Hyundai Elantra

Las dos primera generaciones del Elantra se llamaron Lantra en varios países de Oceanía y Europa, debido a que Mitsubishi Motors de Australia tenía un vehículo con un nivel de equipamiento similar llamado Elante, y Lotus tenía un modelo llamado Lotus Elan.

La primera generación del Elantra (J1) se ofrecía únicamente con carrocería sedán de cuatro puertas.

La segunda generación del Elantra recibió un facelift en 1999 con un diseño totalmente renovado.

El Elantra recibió tres estrellas en las pruebas de choques realizados por EuroNCAP.

Hyundai introdujo el estilo "Botella de Coca-Cola" con esta versión, dándole más curvas que sus antecesores.

El Elantra con carrocería sedán tiene un diseño exterior totalmente distinto al familiar, ya que este último es equivalente al Hyundai i30, el sucesor en el Elantra del mercado europeo.

Recibió cinco estrellas en las pruebas de choques realizados por la NHTSA y ANCAP.

Este Elantra se vendió en China como Elantra Young y fue uno de los modelos más vendidos en China y otros países emergentes como Corea del Sur o Corea del Norte.

Su diseño exterior se asemeja al del reciente Hyundai Sonata.

El Elantra de quinta generación, con el nombre en código MD, fue sustancialmente más grande que las versiones anteriores del sedán compacto.

[1]​[2]​ En el interior, hay más espacio para las piernas en la parte trasera y un nuevo diseño del panel de instrumentos con dos pantallas digitales disponibles.

En Australia y Nueva Zelanda, el Elantra de séptima generación se identifica como el sedán i30, para permitir que Hyundai integre el Elantra con el popular i30 hatchback para aumentar las ventas.