Posee flores verdes amarillentas y largas legumbres llenas de pequeñas semillas marrones.Fue introducido en Puerto Rico y en Hawái, donde se considera naturalizado.Es una especie introducida en muchos ambientes por su acelerado crecimiento, con buena sombra, y su madera es excelente para leña.También es útil contra la erosión pero, ya establecido, este árbol generalmente domina el hábitat.Sin embargo, en su árido hábitat natural en la costa norte del Perú y en la cuenca del río Chira, incluyendo el sur de Ecuador el uso de la madera de algarrobo pálido para producir carbón vegetal, muy usado en la elaboración del pollo a la brasa y chifles está causando una grave deforestación que lleva a la desertificación del bosque seco tropical.En el Perú, con el fruto del algarrobo pálido se elabora la algarrobina, un jarabe obtenido cocinando lentamente la pulpa en agua hasta lograr la concentración y densidad deseadas.