Célula granulosa

Las células granulosas en diferentes regiones del cerebro son funcional y anatómicamente diversas: lo principal que tienen en común es su pequeñez.

El axón asciende hasta la capa molecular, donde se divide para formar fibras paralelas.

Las ramas de las dendritas se proyectan a través de toda la capa molecular, y las últimas puntas del árbol dendrítico, terminan justamente en la fisura hipocampal, o en la superficie ventricular.

[8]​ Las células granulosas reciben entradas excitatorias de tres o cuatro fibras musgosas que se originan en el núcleo Pontino.

[12]​ Las dendritas de las células granulares también hacen sinapsis con axones distintivos no mielinizados que Santiago Ramón y Cajal denominó fibras musgosas.

[14]​ Las células granulares no se limitan a retransmitir señales de las fibras musgosas, sino que realizan diversas e intrincadas transformaciones que se requieren en el dominio espaciotemporal.

Para que las células granulosas respondan, necesitan recibir entradas activas de múltiples fibras musgosas.

La pérdida en el hipocampo de neuronas del giro dentado resultada en un déficit en la memoria espacial.

Por lo tanto, las células granulosas dentadas se piensa que funcionan en la formación de la memoria espacial.

[17]​[18]​ Las células granulosas dentadas jóvenes y viejas tienen papeles distintos en función de la memoria.

Se cree que las células granulares jóvenes pera ya adultas participan en la separación de patrones, mientras que las células granulares maduras contribuyen a la rápida finalización de patrones.

[19]​ Las células piramidales de la corteza auditiva primaria se proyecta directamente hacia el núcleo coclear.

[20]​ Esto se debe a que las señales recibidas por las células granulares contienen información sobre la posición de la cabeza.

Las células granulares del núcleo coclear dorsal intervienen en la percepción y respuesta a los sonidos de nuestro entorno.

Esto permite que las células granulosas puedan regular el procesamiento de la información sensorial en el bulbo olfatorio.

Esta dinámica genómica es modulada por genes específicos del tipo celular, pero no por metilación de CpG a nivel global y podría ser una estrategia celular para gestionar espacio y energía.

Esto se debe al hecho de que las células granulares dentadas desempeñan un papel crítico en la función del circuito entorrinal-hipocampal en la salud y la enfermedad.

Las células granulares dentadas están situadas para regular el flujo de información hacia el hipocampo, una estructura necesaria para el aprendizaje y la memoria normales.

[25]​ Tanto la epilepsia como la depresión muestran una producción alterada de células granulares del hipocampo.

[28]​ Sin embargo, las dendritas de las células granulares no son un componente esencial de las placas seniles y estas placas no tienen ningún efecto directo sobre las células granulares del giro dentado.

Esto se debe a mutaciones en genes que codifican proteínas implicadas en la remodelación de la cromatina.

Mutaciones en ella conllevan alteraciones en la sinaptogénesis, como consecuencia de un aumento en la accesibilidad a promotores y potenciadores en todo el genoma (los cuales se disponen reprimidos en condiciones fisiológicas del desarrollo).

Dibujo de células de Purkinje (A) y células granulosas (B) del cerebelo de una paloma por Santiago Ramón y Cajal , 1899. Instituto Santiago Ramón y Cajal, Madrid, Spain.
Cartoon representation of the neural connections that exist between the different types of neurons in the cerebella cortex. Including Purkinje cells, granule cells and interneurons.
Vías neuronales de la corteza cerebelosa.