Ácido glutámico

Pertenece al grupo de los llamados aminoácidos ácidos, o con carga negativa a pH fisiológico.

El ácido glutámico es crítico para la función celular pero no es un nutriente esencial, porque el ser humano puede sintetizarlo a partir de otros compuestos.

Finalmente, el ácido glutámico es un precursor para la síntesis de un metabolito con alto potencial antioxidante como es la producción del glutatión.

[3]​ En su forma libre produce un sabor específico y peculiar que se conoce con el nombre de umami.

En la industria alimentaria, se utiliza como potenciador del sabor en sazones y condimentos (E621, glutamato monosódico).

[4]​[5]​ A pesar de que se encuentra naturalmente en muchos alimentos, las contribuciones al sabor hechas por el ácido glutámico y otros aminoácidos se identificaron científicamente sólo a principios del siglo XX.

Posteriormente diseñó y patentó un método para producir a gran escala el ácido glutámico en forma de una sal cristalina, el glutamato monosódico.