Actualmente milita en la LaLiga EA Sports, la máxima categoría de fútbol en España.[2] En la temporada 2023-24, el club cuenta con 13.000 socios[3] y un total de 32 peñas oficiales.Pero en la siguiente temporada, el club gana la liga y asciende a la Tercera División.En la temporada 1933-34 el club consigue otro ascenso consecutivo, esta vez a la Segunda División.La temporada 1935-36 fue la segunda presencia consecutiva del club en la Segunda División, la cual fue todo un éxito, ya que fue primero de su grupo y eso le valió para jugar la eliminatoria al ascenso a Primera División, junto al Celta, Zaragoza, Arenas, Murcia y Xerez.En los años de la guerra civil española, se suspendió la liga nacional, así que el Girona fue inscrito en la Liga Mediterránea de fútbol, quedando tercero por delante del Valencia CF y por detrás del Barça y el RCD Espanyol.Tras la Guerra el equipo alternaría la Segunda y la Tercera División, hasta que en 1959 el equipo desciende definitivamente a Tercera, categoría de la cual no salió hasta 1977.En la temporada 1970-71 comenzó a disputar en Montilivi sus partidos como local, dejando atrás el estadio de Vista Alegre que fue su casa durante casi cincuenta años.En 1971, se proclamó campeón del Trofeo Finalísima, trofeo que se disputó en una sola edición, para decidir quién sería el propietario de la copa y campeón de campeones del Trofeo Moscardo, haciendo una eliminatoria con todos los equipos que habían ganado alguna vez el torneo.Las cosas empeoraron cuando el equipo descendió otra vez a la Tercera División en la temporada 1995-96.En la temporada 1999-2000 el Girona recuperó la Tercera División, y los problemas económicos fueron arreglados.[9][10] Luego de esta hazaña, el Girona se consolidaría en Segunda División, de tal forma que se mantendría en dicha categoría hasta la temporada 2016-17, en la cual quedaría subcampeón y ascendería a Primera División, por primera vez en su historia.Así no tendrían que desplazarse fuera de la ciudad a entrenar.[24] Su primera medida es dar el puesto de director general del club a Ignasi Mas-Bagà[25] y poner como nuevo presidente de la entidad a Delfí Geli.En los planes también está la construcción del gimnasio, sala de recuperación y despachos.[32] Se convierte en su primera temporada, según lo afirma un estudio del Observatorio del Fútbol (CIES), en el mejor equipo de las 5 mejores ligas europeas (España La Liga, Inglaterra Premier League, Alemania Bundesliga, Francia Ligue 1, Italia Serie A) en marcar goles en jugada de balón parado.[33] El Girona Futbol Club descendió a Segunda División en la temporada 2018-19 tras quedar decimoctavo con 37 puntos.La temporada 2020/21, debido al parón por COVID-19 y por haber jugado los play-off, el Girona para poder descansar empezó la liga en la jornada 3, teniendo que recuperar a finales de año las dos primeras jornadas.Jugó su cuarta final contra el Rayo Vallecano, ganando la ida 1-2 pero perdiendo 0-2 en Montilivi, lo cual lo vuelve a dejar una temporada más en la división de plata.[40] Acabó la temporada en tercera posición con 81 puntos y se convierte en el 5 equipo junto con Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia que superan la barrera de los 80 puntos en una temporada.Marcó 85 goles, siendo el segundo mejor ataque de la Liga, a solo dos tantos del Real Madrid que obtuvo 87, con 24 goles Artem Dovbyk consiguió el Trofeo Pichichi de la Primera División de España[41], primer ucraniano y primer jugador del Girona FC en conseguir dicho trofeo.[47] Según el propio club,[1] para la celebración del cincuentenario se organizaron dos partidos.Barcelona de Víctor Valdés, Carles Puyol, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Samuel Eto'o y Ronaldinho en un partido amistoso con victoria del Barça por 1-2.El Girona FC ha tenido, contando al actual, 33 presidentes a lo largo de su historia.Este sustituye a la sardana "Girona m'enamora" que el club usaba como antiguo himno.El actual escudo está formado por dos círculos concéntricos con la leyenda GIRONA FUTBOL CLUB en blanco sobre fondo rojo, el círculo interior está cruzado por 11 franjas, 6 blancas y 5 rojas portando un blasón losanjado de oro con cuatro palos verticales gules y escusón central cuadrilongo ibérico verado de ondas rojas y blancas.[51] Para la Temporada 2017-18 se amplia provisionalmente el estadio a 13.286 localidades con dos gradas suplementarias, una en Gol Nord y otra en Preferente.Para la Temporada 2018-19 se amplia provisionalmente el estadio a 14.286 localidades con una gradas retráctil en Gol Sud.[73] "La Vinya" es una cantera prolífica de la que han salido futbolistas que, con el tiempo, alcanzaron renombre nacional e internacional, como David Juncà, Pere Pons, Carles Mas, Sebastià Coris o Pedro Porro.[74] A principios del año 2013 contaba con cinco equipos en la sección de fútbol sala.
Estadio Vista Alegre.
Temporada 1935/36, promoción a Primera División.
Temporada 1936/37, en plena guerra civil
Celebración del ascenso a 2.ª.
Rendimiento en la liga del Girona Fútbol Club 1929-presente