Estadio La Rosaleda

El proyecto constructivo, con un presupuesto de 650 000 pesetas, fue realizado por los arquitectos D. Fernando Guerrero-Strachan Rosado y D. Enrique Atencia Molina.

Este campo de fútbol se construyó para sustituir al histórico campo malagueño de los Baños del Carmen (donde actualmente se hallan los Astilleros Nereo).

El proyecto corrió a cargo del arquitecto José Seguí y la UTE Sando-Vera.

El 22 de agosto del 2012, el Málaga CF disputó en La Rosaleda, el primer partido de la UEFA Champions League frente al Panathinaikos griego, encuentro que terminó con victoria malacitana por dos goles a cero.

El himno de la UEFA Champions League sonó por primera vez en el estadio blanquiazul.

El que fuera jugador, secretario técnico y consejero, además del técnico que más partidos ha entrenado al Málaga en su historia, da nombre a la puerta número 0 del Estadio, la puerta Antonio Benítez.

En este prooyecto pusieron mucho empeño el expresidente de la entidad malaguista Fernando Sanz, Daniel Pastor, director general de la Fundación Málaga CF, así como muchos jugadores, entrenadores y empleados veteranos que se encargaron de reunir diferentes recuerdos para que pudieran ser exhibidos en el museo.

[12]​ Junto al museo, se encuentra la tienda oficial del Málaga Club de Fútbol.

En el estadio malagueño jugaron sus partidos las selecciones de la URSS, Escocia y Nueva Zelanda, que estaban encuadradas en el grupo F junto a Brasil.

La Rosaleda (Málaga 2024)
Aspecto exterior
Vista del estadio y de la zona norte de Málaga