Lovecraft y por su propia contribución a los Mitos de Cthulhu, así como por haber sido el fundador de la editorial Arkham House, Derleth también fue un destacado escritor regionalista americano, así como un prolífico autor en diversos géneros, incluyendo ficción histórica, poesía, novela negra, ciencia ficción y biografía.
Durante ese tiempo trabajó brevemente como editor asociado del Mystic Magazine, de Mineápolis.
Como resultado de sus primeros trabajos en la Sac Prairie Saga, Derleth fue premiado con la prestigiosa beca Guggenheim; sus patrocinadores fueron Helen C. White, el novelista ganador de un Premio Nobel Sinclair Lewis y el poeta Edgar Lee Masters.
Su objetivo inicial era publicar las obras de H. P. Lovecraft, con el que había mantenido correspondencia desde su adolescencia.
Su verdadera pasión, sin embargo, era caminar por los campos de su Wisconsin natal, observando la naturaleza con mirada experta.
Las editoriales mostraron poco interés, así que Derleth y Wandrei fundaron Arkham House en 1939 con ese propósito.
August Derleth haría su aportación a los mitos, introduciendo a los llamados por él Dioses arquetípicos en contraposición de los Dioses Primigenios catalogados por él mismo y que fueran inventados en su mayoría por H. P. Lovecraft.
Sugiere también que las diferencias entre ambos pueden haber sido sobredimensionadas: No obstante, sigue presente la idea de que en los escritos de Derleth los mismos seres lovecraftianos fueron recreados (Derleth pasa a llamarlos "dioses primigenios") en contraposición a nuevos dioses (dioses arquetípicos), incorporando así un factor moral ausente en la obra original de Lovecraft: los dioses se transforman en "buenos" o "malos" de acuerdo a criterios claramente mortales o diferentes a la oculta moralidad extraterrestre que caracterizaba a los monstruos de Lovecraft.