El Cristo Roto

Fueron conformando su pequeña sociedad que comúnmente se les llamaba Jacales.

En la vida del pueblo ocurrió un acontecimiento que cambió la forma de pensar de los habitantes y que, sin duda alguna, acrecentó la devoción religiosa en la cristiandad: la llegada del Señor Original, la imagen más querida y venerada por aquellos fieles moradores.

Dicho animal, después de vagar algunos días por las calles, se dirigió hacia la puerta principal del templo.

Dentro de este mismo año, el gobierno del presidente Plutarco Elías Calles decidió construir la primera obra hidráulica del país, utilizando para ello los terrenos comunales y ejidales.

Pero el cauce de la presa sería tan grande que aquel pueblo tan pequeño en donde la torre del templo se distinguía a lo lejos, sería arrasado por los niveles, esta llegando a una desaparición absoluta.

El acceso es únicamente vía acuática: lo visitantes suben a unas lancha con todas las medidas de seguridad hasta llegar a la isla; después se tiene que subir una escalinata, para así llegar al santuario.

Santuario del Cristo Roto.