelear para lograr la permanencia, asegurándola con 46 puntos en la 13.ª posición.

Paco Sánchez, Juanjo Díaz y José Carlos Trasante pasaron por el banquillo en esta temporada.

El Cartagonova tuvo su mejor momento en la primera vuelta, pero en la segunda solo se logró una victoria y terminó en la 12.ª posición.

La temporada fue muy movida: José Murcia fue destituido como técnico antes del primer partido de liga, Manuel Palomeque y Juan Señor intentaron llevar al equipo a lo más alto hasta que empezaron los problemas económicos.

El club se hundió económicamente con Luis Oliver Albesa: no había dinero para pagar a los jugadores, que estuvieron muchísimos meses sin cobrar, las oficinas se quedaron incluso sin línea telefónica, el caos era absoluto.

Miguel Rivera Mora se hizo cargo del banquillo, y con él llegó la salvación de la categoría en lo deportivo, dejando al equipo en una meritoria 11.ª posición.

En el último tramo de liga llegó Juan Ignacio Martínez, un técnico que hizo un buen trabajo, salvó al equipo del descenso y mereció la renovación.

David Amaral empezó la temporada como entrenador pero dimitió a mitad de competición coincidiendo con la marcha de Miguel Torrecilla, en su lugar vino José Luis Montes pero sería destituido por los malos resultados, y Juan Francisco Alcoy tomó las riendas en las últimas jornadas.

La temporada 2007-2008 significa el declive del gran proyecto de ascenso gestado tres años antes.

Nada más comenzar la segunda vuelta de la liga, y con motivo del mal juego del equipo y su mala relación con algunos jugadores, el entrenador Fabri es relevado en el banquillo por el ex-internacional español y entrenador canario Paco Jémez quien clasifica al equipo para los play-off de ascenso como campeón de grupo.

En la promoción de ascenso el F. C. Cartagena se enfrenta al Club Deportivo Alcoyano.

Esta será la decimosexta temporada del fútbol cartagenero en la Segunda División, tras las 15 disputadas por su predecesor, el Cartagena FC entre los años 1928 y 1988.

Al término de la primera vuelta y tras empatar 0-0 en el estadio Carlos Belmonte del Albacete Balompié el conjunto cartagenero finalizó la misma en puestos de ascenso a Primera división, puesto que ostentó durante 18 jornadas.

Al comenzar la segunda vuelta el FC Cartagena sigue demostrando las buenas sensaciones de la primera vuelta venciendo a equipos como el Girona FC en casa por 4-1 o Rayo Vallecano a domicilio por 2-3.

A falta de 10 jornadas para la finalización del campeonato (jornada 32.ª) el FC Cartagena se impuso al Real Murcia CF en el Estadio Municipal Cartagonova por 3-2, afianzándose en la segunda posición en solitario de la Segunda División.

La eliminatoria sería frente al Fútbol Club Barcelona, disputándose a doble partido.

En la liga, el equipo finaliza la primera vuelta del campeonato en puestos de ascenso a la Segunda División con 38 puntos.

Ya en la vuelta, en tierras asturianas, se perdió 2-0, obligando al Cartagena a jugar un año más en Segunda B.

Por otro lado, se confirmó que Mariano Sánchez, capitán del Cartagena, tras nueve temporadas vistiendo la equipación albinegra, colgaba las botas.

Además, dicho grupo inversor plantearía la constitución de una nueva entidad deportiva, pidiendo la opinión a los abonados del FC Cartagena.

Llegaría Alberto Monteagudo que llevaría al equipo a su objetivo de la Copa del Rey, invicto hasta la jornada 37 y ganando un derbi 2-1, no se le ganaba al Real Murcia en liga desde la temporada 2009-2010.

En la temporada 2017/2018 se mantiene el bloque de la anterior campaña, sumándole fichajes con experiencia en la categoría.

No obstante, una racha negativa de ocho partidos sin ganar lo relegan a la segunda posición.

Le sustituye de forma interina, durante tres jornadas, el exfutbolista y técnico del filial, Pepe Aguilar.

Siendo así la primera vez en la historia del club en utilizar este modelo de camiseta.

En 2002 se instauró la equipación cartagenera por antonomasia, la camiseta rayada blanquinegra y el pantalón blanco, sin embargo en 2007 la equipación cambia suprimiendo de la camiseta gran parte de las rayas negras y cambiando los pantalones a colo negro.

Se recuerda ver, en preferente, la segunda equipación azul totalmente con detalles blancos en un lado del pecho en forma de cuadrado.

Actualmente, para la temporada 2011-2012, se vuelve a utilizar la indumentaria de color amarillo como segunda equipación.

Los jugadores que la temporada 2009-10 lucharon por el ascenso a Primera División.
Rubén Castro jugó en el Cartagena entre 2020 y 2022.
Pablo Vázquez , jugador del Cartagena entre 2021 y 2023.
Imagen del Estadio Cartagonova
La bandera de la provincia marítima de Cartagena está presente en el escudo del club.