Literatura de Estados Unidos

Puede que el primer escritor estadounidense con una nueva forma de entender la ficción y la poesía fuese Edgar Allan Poe (1809-1849).Su obra maestra, «La letra escarlata» (The Scarlet Letter), aborda el drama de una mujer condenada socialmente a la marginación por haber cometido adulterio.Los trabajos de Melville más elaborados casi no se vendieron y ha permanecido olvidado durante mucho tiempo.Sus escritos radicales expresan una tendencia profundamente arraigada hacia el individualismo del ciudadano estadounidense.Su lenguaje directo, sin adornos, pero a la vez muy sugerente y tremendamente divertido, cambió la forma en que los estadounidenses escribían su propia lengua.Uno de sus mejores libros, The Age of Innocence, se centra en un hombre que decide casarse con una mujer convencional.Al mismo tiempo, Stephen Crane (1871-1900), famoso por su novela sobre la guerra civil estadounidense titulada El rojo emblema del valor, describe la vida de las prostitutas neoyorquinas en Maggie: A Girl of the Streets.Otras novelas de Miller son Sexus (1949) Plexus (1953) y Nexus (1960), que conforman la trilogía La crucifixión rosa.Se adhirió a un código moral que enfatizaba el coraje bajo situaciones difíciles.Sus protagonistas eran normalmente hombres fuertes y silenciosos que solían tratar con mujeres de forma un tanto especial.Fiesta (1926) , Adiós a las armas (1929) y Por quién doblan las campanas (1940) suelen considerarse sus mejores novelas.Steinbeck escribió a menudo sobre la pobreza, la clase trabajadora, sus luchas para conseguir una vida decente; quizá se le puede considerar el escritor estadounidense con mayor compromiso social de este período.Los crímenes se cometen en ambientes marginales, y las víctimas suelen ser personas de baja condición social.Otro importante autor es Carroll John Daly (1889 - 1958), quien sentó las bases del género con sus relatos.Entre sus grandes trabajos están El sonido y la furia (1929), Mientras agonizo (1930) , Luz de agosto (1932) ¡Absalom, Absalom!Faulkner formó parte del renacimiento literario sureño que también incluyó figuras como Truman Capote (1924-1984) y Flannery O'Connor (1925-1964).En esta obra, Capote fusionó una obstinada investigación y una novela de psicología penetrante con una prosa cristalina.Harper Lee (1926 - 2016) fue otra destacada autora oriunda del sur, conocida por su novela Matar a un ruiseñor (1960) en la que retrata el ambiente fuertemente racista que existía en el sur durante las primeras décadas del siglo XX.Obra en parte autobiográfica, en ella Kerouac narra los tres viajes que hizo recorriendo el país por la carretera, acompañado de sus amigos, entre 1947 y 1950.Como resultado, aquellas obras en las que utiliza este procedimiento tienen cierto nivel de dificultad para su comprensión.En este movimiento pueden entrar autores como John Fante (1909- 1983), Charles Bukowski (1920 - 1994), Raymond Carver (1938 - 1988), Richard Ford (1944), Tobias Wolff (1945) y Chuck Palahniuk (1962).Desde Irving y Hawthorne hasta nuestros días, el relato corto ha sido una forma literaria privilegiada en EE.Cheever trabajó bastante tiempo para el The New Yorker, revista conocida por su ingenio y sofisticación.Walt Whitman (1819-1892) era un trabajador, viajero, nacionalista, enfermero por decisión propia durante la Guerra Civil de los Estados Unidos (1861-1865), y un innovador en su poética.La estructura formal de su poesía es ingeniosa, graciosa, exquisitamente elaborada y psicológicamente penetrante[cita requerida].Otros nombres destacados en la poesía estadounidense son Allen Ginsberg, Henry Wadsworth Longfellow, Ambrose Bierce, John Greenleaf Whittier, Charles Bukowski, Carl Sandburg, Robert Lowell, Gwendolyn Brooks, Langston Hughes, Ogden Nash, Shel Silverstein, E.E. Cummings, William Carlos Williams, Robert Frost, Sylvia Plath, Maya Angelou, Giannina Braschi, Bob Dylan, y Gerald Stern.Escribió con sinceridad sobre el sexo y las disputas familiares, pero su preocupación era la búsqueda individual de la identidad.[1]​ Otro notable dramaturgo estadounidense fue Tennessee Williams (1911-1983), que expresó su herencia sureña en sensacionales obras poéticas, normalmente sobre una mujer sensible atrapada en un ambiente salvaje.Los nombres destacados incluyen Sandra Cisneros, Giannina Braschi, Julia Álvarez, Junot Díaz, Piri Thomas, y Gloria Anzaldúa.
La literatura de los Estados Unidos puede estudiarse, o bien dentro de la literatura inglesa, o bien como otra tradición literaria aparte.