El uniforme elegido fue camisa con pantalón blancos y el terreno de juego el Campo del Cementerio.[6] En la temporada 1957-58, el club lograría ascender de nuevo a Segunda, quedando campeón de Tercera y la temporada siguiente, 1958-59, logra su primer ascenso a Primera División conseguido en el último partido ante el C. D. Tenerife, al que se le vence por 0-3.En la temporada 1968-69 logra su mayor éxito al alcanzar la final de la Copa del Generalísimo proclamándose subcampeón.Dos años más tarde en la temporada 1972-73, se consigue de nuevo el ascenso pero volvería a descender en la 1977-78.En la temporada 1983-84, el club asciende de nuevo a Primera División pero su estancia en la máxima categoría sería breve ya que en la temporada siguiente, la 1984-85, se desciende de nuevo a Segunda.El Elche pasa la década de los 2000 íntegramente en Segunda, aunque con resultados discretos y en ocasiones sufriendo por la permanencia, pasando en especial muchos apuros en la campaña 2000-01 cuando se salvan por un solo punto, manteniendo una lucha por evitar la última plaza de descenso con la S. D. Compostela que finalmente desciende.En la temporada 2009-10, tras un mal inicio, el equipo consigue remontar posiciones hasta ponerse a un solo punto del tercer puesto a ocho jornadas del final, pero el equipo se deshincha en el tramo final y acaba en sexta posición.Pero tras empezar la segunda vuelta los resultados del equipo fueron negativos y José Bordalás fue destituido.[10] Tras la destitución de Bordalás, presentaron a César Ferrando como nuevo entrenador,[11] pero el equipo siguió sin levantar cabeza.El club tuvo que hacer un equipo a contrarreloj para la temporada 2015-16 y en la primera jornada cayó derrotado por 2-0 ante la S. D. Ponferradina y en la segunda jornada logró su primera victoria en su vuelta a Segunda tras derrotar al Bilbao Athletic por 2-1.Tras una temporada en la que el equipo comandado por Rubén Baraja pasa la mayor parte de la temporada entre los ocho primeros rozando los puestos de promoción a Primera, finaliza undécimo tras una racha negativa en los últimos partidos del campeonato.Como detalle particular, cabe destacar el premio al máximo goleador de la categoría a Sergio León con 22 goles.Para sustituirle asume el cargo Chuti Molina que trae de entrenador a Alberto Toril.Vicente Parras asume el cargo promocionando desde el filial, pero es incapaz de bloquear el declive del equipo y a falta de una jornada para la finalización del temporada, el Elche desciende a Segunda División B tras 18 años sin jugar en ella.Lo logra con un gol en el minuto 96 de Pere Milla frente al equipo que aquel año disputaba también el ascenso que fue el Girona F. C.[16] La temporada 2020-21 empezó muy bien para el equipo, pero después de una mala racha de 16 jornadas sin ganar y posicionarse dentro del descenso, el técnico argentino Jorge Almirón fue destituido en favor del regreso del técnico Fran Escribá.Desde su ingreso la racha mejoró y en la última jornada del campeonato se consumó la salvación del equipo gracias a la victoria frente al Athletic Club por 2-0 y a que la S. D. Huesca no pudo romper el empate ante el Valencia C. F. La temporada 2021-22 estuvo marcada por la temprana destitución de Fran Escribá tras la derrota en casa por 0-3 contra el Real Betis Balompié en la 14.ª jornada.El año del centenario comenzó con la temprana destitución de Francisco Rodríguez Vílchez al sumar un punto en siete jornadas.[17] Se trajo de vuelta al técnico argentino Jorge Almirón, pero su regreso resultó estéril ya que dirigió 5 partidos en los que sumó 2 empates y 3 derrotas, abandonando el club nuevamente tras dejar al equipo colista con 25 jornadas por delante y a 7 puntos de la salvación.Cuenta con un aforo de 33.732 localidades, con su gradería dividida en dos niveles, formando dos anillos completos.El más longevo de la historia del club fue Manuel Martínez Valero, que ostentó el cargo durante 17 años en dos etapas entre 1962 y 1982.Desde la fundación del club hasta la actualidad (1936/39, interrupción a causa de la Guerra civil española).Caso similar tuvo en la temporada 2013-14 al añadir a la cantera el Santa Pola Club de Fútbol, conjunto que milita en la Regional Preferente Alicantina.El Elche tiene varias secciones deportivas más, extintas en su día pero desde la temporada 2013/14 nuevamente vuelven a competir bajo el nombre y escudo del Elche CF, atletismo, Baloncesto, Futsal y Balonmano tanto masculino como femenino.[30] Por su parte las masculinas y femeninas de baloncesto está en la Primera División Autonómica.
Jorge Molina
anotó 26 goles en la Segunda División 2009-10.