A inicios de 2023, Kia anuncia la descontinuación del Rio en Australia, África y Europa, y en agosto de 2023, Kia anuncia en México el lanzamiento del K3, un modelo que reemplazaría al Rio.La primera generación Rio ofreció solamente un motor para cada año de modelo en EE. UU.UU., la versión de cinco puertas contó con la dirección asistida y un tacómetro, opcional en el sedán.La primera generación de la ventana trasera se comercializa como el Río RX-V en Corea del Sur.incluyendo actualizaciones de motor, suspensión, frenos y nuevo estilo exterior e interior.Los coches no estaban equipados con ABS o airbags hasta 2011, impulsado por una versión del motor de 1,5 litros que produce 96 CV (72 kW) a 5.500 rpm y 135 N·m ( 100 ft·lbf) par a 4500 rpm.La segunda generación fue puesta a la venta en 2005, y comparte su plataforma con el Hyundai Accent.Los faros se modificaron ligeramente, con una apariencia y las luces de estacionamiento y de posición laterales, luces más oscuras que comparten la carcasa del intermitente.Molduras laterales del coche se convirtió en estrecho y color de la carrocería.No es de extrañar, aquel modelo llegó a España en el año 2000 y aunque fue renovado profundamente en 2004 y estilizado en 2010, tenía en su precio asequible, el mayor argumento de venta.Gracias a sus nuevas dimensiones el comportamiento dinámico del nuevo Rio ha mejorado muchos enteros, al igual que su versatilidad, con una habitabilidad mejorada sobre todo en las plazas traseras.La calidad de los ajustes y materiales empleados ha mejorado muchos enteros y en general la ubicación de todos los controles está bien resuelta –excepto algunos del volante–, además hay bastantes huecos para depositar objetos.Los primeros son un 1.1 de 70 caballos y un 1.4 de 90, ambos denominados CRDi, mientras que los segundos finalmente no estarán basados en el nuevo bloque 1.2 turbo GDI con sobrealimentación e inyección directa, habrá por tanto que esperar.Este pack estará disponible para el resto de las motorizaciones.Los rumores han surgido en torno a la Internet que un Río GT (basado en lo que se conoce como el Río de 5 puertas en Estados Unidos, pero utilizando la configuración Europeo de 3 puertas) puede entrar en producción, dando Kia un verdadero hot hatch supercompacto para competir con lo establecido líderes de la clase; el Ford Fiesta ST , Peugeot 208 GTi y Renaultsport Clio .[2] Aunque el nuevo Kia Rio se fabricará en la planta coreana de Sohari y en la planta mexicana de Pesquería, Nuevo León; su diseño se ha llevado a cabo en los centros que la firma tiene en Alemania y California, y en él predominan las líneas rectas que ya han empezado a dominar en los últimos lanzamientos dentro del segmento B.La sensación de espacio es mayor en parte quizá porque los pilares A son 87 mm más finos, lo cual mejora mucho la visibilidad.Para el mercado norteamericano, el motor de 1.6 litros Gamma GDI (gasoline direct injection) fue reemplazado por un 1.6 litros Gamma 2 MPI (multiport injection) a partir de 2020.Para el lanzamiento internacional del Río y de la tercera generación del Kia Picanto, Kia Motors produjo dos vídeos musicales con la cantante coreano-estadounidense Kate Kim y el músico estadounidense Lee Radde en mayo de 2017.