La época porfiriana benefició enormemente a Aguascalientes con la industria del Ferrocarril Central Mexicano, provocando una explosión poblacional y artística.Al oeste es custodiado por formaciones montañosas que se desprenden de la sierra Madre Occidental, de clima templado húmedo y subhúmedo; mientras que las formaciones montañosas del oriente, aunque más disperas, poseen importante actividad minera.[16] También es la quinta entidad menos poblada por detrás de Colima, Baja California Sur, Campeche, Nayarit y Tlaxcala.Nuestra Señora de la Asunción tomó nombre de dicha advocación virginal mientras que Aguas calientes tomó su nombre debido a las aguas termales que los primeros pobladores españoles descubrieron al asentarse en dicha zona.[33] Las bélicas tribus chichimecas hicieron el acceso y tránsito por la zona especialmente difícil a los conquistadores.Esto resultó en la oposición del gobierno de Zacatecas, y el estado decretó medidas para asumir la resistencia.El presidente Antonio López de Santa Anna fue autorizado para dirigir al ejército federal en la campaña contra Zacatecas.Las autoridades lo condujeron al templo donde se llevó a cabo un Te Deum en su honor y después lo llevaron al alojamiento que se le había preparado en la casa de Don Pedro García Rojas.Al parecer llegaba a la ciudad el progreso que tanto anhelaba la élite local, pero por falta de presupuesto o inestabilidad política aplazaban estos proyectos.La inauguración del Teatro acaparaba a todos los medios haciéndole mención como un lugar culto y digno para una ciudad que se encontraba en florecimiento.Silvestre Dorador, Román Morales, Pedro Vital, Alfonso Guerrero Aguilera y Alberto Fuentes Dávila fueron precursores de la Revolución en esta entidad.[cita requerida] En la gráfica se muestran las 10 ciudades con más población contando solo la ciudad, sin incluir Áreas Conurbadas, Municipio o Zona Metropolitana.[cita requerida] En la minería encontramos producción de cemento, cal, oro, plata, estaño y plomo.[cita requerida] La ganadería la hay vacuna (gran cuenca lechera), equina, lanar, caprina, porcina, mular y asnal.[cita requerida] Existe en el estado una oferta educativa de todos los niveles y especialidades.Tenía su recinto en los portales de un antiguo parián o mercado a medio construir.Se homenajea al famoso grabador y caricaturista aguascalentense, José Guadalupe Posada, creador de la mundialmente conocida Catrina.En estos lugares pueden encontrarse las tradicionales flautas, tacos dorados, las enchiladas muy típicas del estado, acompañadas con encurtidos de cerdo y verduras.[62][63] Se pueden encontrar ates, dulces, pasteles, mermeladas y licores de dicho fruto.El pan es un elemento muy presente a la hora del desayuno o de la cena, tanto dulce como salado.Resaltan los condoches, que son elaborados en hornos de barro o piedra a la leña.También se dice que la entidad es uno de los mejores sitios del mundo para presenciar un atardecer.Originalmente atrajo colonizadores por sus yacimientos de plata, aunque pronto se descubrió que el oro existía en mayor abundancia.[63] En la Presa del Jocoqui se puede disfrutar de deliciosa gastronomía con vistas hacia el acantilado.La catedral basílica de Aguascalientes comenzó a construirse en 1704, al estilo barroco novohispano.Todos estos abrazan el centro histórico de la ciudad, cuya relevancia se da por hecho.Lo que en algún tiempo fueron los talleres del Ferrocarril Central Mexicano ha sido restaurado para dar lugar al complejo ferrocarrilero Tres Centurias, con museos, recintos deportivos y otros atractivos.El escudo de armas de Aguascalientes está blasonado así:Blasón en forma francesa moderna cuartelado en tres (parte septentrional ocupado por uno solo y parte inferior dividida en dos) con bordura gules con el lema del Estado.Aguascalientes cuenta con tradición en el deporte del motociclismo, que data desde los años 60, con personajes como Joaquín de la Torre Velázquez, Max de la Torre, El famosísimo Suzuki, Los Huerta, Salvador González, Jesús y Francisco Rosales, Marcelino García entre otros.En el año 2010 también se llevó a cabo la carrera final de la NASCAR Corona Series.En 2003, ante la baja asistencia que tenían en la capital a la sombra del América y de los equipos populares Cruz Azul y Pumas de la UNAM, se decidió mudarlo a la ciudad de Aguascalientes donde incluso se construyó el moderno Estadio Victoria, el cual cuenta con todas las comodidades modernas incluidos un restaurante y fuentes danzantes.
Interior de Aguas Calientes
en 1836 por
Carl Nebel
. Se muestra una vista de la plaza de Armas
Mapa con algunas provincias de la Nueva España a finales del virreinato (1819).