Municipio de Asientos
El municipio de Asientos es mayoritariamente plano, formado por valles, que sin embargo en su parte noroeste tiene una serie de elevaciones importantes que constituyen la Sierra de Asientos, donde se encuentra el Cerro de Altamira y el Cerro San Juan, máximas elevaciones de su territorio, el resto como se menciona con anterioridad, está formado por amplias planicies que caracterizan el oriente del territorio del estado; fisiográficamente la totalidad del territorio municipio integra la Provincia fisiográfica IX Mesa del Centro y la Subprovincia fisiográfica 43 Llanuras de Ojuelos-Aguascalientes.[3] La principal corriente fluvial del municipio es el río Chicalote, que lo recorre por el centro del valle en sentido norte-sur y es afluente del río Grande de Aguascalientes, existen además otras varias corrientes menores afluentes del río Chicalote y que desciendes de las elevaciones de la serranía del noreste, estas son estacionales y fluctúan su cauda de acuerdo al nivel de preocipitaciones;[4] hidrológicamente el municipio pertenece a dos diferentes regiones hidrológicas, su extremo norte integra la Región hidrológica El Salado y la Cuenca San Pablo y otras, único sector del estado de Aguascalientes en formar parte de ella, y el resto forma parte de la Región hidrológica Lerma-Santiago y de la Cuenca del río Verde-Grande.[8] La vegetación nativa del municipio está representada por el pastizal y la nopalera, sin embargo, gran parte de la superficie se dedica en la actualidad a la agricultura, de riego en las riveras del río Chicalote y en sector del norte y el este del municipio y de temporal en las restantes zonas dedicadas a ello.Las principales localidades y su población son las siguientes: El gobierno del municipio le corresponde al Ayuntamiento, el cual está conformado por el presidente municipal, el síndico y un cabildo integrado por nueve regidores, cinco electos por mayoría relativa y cuatro por el principio de representación proporcional; el ayuntamiento es electo mediante voto universal, directo y secreto en elecciones celebradas el primer domingo de julio del año correspondiente para un periodo de tres años no renovables para el inmediato pero si de forma no continua y entran a ejerce su cargo el día 1 de enero del año siguiente a su elección.[10] Para la elección de diputados federales y locales, el municipio se encuentra inscrito en los siguientes distritos: Local:[11] Federal: