Alfa Romeo MiTo

[4]​ También comparte algunos rasgos al haber elegido unas formas derivadas del deportivo Alfa Romeo 8C Competizione, que estuvo a cargo de Wolfgang Egger.

Para obtener un confort absoluto, han sido seleccionados únicamente los mejores materiales, con tejidos y cueros de buen gusto, apoyabrazos central delantero con porta objetos, asiento posterior partido, alfombrillas, tercer reposacabezas trasero.

Según el nivel de acabado, puede llevar un equipo de sonido desarrollado por BOSE con ocho salidas, radionavegador CONNECT, dispositivo Blue&Me TomTom con preinstalación para Bluetooth con comando vocal y MP3 con puerto USB.

[8]​ El interior destaca por su color negro con asientos deportivos envolventes y el tablero con iluminación blanca.

El MiTo GTA (Gran Turismo Alleggerita) era la versión más potente del pequeño utilitario.

[16]​ En 2016 se presentó un rediseño («restyling»), que a nivel estético eran unos ligeros retoques en los parachoques y la parrilla, aunque también mejoraron los niveles de acabado con nuevos colores y diseños de rines.

Se ofrecían tres niveles de acabado: MiTo, Super y Veloce.

El primero estaba situado como la opción más básica de acceso a la gama.

En cuanto a las motorizaciones, las novedades eran un motor diésel de 1248 cm³ (1,2 litros) con 95 CV (94 HP; 70 kW), además de una opción con 120 CV (118 HP; 88 kW) que permite funcionar tanto con gasolina como con gas licuado del petróleo, también llamado autogas.

Cada unidad está numerada y equipa el mismo 1368 cm³ (1,4 litros) Turbo, pero potenciado a 170 CV (168 HP; 125 kW).

En lo referente al aspecto estético, cuenta con pinzas de freno pintadas en color rojo, pintura exterior negro metalizado, junto con algunos detalles exteriores de la carrocería pintados en negro que le dan un toque discreto a la par que elegante.

[19]​ El MiTo Azurro venía con un color exclusivo azul y un 1368 cm³ (1,4 litros) de 120 CV (118 HP; 88 kW).

Además de contar con un equipamiento amplio como navegador CONNECT con Blue&Me, faros bixenón o asientos en piel Poltrona Frau, las unidades de la serie se distinguían por una placa con el texto "Limited Edition" sobre el climatizador y el texto "Alfa Romeo for Maserati" grabado en aluminio sobre el reposapiés.

Así, vuelve a estar en el punto de mira del gran deporte motor.

Su planta motriz es un 1368 cm³ (1,4 litros) Turbo MultiAir de 170 CV (168 HP; 125 kW).

El interior estaba inspirado en las competencias del motor e incluye asientos deportivos con respaldo en fibra de carbono y costuras de color rojo, pedales deportivos y volante forrado en piel.

Ha sido una nueva muestra del interés que tiene la marca italiana por recuperar los nombres clásicos, ya que la nomenclatura "Veloce" la han utilizado a lo largo de su historia para referirse a sus versiones más deportivas.

[8]​ En cuanto a los turbodiésel, recibió el de 1248 cm³ (1,2 litros) con 95 CV (94 HP; 70 kW).

Vista trasera
Interior
Interruptor Alfa DNA
Modelo 2011 en Chile
Logo del Quadrifoglio Verde
Concepto GTA en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2009
Modelo 2018 después del rediseño
Auto de seguridad del SBK Superbike, en el Salón del Automóvil de París de 2012
Motor 1.4 TB MultiAir
Logo de 2008
Logo de 2016