Back to the land
El movimiento medioambiental, la vida sencilla y el renovado interés en el ocio al aire libre, tiende crear opinión favorable a la relocalización en la población urbana.Una búsqueda en la web del término back to the land da muchos más enlaces, lo que podría indicar un gran interés en la forma de vida no urbana.[cita requerida] La agricultura ecológica y la horticultura fueron aspectos del movimiento Back to the land en los años 1970.Teniendo en cuenta otra posible tendencia clara en el futuro, es posible que las condiciones económicas y sociales, junto con las nuevas capacidades técnicas, como internet, mejora en las comunicaciones, nuevos modelos de negocio, etc, posibiliten olas de emigración desde las ciudades al medio rural.Esta red (Global Ecovillage Network), junto con aproximaciones a temas como la permacultura han surgido del movimiento "Back to the land" y discurren en paralelo al agrarismo que comenzó en la década de los años 1960 y 70.