Kia Cerato

En septiembre del 2024, el Kia K4 entra en producción en su planta en Pesquería, Nuevo León, México, llegando a los concesionarios de aquel país.El Kia Cerato se presentó en Corea del Sur en 2003, y compartía su plataforma con el Hyundai Elantra (XD) a la vez que usaba el motor cuatro cilindros en línea Beta II (G4GC) de Hyundai.En cuanto a estilo, la fascia y los faros perdieron su cresta pronunciada cerca el área de la parrilla, la tapa del maletero se volvió más rendonda y las luces traseras cambiaron de forma.En Singapur este modelo de segunda generación se llamó "Kia Cerato Forte").En los países CEI, la segunda generación del Cerato mantuvo su nombre y sus ventas comenzaron en marzo de 2009.La segunda generación del Cerato se puso a la venta en 2009 con carrocería sedán.En el año 2006, el Cerato de primera generación fue reemplazado en el mercado europeo por el Kia Cee'd, que se ofrece con carrocerías hatchback y familiar.El Cerato de segunda generación y el Cee'd usan la misma plataforma estando este último adaptado a los gustos del mercado europeo como antes hicieron las marcas japonesas y la marca hermana de Kia, Hyundai.[2]​ En América del Norte, el Forte reemplazó al sedán compacto cuatro puertas y hatchback cinco puertas, Kia Spectra, a la vez que se presentó un estilo de carrocería cupé.[3]​[4]​ El concepto llevaba una versión turbocargada twin-scroll del motor cuatro cilindros en línea Theta II 2.0 litros.[10]​[11]​ El Forte cinco puertas hatchback debutó en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York en 2010.[16]​ En el 2017 Peter Schreyer[17]​ rediseñó la parte frontal, siendo con los faros más alargados y rectangulares en las puntas junto a la nueva parrilla siendo rectangular y bordeada con cromo plateado dándole un toque más sofisticado, deportivo y elegante, en el tablero interior una radio touch screen (pantalla táctil) de 7 pulgadas (de acuerdo a la versión).Las luces direccionales traseras se encuentran ubicadas en la fascia, separadas del grupo óptico trasero, como parte del lenguaje de diseño corriente de Kia y como se vio primero en la Kia Sportage.[20]​ En 2022, el mismo IIHS diseñó una nueva prueba en la cual se simula un impacto lateral de 1905 kg a 60 kilómetros por hora.Mientras que siete carros compactos la superaron, el Forte y otros tres vehículos obtuvieron pobres resultados.
Kia Spectra5 (EUA)
Kia Spectra5 SX 2004–2006 (EUA)
Kia Cerato LX sedán 2003–2006 (Alemania)
Kia Spectra EX sedán 2006-2009 (EUA)
Kia Spectra5 hatchback 2006-2009 (EUA)
Kia Spectra EX sedán 2006-2009 (EUA)
Vista trasera de un Kia Spectra EX sedán 2006-2009 (EUA)
Kia Cerato con carrocería hatchback
Kia Forte Koup 2010 (EUA)
Kia Cerato Koup 2010 (Australia)
Kia Forte SX sedán 2010 (EUA)
Kia Forte SX hatchback 2011 (EUA)
Kia Cerato 2013 Sedan.
Vista trasera Kia Forte III
Kia Cerato Sedan, parte lateral.
Kia Cerato Koup, deportivo de 2 puertas.
Rediseño modelo 2017
Rediseño modelo 2017 hatchback
Rediseño modelo 2017 sedán
Kia Forte GT
Kia Forte sedán en su presentación en el Salón del Automóvil Internacional de Norteamérica de 2018
Parte frontal en el Forte en el SIAM 2019.
Parte posterior del sedán.
Kia K3 (versión china)
Kia K3 (parte posterior)