Prosopis velutina

Se trata de una leguminosa adaptada a un lugar seco, al desierto climático.

[1]​ Puede crecer hasta los 9,15 m de altura o más.

Crece más en zonas con abundante agua, menor en pastizales abiertos y secos.

[2]​ La corteza joven es de color marrón rojizo y lisa.

Este escarificación generalmente se realiza en el tracto digestivo de los animales, que comen las semillas y luego se dispersan ampliamente, pues la semilla tarda varios días en pasar por el animal.

[3]​ Prosopis velutina contribuye en gran medida a los ecosistemas del desierto.

Las hojas y la goma (nombre regional: chúcata) se utiliza como medicina.

[1]​ En consecuencia, ahora se considera una especie invasora o maleza nociva en varios estados.

Prosopis velutina en parque estatal de Anza Borrego, California
Imagen compuesta de las hojas de Prosopis velutina en el atardecer cuando decrece el nivel de luminosidad.