A pesar de estar producido por Hyundai, este automóvil también se comercializa por la marca Dodge: en Venezuela, México y algunos otros países de América Latina, donde se comercializó como Dodge Attitude hasta 2014.
En 2008, el Accent fue nombrado el automóvil subcompacto más confiable por J.D. Power and Associates.
El Accent compite con Chevrolet Onix, Suzuki Ciaz, Ford Fiesta, Honda Fit, Honda City, Mazda 2, Toyota Yaris, Audi A1, Nissan Versa, BMW Serie 2, Renault Logan, Kia Rio, Volkswagen Polo, Seat Ibiza, Renault Clio, FIAT Punto y Peugeot 301.
También había una versión del año 2000-02 un 1.5 DOCH GLS 16V en gasolina de 102cv en 5 puertas o 3 con todos los extras.
Re-diseño de la segunda generación del Accent conserva las mismas carrocerías pero se introducen cambios exteriores, así como también nuevos motores.
En algunos mercados conocido como Accent Vision, esta versión comparte plataforma y elementos mecánicos con el Kia Rio, adopta nuevos motores 1.4 16V DOHC 95 CV, y un 1.6 16V DOHC con tiempo variable de válvulas (CVVT) y 112 CV, desaparece la carrocería de 5 puertas, adèmas en 2008 montan dirección de asistencia elèctrica (EPS, electric power steering), en algunos mercados aparece una nueva motorización 1.5 CRDi.
Además incluye más equipamiento que la versión anterior, y un mejor acabado en los materiales.
En México se comercializó la versión 4 puertas como Dodge Attitude en los concesionarios Chrysler-Dodge-Jeep, manteniendo los logotipos de Hyundai, esto hasta el año 2014 cuando Hyundai inicia operaciones oficiales en México, dejándose de vender el modelo.
En Honduras y Costa Rica, entre 2011 y 2014, las concesionarias oficiales comercializaron la versión tope de gama como Hyundai Accent Blue y en Costa Rica la versión tope de gama HMS (Hyundai Motorsports) con mejoras estéticas como sunroof o pantalla android de fábrica, para luego ser sustituido por el Hyundai Accent IX.
En mercados como Ecuador, Colombia, Honduras, Bolivia, Perú y Chile, se comercializó esta generación del modelo con algunas mejoras estéticas hasta 2020.
Hacia el año 2021 todavía se vendía en países como Ecuador y República Dominicana.
La quinta generación del Accent fue presentada en China como Hyundai Verna hacia finales de 2016.
Disponible en tres versiones: el básico (SE), el intermedio (SEL) y el top de gama (Limited).
La transmisión automática de seis velocidades es estándar en los modelos SEL y Limited.
[3] Un año después, se anunció que el modelo también sería descontinuado en los Estados Unidos a partir de 2023.
[8] El vehículo se ofrecerá con su nombre original en algunos países de Sudamérica como Chile, Perú, Bolivia y Ecuador.