Trofoblasto

El trofoblasto (del griego threphein: alimentar) es un grupo de células que forman la capa externa del blastocisto, que provee nutrientes al embrión y se desarrolla como parte importante de la placenta, puesto que al tercer mes de la gestación este recibirá el nombre de placenta.

Se forma durante la primera etapa del embarazo y son las primeras células que se diferencian del huevo fertilizado.

El trofoblasto está compuesto por células invasivas, erosionantes y metastásicas de la placenta.

Además la parte externa secreta la hormona HGC o GCH (hormona gonadotropina coriónica humana), que permite detectar el embarazo en las pruebas de orina y sangre, y cumple funciones análogas a la hormona L. Este trofoblasto se mantiene hasta que el feto es expulsado y al final se extrae la placenta.

Él pierde importancia al momento del parto.

Sección que cruza a través de un embrión implantado en la decidua uterina.

am. Cavidad amniótica .
b.c. Coágulo sanguíneo.
b.s. Body-stalk .
ect. Ectodermo del embrión.
ent. Endodermo .
mes. Mesodermo .
m.v. Vasos maternos .
tr. Trofoblasto.
u.e. Epitelio uterino .
u.g. Glándulas uterinas.
y.s. Saco vitelino .