Hormona

Una hormona (del participio griego ὁρμῶν del verbo ὁρμάω, "poner en movimiento") es una sustancia química secretada en la sangre por una célula especial cuyo propósito es indicar a otras células que realicen determinadas funciones.[1]​ La especialidad médica encargada del estudio, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan a estas moléculas humanas es la endocrinología.Las hormonas pertenecen al grupo de los mensajeros químicos,[2]​ que incluye también a los neurotransmisores y las feromonas.Todos los organismos pluricelulares producen hormonas, incluyendo las plantas (en este último caso se denominan fitohormonas).Unas y otras se emplean como tratamientos en ciertos trastornos, por lo general, aunque no únicamente, cuando es necesario compensar su falta o aumentar sus niveles si son menores de lo normal.Una vez dentro del citoplasma se asocia con su receptor intracelular, con el cual viaja al núcleo atravesando juntos la envoltura nuclear.[13]​ La correcta función de las hormonas en el cuerpo puede verse alterada por enfermedades del sistema endocrino, que son aquellas que afectan a las glándulas de secreción interna, entre otras la hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas y glándulas suprarrenales.La rama de la medicina que estudia las enfermedades del sistema endocrino se conoce como endocrinología.Los esteroides y la vitamina D son componentes de ciertas cremas que se utilizan en dermatología.
Representación 3D de la forma de almacenamiento de la hormona insulina, como un agrupamiento de seis moléculas (hexámero).