Dodge Journey

Presentado por primera vez en el 2007 Frankfurt Motor Show, y más tarde aparece en el 2008 Frankfurt Motor Show, la Journey, identificado internamente como el JC49, tiene una distancia entre ejes casi idéntica en 113,8 (2.891 mm) como la salida Chrysler Pacifica, y comparte una modificación de la plataforma con el Dodge Avenger.Las revisiones para el año 2011 se basan en las presentadas en su versión europea Fiat Freemont que incluyen modificaciones a la parrilla, fascia delantera más baja, interiores con formas menos angulares, empleo de plásticos oscuros, una franja de aluminio que recorre todo el salpicadero y una mayor calidad de acabado general, y el uso del nuevo logotipo de Dodge, lanzado en 2010.El interior sufre un cambio más drástico, ya que cambia por completo el diseño de las vestiduras de dos tonos de su antecesora por una vestidura uniforme, las puertas reemplazan plásticos, la consola central por una más robusta y su cambio más dramático es el tablero, que quitan las líneas rectas y plásticos de la antecesora por un material más suave y agradable al tacto, así como molduras metálicas que recorren todo lo largo del tablero de piloto a copiloto.En el tablero, se muestran dos grandes indicadores de velocidad y tacómetro, y al centro de ellos una pantalla a color donde se muestra la computadora de viaje que es manejada desde el volante, y diversos indicadores visuales a color.La Nueva Dodge Journey, basada en la Gac GS5 es vendida en México, tras la salida de la Dodge Journey del mercado norteamericano y sudamericano, bajo el nombre de Fiat Freemont; este rediseño, según Dodge, va a ser el nuevo camino, de la Marca Norteamericana
GAC GS5 2022
La GAC GS5 de nueva generación, la cual fue basada en el Dodge Journey 2022
Rediseño 2011