[3] Más que cualquier otra fuente bíblica, las Bienaventuranzas se utilizan como base para el anarquismo cristiano.Otros teólogos y cristianos que influyen o han influido en esta propuesta son Lysander Spooner, William Cavanaugh, Jacques Ellul, Stanley Hauerwas, Fedor Dovtoievski, Martin Luther King Jr., Ernesto Sabato, Carlos Díaz e Iván Illich.La regulación de la economía por la sola planificación centralizada pervierte en su base los vínculos sociales; su regulación únicamente por la ley de mercado quebranta la justicia social, porque "existen numerosas necesidades humanas que no pueden ser satisfechas por el mercado".Otros cristianos libertarios se sienten más identificados con varios movimientos y personas involucrados en el milenarismo cristiano por su inclinación a realizar la utopía o el paraíso en la tierra o inspirarse en esta idea al actuar en pro de la hermandad universal.Samuel transmitió la advertencia de Dios a los israelitas, pero aun así exigieron un rey y Saúl se convirtió en su gobernante.[7] Gran parte del Antiguo Testamento posterior narra cómo los israelitas intentaban vivir con esta decisión.[8] Se utiliza el Sermón de la Montaña como base del anarquismo cristiano, más que cualquier otra fuente bíblica.[13] Roman Montero afirma que utilizando un marco antropológico, como el del anarquista David Graeber, uno puede reconstruir de manera plausible el comunismo de las primeras comunidades cristianas y que las prácticas eran generalizadas, duraderas y sustanciales.Winstanley y sus seguidores protestaron en nombre de un cristianismo radical contra las dificultades económicas que siguieron a la Revolución Inglesa y contra la desigualdad que los grandes del Nuevo Ejército Modelo parecía decidido a preservar.Entre los miembros de la IWW se encontraban anarquistas cristianos como Dorothy Day y Ammon Hennacy.[35] Day también nombró la frase "trabajo precario" basándose en la aceptación de la pobreza por parte del ex anarcocomunista Léonce Crenier.[37] Simone Weil fue una filósofa francesa que desde muy temprana edad estuvo animada por una gran compasión por los explotados.[39] Con algunas excepciones notables, como el Movimiento del Trabajador Católico, muchos anarquistas cristianos critican los dogmas y rituales de la Iglesia.[3] Creen que la libertad sólo será guiada por la gracia de Dios si muestran compasión hacia los demás y ponen la otra mejilla cuando se enfrentan a la violencia.Para ilustrar cómo funciona la no resistencia en la práctica, Alexandre Christoyannopoulos ofrece la siguiente respuesta anarquista cristiana al terrorismo:El camino mostrado por Jesús es difícil y sólo pueden recorrerlo verdaderos mártires.[42]Anarquistas cristianos como Ammon Hennacy, Peter Maurin y Dorothy Day defienden a menudo la pobreza voluntaria.Esto puede deberse a diversas razones, como retirar el apoyo al gobierno reduciendo los ingresos imponibles o siguiendo las enseñanzas de Jesús.Romanos 13:1–7 contiene la referencia más explícita al Estado en el Nuevo Testamento, pero otros textos paralelos incluyen Tito 3:1, Hebreos 13:17 y I Pedro 2:13-17.[47] Los anarquistas cristianos no comparten estas interpretaciones de Romanos 13 y, por lo tanto, lo consideran un pasaje muy embarazoso.[48] Eller articula esta posición reformulando el pasaje de esta manera: Los cristianos que interpretan Romanos 13 como una defensa del apoyo a las autoridades gobernantes se quedan con la dificultad de cómo actuar bajo tiranos o dictadores.Sin embargo, los anarquistas cristianos señalan una inconsistencia si este texto se tomara literalmente y de forma aislada, ya que Jesús y Pablo fueron ejecutados por las autoridades gobernantes o "gobernantes" a pesar de que hicieron "lo correcto".[53] [54] En contraste con Eller, Hennacy y Ciaron O'Reilly abogan por la desobediencia civil no violenta para enfrentar la opresión estatal.En economía, al igual que los anarquistas, existen tradiciones que van desde el apoyo del comercio libre y la libre empresa hasta las economías colaborativas, aunque un valor común normalmente es la práctica de la generosidad, entendida como solidaridad voluntaria.Ejemplos de comunidades anarcocristianas con orígenes cuáqueros son la Brotherhood Church y la Colonia Stapleton, en Reino Unido.Una comunidad intencional con orígenes cuáqueros ha estado ubicada en Stapleton , cerca de Pontefract, Yorkshire del Oeste, desde 1921.Los trabajadores católicos actuales incluyen a Ciaron O'Reilly , un activista pacifista y de derechos civiles irlandés-australiano.[70] Los huteritas (en alemán: Hutterer), también llamados: Hermanos Huterianos (en alemán: Hutterische Brüder), son una rama etnorreligiosa comunal de los anabaptistas que, como los amish y los menonitas, tienen sus raíces en la Reforma Radical de principios del siglo XVI y han formado comunidades intencionales.Para muchos anarquistas los asuntos de fe son temas metafísicos que no deberían ser juntados o alejados deliberadamente de ninguna tendencia política, sin embargo, es importante aclarar que esta percepción del anarquismo como identidad política exclusivamente es una falacia solo aplicable a algunas agrupaciones libertarias, la verdad del anarquismo es que trasciende el aspecto político para llegar a ser una crítica social junto con una propuesta tanto sociológica como antropológica y filosófica.Entendiendo esto último sería razonable pensar que un anarco cristiano defienda su posición ante la crítica previamente mencionada explicitando que el anarquismo no es solo político y es social por ende tiene relación estrecha con la percepción individual de su propia fe.Cabe destacar dentro de las críticas que el establecer a Dios como autoridad es contradictorio a los fundamentos más básicos del anarquismo descrito por los primeros maestros de este movimiento, sin embargo el anarquismo se ha ampliado y modificado y actualmente sumamente segmentado y no todos los grupos adieren a todos los anteriores pensadores del movimiento.
Bienaventurados los Pacificadores
, de George Bellows. Caricatura antibélica que representa a Jesús con un halo en rayas de prisión junto a una lista de sus crímenes sediciosos. Publicado por primera vez en
The Masses
en 1917.
Coro en un evento huteriano.
Aldea dujobory en Slavyanka,
Gadabay
, Azerbaiyán, 2018.