Audi A1

Con un largo de 4,03 m, es actualmente el automóvil más pequeño del fabricante.

Para la segunda generación (A1 GB) la producción se trasladó a la española Martorell.

Audi se pronunció en 2021 que tenía la intención de convertirse en una marca 100 % eléctrica en 2026.

Para ello, se centrará en sus modelos más caros y esto ha provocado que el Audi A1 muera cuando su ciclo generacional actual termine.

Está basado en la plataforma que montan los SEAT Ibiza IV y Volkswagen Polo V.

El peso del coche de tan solo 1045 kg, una cifra inusual en los tiempos actuales y que también ayuda a conseguir consumos reducidos.

Sus emisiones de Nox (óxidos nitrosos) son mayores que las oficialmente documentadas y puede incurrir en impuestos medioambientales superiores en determinados países.

Se vendía en una única motorización 1.4 TFSI naftero con 122 CV, dos transmisiones en opción (caja manual de 6 velocidades, o secuencial S-Tronic de doble embrague y 7 marchas).

Como opcional, se podían agregar bolsas de aire laterales traseros.

Los packs de equipamiento se llamaban Security Pack y el Kit Deportivo.

Los rivales del Audi A1 eran los Alfa Romeo Mito y el Citroën DS3.

El 1.2 TFSI es un motor naftero con turbo, 86 CV y solamente se acopla a una caja manual de 6 velocidades.

En ese momento, se seguían ofreciendo las versiones 1.4 TFSI Attraction y Ambition.

El A1 1.4 TFSI S-Line viene de serie con el paquete S-Line, rines de 17 pulgadas, suspensión rebajada y tapicería exclusiva para esta versión.

De manera adicional únicamente se incorporó una dirección asistida electromecánica.

[8]​ El Audi A1 tendrá la versión potente que sería con 1.4 L TFSI 180 CV; este es el mismo motor que montan sus primos Fabia RS, Polo GTI e Ibiza Cupra.

Este modelo adopta su nombre del concept e-tron, aunque no comparten más allá de su nombre, ya que el Audi A1 es un vehículo híbrido enchufable compuesto por un motor eléctrico, que le da una potencia máxima combinada de 102 CV junto a una velocidad máxima de 130 km/h y una aceleración 0-100 km/h en 10,2″.

[13]​ Ese mismo año se realizó la presentación formal en el Mondial de l’Automobile.

Se ofrece únicamente con carrocería Sportback y llega importado de España.

Las dos versiones se acoplan a una caja automática S-Tronic de doble embrague, con 7 marchas.

Audi declara el 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y una velocidad máxima de 245 km/h.

Interior de una Audi A1
Audi A1 sport 1.8 TFSI (2015-2018)
Vista trasera
Tablero
Audi A1 Sportback (2015-2018)
Vista trasera (desde 2010)
A1 Sportback (desde 2012)