Chile relleno

[1]​ El platillo en México consiste en piezas enteras de chile, que son asadas directamente en la lumbre o usando un comal, para poder pelarlos y retirarles las semillas con facilidad y rellenarlos con alimentos, regularmente lácteos, como el queso, a las que se les envuelve en una capa de huevo batido y se les fríe.

Se acostumbra acompañarlos con arroz blanco o a la mexicana (cocinado con puré de jitomate, lo que le da un color rojo).

Aunque hay quienes utilizan chile huachinango o pimientos morrones.

Cada familia tiene su manera diferente de prepararlos, debido a esto en cada estado (en México en general) el platillo sabrá diferente, ya que cada jara contribuye con un "sazón" distinto a los demás.

En Guatemala consisten en realizar un relleno a base de puré de papa, con tomate cebolla, ajo, apio, zanahoria picados a la que se le agrega carne molina o picada de res que anteriormente son freídos para cocinarlos.

Variedad de forma de preparar chiles rellenos.