Vida sencilla

Así, en algunos casos puede ser una opción motivada por el rechazo del trabajo convencional de la sociedad contemporánea.

Noé, Abraham, Moisés, Gautama Buda, Juan Bautista, Jesús y Mahoma practicaron modos de vida simples y muchas de sus enseñanzas recomiendan a sus seguidores seguir estas prácticas.

Por otro lado, una persona podría quizá pertenecer a un Estado totalitario que fomente una vida sencilla para sus súbditos mediante la aplicación de leyes anticonsumistas.

En muchos casos, estos modelos se pueden aplicar de una forma más sencilla a escala municipal.

Como ejemplo están las ecoaldeas, donde se realiza una crítica a la globalización como capitalismo industrial sin fronteras, el colonialismo neoliberal, etc., mediante la reducción drástica del consumo de bienes y servicios superfluos.

Se suele considerar al naturista y escritor Henry David Thoreau como el fundador del movimiento en un contexto no religioso, como puede verse en su libro Walden, publicado en 1854.

Los amish son conocidos por su vida sencilla.