Industria automotriz en México
La industria Automotriz en México, es un mercado de gran importancia para el desarrollo del país, ya que genera el 3.6% del PIB mexicano, y es un importante factor de la economía mexicana.Los 10 países productores de autos en 2018 son:[1] Las siguientes automotrices están actualmente en el mercado mexicano, ya sea la empresa matriz o a través de sus divisiones y subsidiarias: General Motors Stellantis Nissan Volkswagen FordHonda Hyundai Jaguar Land Rover Otras automotrices presentes son: Las siguientes automotrices estuvieron anteriormente en el mercado mexicano, ya sea la empresa matriz o a través de sus divisiones y subsidiarias: General MotorsDaimler Kenworth Mercedes Benz - Freightliner International Cummins Hino Hyundai Volvo Dina Scania Isuzu Empresas que han confirmado su establecimiento en México, pero no deciden el lugar exacto son Mercedez Benz, Toyota, BMW, Infiniti y Mitsubishi Los estados con más influencia en este sector son porque su PIB estatal depende de más del 30%: Los estados que cuentan con ensambladoras y proveedoras u oficinas de estas empresas son: En los últimos años la región del bajío mexicano ha tenido una evolución de su economía orientada más a este sector, dándose más inversiones de este tipo en los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí.[5] En Aguascalientes la marca Nissan, cuenta con dos plantas armadoras, además de una tercera armadora tipo Joint Venture entre Nissan y Daimler se encuentra produciendo vehículos de lujo Infiniti y Mercedes Benz.