El cuarto de Giovanni destaca por acercar con empatía y arte representaciones complejas de la homosexualidad y la bisexualidad a un público lector, fomentando así un discurso público más amplio sobre cuestiones relativas al deseo entre personas del mismo sexo.
Toda la historia es narrada por David durante "la noche que me conduce a la mañana más terrible de mi vida", cuando Giovanni será ejecutado.
Ambos congeniaron y acabaron teniendo un encuentro sexual durante una fiesta de pijamas.
Esta última reprende al padre por no ser un buen ejemplo para su hijo.
Jacques le recomienda a David que no se avergüence de sentir amor; comen ostras y beben vino blanco.
Más tarde, los dos hombres vuelven a la habitación de Giovanni y tienen relaciones sexuales.
Hella acaba volviendo y David abandona la habitación de Giovanni sin avisar durante tres días.
David imagina que Giovanni ha vuelto al bar para pedir trabajo, hasta el punto de sacrificar su dignidad y aceptar acostarse con Guillaume.
David, atormentado por la culpa ante la inminente ejecución de Giovanni, la abandona y se marcha unos días a Niza, donde pasa el tiempo con un marinero.
Hella le encuentra y descubre su bisexualidad, que, según dice, sospechaba desde el principio.
Cuando llega su padre, todo lo que puede decir es: "No he hecho nada malo, ¿verdad?".
[4] Esto pone fin a la relación con su padre y consolida su comportamiento masculino tóxico.
El bar actúa como mediador para David, Baldwin utiliza este escenario para plantear gran parte del conflicto de la novela, sin embargo, sigue siendo un lugar al que David regresa.
[cita requerida] Ian Young sostiene que la novela retrata la vida homosexual y bisexual en el sociedad occidental como incómoda e incierta, respectivamente.
[6] Estudios recientes se han centrado en la designación más precisa de la bisexualidad en la novela.
Varios estudiosos han afirmado que los personajes, David y Giovanni, pueden considerarse bisexuales con mayor precisión.
[8] El protagonista de la novela, David, parece incapaz de decidirse entre Hella y Giovanni y expresa tanto odio como amor por los dos, aunque a menudo se cuestiona si sus sentimientos son auténticos o superficiales.
David, aunque no es víctima del racismo como el propio Baldwin, es un americano que huye a París.
Sin embargo, cuando se le preguntó si el libro era autobiográfico en una entrevista en 1980, Baldwin explicó que se vio influido por sus observaciones en París, pero que la novela no estaba necesariamente moldeada por sus propias experiencias: "No, es más bien un estudio de cómo podría haber sido o de cómo siento que podría haber sido.
[9] Al destacar la imposibilidad de abordar dos grandes temas a la vez en Estados Unidos, Baldwin declaró:[9]Ciertamente no habría podido -no en ese momento de mi vida- manejar el otro gran peso, el 'problema negro'.
No había espacio para ello.Nathan A. Scott Jr., por ejemplo, afirmó que Go Tell It on the Mountain mostraba la "apasionada identificación" de Baldwin con su pueblo mientras que Giovanni's Room podía considerarse "como un desvío, como una especie de rodeo".
Este nuevo libro arruinará tu carrera, porque no estás escribiendo sobre las mismas cosas y de la misma manera que antes, y no publicaremos este libro como un favor para ti".
[9] Sin embargo, tras su publicación, los críticos tendieron a no ser tan duros gracias al prestigio de Baldwin como escritor.