Se encuentran principalmente en las zonas áridas y semiáridas de México, abarcando el centro-sur del país, donde su abundancia da nombre a algunas regiones, entre las que se encuentra el Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo; abundan especialmente en estados como Jalisco, Zacatecas,Tamaulipas, Aguascalientes y en la Zona Altiplano de San Luis Potosí, donde son considerados el árbol oficial.
Su distribución se extiende por todo el norte del país y abarca hasta el sur de EE.
Estos árboles caducifolios generalmente llegan a medir entre 6 y 9 m de altura, aunque es común encontrarlos como arbustos.
El fruto que dan estos árboles, en forma de vaina, también es llamado mezquite y en Sonora México:Péchita.
Sin embargo, el tamarisco ha tenido mucho más que ver con el intenso gasto de agua subterránea (en algunos casos inclusive desplazando a los mezquites).