Prosopis laevigata

Por otra parte, bajo ciertas condiciones son fuente de forraje para el ganado doméstico y fauna silvestre.Se distribuye en la vertiente del pacífico, localizándose en los estados de; Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, por el lado del Golfo de México, se ha localizado en Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.Se encuentra presente también en los estados de Nuevo León, Durango, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Guanajuato, Morelos y Querétaro.Su distribución comprende casi todo el territorio mexicano, con excepción de las zonas montañosas y las partes bajas del sureste del país; es particularmente abundante en las zonas áridas y semiáridas, aunque su amplio rango ecológico le permite ser localizado en zonas con temperaturas medias que van de 20 a 29 °C, con precipitaciones que oscilan entre 350 y 1 200 mm anuales.Se le encuentra desde el nivel del mar hasta los 2 200 m de altitud; crece preferentemente en llanuras y bajíos, sobre suelos profundos aptos para la agricultura, lo cual ha originado su desplazamiento de muchos sitios.
Mezquital
Goma de mezquite